Alias Papá Pitufo buscaría colaborar con la justicia colombiana en caso de ser extraditado al país: esto se sabe

El contrabandista Diego Marín Buitrago se encuentra en una prisión en Portugal a la espera de conocer cuál será su futuro jurídico

Guardar
La Fiscalía General de la
La Fiscalía General de la Nación lo requiere para que responda por los delitos de concierto para delinquir y cohecho - crédito Colprensa y Polfa

Continúa la polémica en torno a la extradición de Diego Marín Buitrago, conocido con el alias de Papá Pitufo o el ‘zar del contrabando’, tras presentar escritos con oposiciones, recusaciones contra jueces y habeas corpus, para salir del centro de reclusión en Portugal.

La Fiscalía General de la Nación lo requiere para que responda por los delitos de concierto para delinquir y cohecho. Por su parte, el Tribunal de Apelaciones de Oporto, Portugal, firmó en primera instancia la extradición del poderoso contrabandista.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Abogado de alias Papá Pitufo anunció su intención de colaborar con la justicia colombiana en caso de ser extraditado al país - crédito X

Ante la posibilidad de que el señalado contrabandista llegue a territorio nacional, su abogado, Mario Iguarán, habló sobre el futuro legal de Marín, resaltando su deseo de colaborar con la justicia colombiana con el fin de recibir el beneficio de principio de oportunidad.

De igual manera, sostuvo que en conversaciones con la fiscal del caso recibió valoraciones positivas sobre los posibles aportes de su cliente en la diligencia judicial.

“La señora fiscal nos ilustró que cuando se trata del principio de oportunidad, si son las cabezas de una supuesta organización, respecto a ello no procede el principio de oportunidad. Pero, eso nos indica que el día de mañana puedan hacer unas valoraciones importantes frente a lo que vaya mostrando la investigación”, dijo Iguarán.

Según el togado, las intenciones de alias Papá Pitufo, si llega a ser extraditado, son conocer el proceso en su contra y encontrar la manera de resolver su situación jurídica.

Alias Papá Pitufo logró sobornar
Alias Papá Pitufo logró sobornar a uniformados de la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) - crédito Redes sociales y Polfa

“Él sí quiere un acercamiento para esclarecer su situación, dar las explicaciones que le pedirá a la justicia colombiana, porque seguramente hay muchas inquietudes, inquietudes que han generado investigaciones de carácter penal y la idea de él es el acercamiento, pero para resolver su situación jurídica”.

Con respecto a la posibilidad de llegar a un principio de acuerdo con la Fiscalía General de la Salud para recibir beneficios o pagar un tiempo de cárcel menor al que está estipulado en la ley, Iguarán señaló que están abiertos a aceptar este tipo de mecanismos si favorecen a su cliente.

“Nunca dentro de un proceso penal nunca se descartan esos mecanismos de solución o de terminación anticipada de los procesos. En el caso de él o como de cualquier persona que esté siendo llamada por la justicia penal”, resaltó.

Plan para matar a alias Papá Pitufo

En uno de los documentos presentados por la defensa de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, para evitar la extradición a Colombia se reveló un presunto plan para asesinar al contrabandista.

Su equipo legal aseguró que su extradición pondría en riesgo su vida, ya que, según él, en Colombia es considerado una persona non grata, por sus denuncias sobre corrupción.

El escrito, presentado ante el Tribunal de Porto, puntualizó que “si es extraditado será ejecutado”, y agregó que la negativa de Portugal a protegerlo equivaldría a imponerle la pena de muerte.

A propósito, denunció que el proceso que ha llevado el Tribunal de Apelaciones de Oporto ha sido imparcial gracias a la presión del presidente de la República, Gustavo Petro, que, a su juicio, tiene una persecución política en su contra.

Papá Pitufo aseguró ser víctima
Papá Pitufo aseguró ser víctima de una persecución política por parte de Gustavo Petro - crédito Luisa González/REUTERS/Policía Nacional

“Ejerce todas las presiones para que sea extraditado a Colombia, lo cual ha sido reportado en la prensa, demostrando que la intervención del Presidente carece de imparcialidad en su proceso de extradición, habiendo llegado incluso las autoridades colombianas a ofrecer precio por la “cabeza” del ahora extraditado, estando en juego su vida y la de su familia”, se lee en la recusación.

Incluso, afirmó que su cliente es la persona que ha denunciado la corrupción en Colombia y que por ese motivo, supuestamente, ha sido perseguido “sin que se haya presentado un solo acto ilegal cometido por él, siendo su objetivo defenderse de las falsas acusaciones que pesan sobre él, por lo que existen motivos para denegar la solicitud”.

Más Noticias

Emiten orden de captura para enfermera que asesinó a su bebé en Santa Marta

Yenni Alexandra Higuera Casallas acababa de recuperar su libertad tras quedar en libertad por vencimiento de términos, y aún permanece pendiente la audiencia para la lectura de la sentencia definitiva

Emiten orden de captura para

En su mensaje de guerra por los 61 años de creación, el ELN lanzó dura crítica al Gobierno Petro: “Se ha quedado en discursos largos que buscan alimentar el ego personal del primer mandatario”

El grupo criminal reafirma su compromiso con la lucha armada y denuncia la desigualdad en Colombia, critica al Gobierno por la falta de acciones concretas y la corrupción, y anuncia que la insurrección popular está en camino

En su mensaje de guerra

‘Streamer’ español, que se enfrentará a Westcol en una pelea de boxeo, subió a Monserrate en media hora

El reto, documentado en un video viral, se da a pocas semanas de su combate contra el creador de contenido paisa Westcol en “La Velada del Año 5”, el evento de boxeo organizado por Ibai Llanos

‘Streamer’ español, que se enfrentará

Exfuncionaria de la SuperSalud se dedicaba a pedir dinero por arreglar trámites irregularmente para algunas EPS: la condenaron por segunda vez por recibir $300 millones Asmet Salud

Eva Katherine Carrascal Cantillo fue sentenciada a más de tres años de prisión domiciliaria y enfrenta inhabilidad para ejercer cargos públicos por recibir pagos ilícitos a cambio de asesorar a una EPS en el Cauca

Exfuncionaria de la SuperSalud se

Exembajador de Estados Unidos en Colombia Kevin Whitaker aseguró que “es una misión suicida ser el canciller del presidente Petro”

El exembajador Kevin Whitaker advierte que la compleja situación política interna y la falta de un liderazgo claro en la Cancillería colombiana dificultan la resolución de la crisis diplomática con Estados Unidos

Exembajador de Estados Unidos en
MÁS NOTICIAS