
En la zona rural de Soacha, Cundinamarca, a tan solo 30 kilómetros al suroeste de Bogotá, se encuentra el Salto del Tequendama, una imponente cascada natural donde las aguas del río Bogotá caen desde una altura de 157 metros (515 pies).
Este lugar, conocido por su belleza natural y su relevancia turística, también es un escenario de múltiples tragedias, lo que alimentó su reputación como un sitio cargado de energía paranormal. Según un video publicado por el creador de contenido conocido como Rolo Misterioso, pasar una noche completamente solo en este lugar puede ser una experiencia inquietante y reveladora.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Voy a estar pasando toda la noche totalmente solo en el Salto del Tequendama, uno de los lugares más paranormales y más enigmáticos de toda Colombia. Hoy, de pronto, me puedo encontrar algo paranormal”, destacó el youtuber al inicio de su documental.
El video, titulado ‘Una Noche Solo en el Salto del Tequendama’, documenta la travesía del bogotano hacia este emblemático lugar, con el objetivo de explorar posibles manifestaciones paranormales. Desde el inicio, el creador enfatiza la carga emocional y energética del sitio, señalando que el Salto del Tequendama ha sido históricamente un sitio donde muchas personas han decidido terminar con sus vidas. Este hecho, según los rumores, dejó una huella espiritual en el área, convirtiéndolo en un punto de interés para quienes buscan experiencias sobrenaturales.
“Esta noche va a estar de locos, muchachos. Créanme que este es el video más loco que voy a hacer, muchachos. Así que valoren mucho este esfuerzo que estoy haciendo. Se ve superterrorífico. Muchachos, estoy mirando esa virgen, parce. No sé si ustedes la puedan alcanzar a ver, pero se ve superaterradora”, fueron las palabras del youtuber.

Un recorrido nocturno hacia lo desconocido
El creador de contenido describe su llegada al lugar en plena noche, enfrentándose a un ambiente oscuro y tétrico. Según detalla en su video, el camino hacia el salto está marcado por estructuras abandonadas y una atmósfera que él mismo califica como “pesada”. Una de las primeras imágenes que destaca es la de una estatua de la Virgen María, ubicada estratégicamente frente al abismo, como un intento de disuadir a quienes llegan al lugar con intenciones suicidas.
“Yo trato de no acercarme tanto porque es que siempre se siente como esa sensación de inseguridad, muchachos, y más porque está crecido y siento que cada vez que avanza más la noche se crece más. No sé por qué, pero me da la sensación a mí de que como que viene y viene más agua”.

Durante su estancia, el autor relata cómo la cascada, con su estruendoso sonido, domina el ambiente, dificultando la percepción de cualquier otro ruido. A pesar de esto, se mantiene atento a cualquier señal que pueda indicar la presencia de entidades paranormales.
“Tengo que imaginarme que estoy en el monte y ya parce. O sea, no me puedo poner a sugestionarme que estoy en el salto porque, pues también la mente es fuerte, muchachos. Y pues fue uno sugestionarse y empezar a imaginarse cosas que realmente no son. Ya digamos el tema de las psicofonías. Lo que estoy pensando en este momento muchachos, es que es bastante tedioso, como poder captar alguna psicofonía. Pues por el tema del ruido que genera la cascada”.
En varios momentos de la noche, intenta establecer contacto con posibles espíritus, utilizando preguntas directas y dejando que la cámara registre el sonido ambiental. “¿Hay algún espíritu, ser o entidad que se quiera manifestar conmigo, que quieran tener algún tipo de comunicación? No vengo a perturbarlos, vengo con el mayor de los respetos. La verdad tengo miedo”

A medida que avanza la noche, el autor describe cómo el frío y la soledad se convierten en sus principales desafíos. Aunque no se registran eventos paranormales contundentes, menciona haber escuchado sonidos extraños en la distancia, como risas o voces, que atribuye a la sugestión o a posibles fenómenos sobrenaturales. Sin embargo, estos sonidos no pudieron ser captados claramente por su equipo de grabación debido al constante ruido de la cascada.
“¿Ustedes escucharon lo que acabaron de responder? Igual, como siempre, la última palabra la tienen ustedes. ¿Qué creen ustedes que fue esa respuesta?“, destacó el youtuber en una voz en off al momento de la edición del video, que le permitió escuchar una voz que al fondo le respondía, “Sí“. ”Si yo la hubiera escuchado, obviamente me hubiera cuestionado si quedarme o no”.

El creador también reflexionó sobre la influencia de la mente en este tipo de experiencias, señalando que la sugestión puede jugar un papel importante en la percepción de lo paranormal. A pesar de no haber presenciado manifestaciones claras, destaca que la energía del lugar es innegable y que su historia trágica podría ser la causa de esta sensación.
El autor del video planteó la posibilidad de realizar futuras exploraciones en estos lugares, como el llamado ‘Lago de los Muertos’, ubicado en la base del salto, donde los cuerpos de las personas que se lanzan suelen quedar atrapados. Según su análisis, este podría ser un punto de mayor concentración energética debido a la acumulación de tragedias humanas.
“Parce que satisfacción tan grande. Muchachos, no sé si soy la primera persona en pasar toda la noche en el Salto del Tequendama. Pero si soy el primero, pues ¡que chimba! Obviamente, la noche no se siente el mismo impacto porque uno no ve el abismo, muchachos. Pero ya desde acá se siente el vértigo. Aquí en este pedazo es donde la gente salta, muchachos, y la gente cree erróneamente que el Salto desde Tequendama es allá. Pero no, la realidad es que allá es el hotel Tequendama. Incluso acá era donde ese famoso fotógrafo que les voy a estar dejando acá les tomaba las fotos a las personas antes de saltar".

Más allá de la búsqueda de lo paranormal, el creador aprovechó su experiencia en el Salto del Tequendama para reflexionar sobre la importancia de la soledad y el autoconocimiento. Según explicó, aprender a disfrutar de la soledad le ha permitido enfrentar situaciones desafiantes como esta, donde el aislamiento y el ambiente hostil pueden poner a prueba la fortaleza mental de una persona.
En su video, compartió una reflexión sobre cómo la sociedad muchas veces obliga a las personas a buscar validación externa, lo que puede llevar a una desconexión con uno mismo. Para él, la soledad no es un castigo, sino una oportunidad para ser auténtico y libre de las expectativas sociales.
La noche en el Salto del Tequendama culminó con el amanecer, momento en el que el youtuber muestra la impresionante panorámica del lugar. Aunque no se registraron eventos paranormales significativos, destacó la satisfacción de haber completado la experiencia y la importancia de documentar este tipo de aventuras para ofrecer un contenido diferente y auténtico a su audiencia.

Más Noticias
Él es Juan Carlos Suárez, principal sospechoso del crimen de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes, la noche de Halloween
El hombre fue detenido tras el fallecimiento del joven de 20 años, que murió luego de una brutal agresión a la salida de una fiesta en Bogotá, según la Fiscalía General de la Nación

Concejal fue asesinado a tiros en La Guajira tras discusión política: también murió el sobrino de un alcalde que intentó vengar el crimen
El violento hecho ocurrió en el municipio de Distracción; durante los acontecimientos, un uniformado de la Policía Nacional también resultó gravemente herido

La Toxi Costeña se volvió a someter a una cirugía estética y presumió sus avances en redes sociales
La creadora de contenido recibió tanto mensajes de apoyo como críticas sobre su decisión de mejorar su apariencia física

Captura de ‘el Viejo’ alimentó dudas sobre caso Miguel Uribe: columnista insistió en nexos de ‘Fito’ y Nicolás Maduro, y habló de visita de Petro a Manta
La operación involucraría a figuras de alto perfil y expuso la complejidad de las alianzas criminales en la región, que, según un reconocido periodista, ameritan una investigación, incluso, de la presencia del presidente de la República en suelo ecuatoriano

Alias el Veneco pidió perdón a familiares de Miguel Uribe y se comprometió a delatar a los autores intelectuales del atentado
El condenado se comprometió a colaborar con la Fiscalía para identificar a los responsables intelectuales del acto en contra de la vida del precandidato presidencial



