
En otro hecho de violencia contra las mujeres en Colombia que se conoció entre el jueves 20 y viernes 21 de marzo de 2025, las autoridades en Medellín reportaron el arresto de un hombre identificado como Edwin Jharnet Mejía Ospina, conocido entre criminales como alias Bam Bam.
Este sujeto fue señalado por ser el presunto responsable del homicidio del hombre de 59 años, identificado como Óscar Enrique Taborda Bolívar.
Este hecho violento, según la indagación que llevó a cabo la Fiscalía General de la Nación, se habría dado como resultado del no pago de una deuda en un pagadiario. Este caso ocurrió el 16 de enero de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, los detalles de esta decisión judicial se conocieron el jueves 20 de marzo de 2025, dejando a la luz varios detalles hasta ahora inéditos de lo que ocurrió aquel día, cuando frente a un bar que se encuentra en el centro de Medellín, alias Bam Bam habría acometido de manera salvaje en contra de la humanidad de Taborda Bolívar.
Mejía Ospina, según lo que expresó el documento oficial que dieron a conocer las autoridades en Antioquia, le pegó tan duro al menos diez patadas al hombre de 59 años, dejándole heridas de gravedad en el rostro (fracturas en la órbita ocular izquierda y la mandíbula).
Y cuando Taborda Bolívar cayó al suelo, los puntapiés le dejaron un trauma abdominal cerrado y lesiones intestinales severas, y a pesar de las cirugías a la que fue sometida la víctima, el hombre de 59 años falleció el 3 de febrero de 2025.

Por tal razón, alias Bam Bam, de 49 años, fue aprehendido por miembros de la Policía Nacional, y tras los resultados de las audiencias preliminares se conoció que este sujeto no aceptó cargos, y por ende fue enviado a la cárcel mientras sigue el proceso que busca esclarecer los detalles del crimen en Medellín.
Sumado a lo anterior, y en el momento de verificar sus antecedentes judiciales en los registros del Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa), figuraron anotaciones por los delitos de concierto para delinquir; hurto calificado y agravado; y porte ilegal de armas de fuego.
Por último se confirmó que pertenecía a una estructura criminal, conocida como Las Convivir, y de la que él sería el coordinador, según lo que explicó en rueda de prensa el secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, lo apuntan a “Bam Bam” como el coordinador del grupo delincuencial común organizado. Esta red delincuencial estaría operando bajo la batuta de la organización criminal conocida como La Terraza, una de las más temidas en Medellín.

La carrera de alias Bam Bam
Debido a esta revelación, la Alcaldía, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía General de la Nación, y como explicó Villa, el historial delictivo de este delincuente, considerado como un objetivo priorizado para las autoridades en el Valle de Aburrá, del que se tienen registros desde 1999, y en cuyos antecedentes judiciales figuran delitos como homicidio, hurto calificado y agravado, falsedad documental, porte de moneda falsa y tenencia ilegal de armas.
Durante 2025, y en una de las acciones más recientes en contra de La Terraza, las autoridades un operativo llevado a cabo en Medellín por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (Meval) dejó al descubierto una sofisticada operación de producción y distribución de drogas en el barrio Manrique.
Durante la intervención, las autoridades incautaron más de 26.000 dosis de sustancias estupefacientes y detuvieron a dos personas presuntamente vinculadas a actividades ilícitas. Entre los resultados que dejó esta acción, también se incluyó un hallazgo en la Terminal del Sur, donde se encontraron 29 paquetes de marihuana ocultos en una cama de madera.
De acuerdo con el brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Meval, el primer operativo se realizó en una residencia que funcionaba como centro de almacenamiento y dosificación de drogas. Este allanamiento, coordinado con la Fiscalía General de la Nación, permitió la captura de dos hombres, de 33 y 38 años, que presuntamente pertenecían a un grupo criminal que opera en la zona.
En el lugar, las autoridades confiscaron 1.929 gramos de cocaína, 760 gramos de bazuco, 11.255 gramos de marihuana, 9.050 pastillas de clonazepam y diversos elementos utilizados para la dosificación de estas sustancias.
Más Noticias
La reforma laboral no modificó la prima de diciembre: así debe tramitar un incumplimiento
Aunque la reforma laboral introdujo ajustes en varios aspectos del mercado laboral, esta prestación se mantiene intacta y conserva las reglas tradicionales para su liquidación

Santander, registró un sismo de magnitud 3.7 este 19 de noviembre
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Vacantes para asistentes administrativos: ofertas laborales activas en varias ciudades de Colombia
Diversas empresas en sectores como transporte, moda, manufactura y construcción abrieron procesos de selección para fortalecer sus áreas administrativas. Las oportunidades disponibles incluyen puestos presenciales y remotos

Colombia y España sellan cooperación por 150 millones de euros con firma de Villavicencio
La canciller Yolanda Villavicencio firmó en Madrid un acuerdo de cooperación por 150 millones de euros con el Gobierno español, en el marco de la II Comisión de Alto Nivel, para fortalecer iniciativas de paz, equidad, acceso al agua y desarrollo económico
Cómo alias Pescado habría esquivado el bombardeo que dejó siete adolescentes muertos en Guaviare
Un operativo militar desplegado en zona rural de Guaviare dejó siete adolescentes fallecidos y despertó interrogantes sobre la supervivencia de alias Pescado, uno de los cabecillas más temidos de las disidencias, pese a la magnitud del ataque




