
Zaida Andrea Sánchez Polanco, conocida como “La Diabla”, fue asesinada el 22 de enero de 2025 en Medellín, un hecho que ha generado nuevas interrogantes sobre su posible relación con la masacre de la familia de los pastores Lora, ocurrida el 29 de diciembre de 2024 en Aguachica, Cesar.
De acuerdo con el periodista Jacobo Solano Cerchiaro, el testimonio de una supuesta amiga de Sánchez ha revelado detalles que podrían conectar ambos crímenes, lo que aumenta la complejidad de las investigaciones en curso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las autoridades, Sánchez, de 29 años y oriunda del departamento de Cesar, fue interceptada por dos hombres en motocicleta cerca del hotel donde se hospedaba, en el barrio El Estadio de Medellín. Las cámaras de seguridad del sector captaron el momento en que uno de los atacantes disparó un arma con silenciador mientras ella salía del establecimiento. Este ataque, que resultó en su muerte, llevó a la captura de los presuntos sicarios, identificados como los hermanos José Gregorio y Estarlin Oswaldo Morgado Herrera, quienes fueron detenidos en Barranquilla semanas después del crimen.
El testimonio que conecta a ‘La Diabla’ con la masacre de la familia Lora

De acuerdo con Cerchiaro, una mujer identificada como “Evelin”, aseguró ser amiga cercana de Zaida Sánchez Polanco. Según este relato, Sánchez tenía conocimiento de que la familia Lora sería asesinada. La testigo afirmó que Sánchez permaneció tranquila antes del ataque, incluso asistiendo a una discoteca la noche anterior.
Cabe destacar que, la masacre de la familia Lora ocurrió mientras almorzaban en un restaurante de Aguachica. En el lugar murieron Marlon Lora, su esposa Yorley Rincón y su hija, Ángela, de 21 años. El hijo menor, Santiago, de 19 años, fue trasladado a un hospital, pero falleció poco después debido a la gravedad de sus heridas. Según el testimonio de “Evelin”, Sánchez habría estado presente en el hospital tras el ataque y luego abandonó la región.
La testigo también señaló que Sánchez tenía una presunta influencia sobre las autoridades locales, y afirmó que “prácticamente tenía comprada a toda la Policía y la Sijín”. Además, aseguró que uno de los sicarios la miró directamente durante el ataque, lo que podría indicar algún tipo de conexión entre ellos.
El refugio de ‘La Diabla’ en Medellín tras los crímenes en Cesar

De acuerdo con las autoridades, Zaida Sánchez Polanco llegó a Medellín el 14 de enero de 2025, aparentemente huyendo de su región tras los dos hechos violentos ocurridos: el asesinato de su pareja sentimental y la masacre de la familia Lora. Su pareja fue hallada muerto el 27 de diciembre de 2024, en El Banco, Magdalena, apenas dos días antes de que los Lora fueran atacados en Aguachica.
La estadía de Sánchez en Medellín terminó abruptamente con su asesinato, un hecho que las autoridades han vinculado a los hermanos Morgado Herrera. Según las grabaciones de seguridad, José Gregorio, de 25 años, conducía la motocicleta utilizada en el ataque, mientras que Estarlin Oswaldo, de 29 años, fue captado mientras disparaba el arma que acabó con la vida de Sánchez.
Un caso que sigue generando interrogantes

La conexión entre el asesinato de La Diabla y la masacre de la familia Lora sigue siendo objeto de investigación. Las declaraciones de la supuesta amiga de Sánchez han añadido un nuevo nivel de complejidad al caso, lo que sugiere posibles vínculos entre los crímenes y plantea preguntas sobre la influencia de Sánchez en su región de origen.
Mientras las autoridades continúan en la recopilación de pruebas y testimonios, los detalles revelados hasta ahora han puesto de manifiesto una red de violencia que abarca múltiples regiones del país. La captura de los presuntos sicarios en el caso de Sánchez representa un avance significativo, pero aún quedan muchas preguntas sin respuesta sobre los motivos y las conexiones detrás de estos crímenes.
Más Noticias
Llénese de paciencia, pues Bogotá amaneció con la movilidad colapsada: hay fallas en semáforos, accidente por caída de poste y demoras en Transmilenio
La acumulación de incidentes en diferentes sectores de la capital durante la mañana del 2 de septiembre complicó la movilidad y alteró la rutina de miles de personas

Crisis fiscal en Colombia: debate por alternativas para enfrentar el déficit sin nueva reforma tributaria
Expertos advierten sobre el desbalance de las finanzas públicas y plantean salidas distintas a subir impuestos

Masacre en La Guajira: autoridades señalan a ‘Los Conquistadores de la Sierra’ como responsables del ataque que dejó cuatro muertos
Las autoridades investigan la responsabilidad de la estructura armada en los hechos ocurridos en zona rural de Dibulla

Incidente de desacato contra Irene Vélez revive la polémica por la delimitación de Santurbán
La funcionaria enfrenta un proceso judicial por presuntos incumplimientos en la delimitación del páramo de Santurbán

Suspenden servicios de Angiografía de Occidente en Cali, aliado estratégico de Nueva EPS
La clínica anunció la suspensión de servicios por falta de pago, situación que afecta a usuarios de la Nueva EPS
