
Los cuerpos de William Villegas Gallo y Leandro Ramírez Cifuentes, dos ciudadanos colombianos dedicados al préstamo de dinero bajo una modalidad del ‘gota a gota’, fueron hallados con múltiples impactos de bala en la localidad de Cayhuayna, en la provincia de Huánuco, Perú.
Según informó el medio Tu Diario Huánuco, las autoridades han intensificado las investigaciones para identificar a los responsables del crimen, que serían presuntos integrantes de la organización criminal conocida como Los Gallegos, vinculada a actividades de extorsión en la zona. Se presume que los implicados son de origen venezolano y que pertenecen a una facción del temido Tren de Aragua, la organización criminal transnacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el reporte, los hechos ocurrieron en un contexto de amenazas previas. Ricardo Andrés, amigo de las víctimas, declaró a la Policía que ambos colombianos habían sido objeto de extorsión por parte de esta facción criminal, que les exigía el pago de cupos.
Al negarse a estas demandas, los prestamistas fueron asesinados. Los cuerpos presentaban un total de siete heridas de bala, una de ellas en la cabeza, lo que refuerza la hipótesis de un ataque premeditado. En total se habrían escuchado por lo menos 15 detonaciones, según lo que comentaron pobladores en la zona.

Hallazgo de evidencia clave en la escena del crimen
Las autoridades han logrado avances significativos en la investigación gracias a las imágenes captadas por cámaras de seguridad instaladas a lo largo de la carretera Central. Según detalló el mismo diario en Huánuco, estas grabaciones permitieron rastrear los movimientos de los presuntos atacantes hasta las inmediaciones de la Institución Educativa Inicial Mi Pequeño Mundo, en la zona de Yanag.
En este lugar, los agentes del Área de Homicidios del Departamento de Investigación Criminal y personal de la División de Inteligencia Regional encontraron una motocicleta blanca, marca Yamaha, modelo XTZ125, que habría sido utilizada por los sospechosos para escapar tras cometer el crimen. La motocicleta fue incendiada con combustible poco después del ataque, en un aparente intento por eliminar cualquier evidencia que pudiera vincularlos al hecho.
Descripción de los sospechosos y modus operandi
Las imágenes de las cámaras de seguridad también permitieron identificar detalles sobre los presuntos responsables. Según el medio, ambos individuos llevaban cascos cerrados, uno blanco y otro negro. El conductor de la motocicleta vestía una camiseta (polera) azul y pantalón jean azul, mientras que su acompañante llevaba una polera blanca y pantalón jean negro.
Tras abandonar e incendiar la motocicleta, los sospechosos abordaron una camioneta gris con lunas polarizadas, en la que continuaron su huida con rumbo desconocido. Este cambio de vehículo sugiere una planificación meticulosa del crimen, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de miembros de una organización criminal estructurada.

Los Gallegos y su vínculo con la extorsión en la región: disputas entre colombianos y venezolanos
Medios locales en la provincia peruana señalaron que los presuntos responsables del doble homicidio estarían vinculados a Los Gallegos, una organización criminal que opera en la región y que se dedica sobre todo a la extorsión de comerciantes y prestamistas. Este grupo, según las autoridades, utiliza la violencia como herramienta para intimidar a sus víctimas y garantizar el pago de los llamados “cupos”.
El asesinato de Villegas Gallo y Ramírez Cifuentes ha generado conmoción entre los habitantes de Huánuco, quienes expresan preocupación por el incremento de la violencia y la presencia de organizaciones criminales en la zona.
La reina del ‘gota a gota’ colombiana capturada en Perú explicó el origen delas disputas con el Tren de Aragua
Una operación policial en Perú reveló la existencia de una red de préstamos ilegales conocida como ‘gota a gota’, que operaba bajo la fachada de un taller de motocicletas. En el centro de esta estructura criminal se encontraba Luisa Fernanda Gutiérrez Escudero, una ciudadana colombiana de 35 años, identificada por las autoridades como la encargada de manejar las finanzas de la organización.
Gutiérrez, conocida en el mundo del crimen como alias La Mona, llegó a Perú hace dos años con el objetivo de expandir esta modalidad de préstamos en el país, informaron medios locales en ese país tras informar los resultados del operativo, en agosto de 2024.
El operativo, liderado por la División de Investigación de Homicidios de la Policía Nacional del Perú, resultó en la captura de 23 personas, entre ellas 16 de nacionalidad venezolana, seis colombianos y un peruano. Según detalló el coronel Ricardo Espinoza, el allanamiento se llevó a cabo en un taller de motocicletas que servía como fachada para las actividades ilícitas de la banda. Este lugar no solo funcionaba como un punto de encuentro, sino también como el centro de operaciones para coordinar los préstamos ilegales y las actividades de extorsión asociadas.
El esquema ‘gota a gota’: préstamos rápidos con consecuencias graves
La modalidad de préstamos ‘gota a gota’ es ampliamente conocida en América Latina por su carácter informal e ilegal, y porque ha sido una práctica que tuvo su origen en Colombia, y que los delincuentes connacionales se han encargado de enseñarle, incluso, a empresas criminales de los países a los que llegan a “trabajar”.

Este sistema permite a las personas acceder a dinero de manera rápida, sin necesidad de recurrir a instituciones bancarias tradicionales. Sin embargo, las condiciones de estos préstamos suelen ser extremadamente desfavorables, con tasas de interés exorbitantes que, en muchos casos, derivan en situaciones de extorsión y violencia.
Esta práctica ha sido adoptada por grupos criminales colombianos que buscan expandir sus operaciones fuera del país. Perú se ha convertido en un destino atractivo para estas organizaciones debido a la falta de regulación estricta en ciertos sectores y a la vulnerabilidad económica de muchas personas que recurren a estos préstamos como última opción.
Más Noticias
Ansiedad y depresión afectan la calidad de vida de miles de trabajadores en Colombia: el 34% se ausentan del trabajo por salud mental
La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud advierten sobre la creciente prevalencia de estos trastornos, que, si no son tratados adecuadamente, pueden deteriorar la vida cotidiana, laboral y social de los afectados

Operativos en Bogotá exponen la cruel realidad del tráfico de mascotas y su venta clandestina
La recuperación de una pomerania robada evidencia la persistencia de redes de tráfico. Autoridades y organizaciones llaman a no comprar en sitios informales

Maren García, viuda de Omar Geles, llora desconsolada al ver cómo niños de un colegio recuerdan a su esposo con homenaje
En el Centro Educativo Shalom Paz, estudiantes rinden tributo al autor de “Los caminos de la vida”. El inmortal legado de Omar Geles cobra nueva vida en este simbólico acto

Película en salas de cine donará sus ganancias a personas con diferentes discapacidades: “Cultivar una cultura diversa
La película, basada en hechos reales, recaudó más de 21 millones de dólares en España, además de que se volvió viral en el Viejo Continente por los detalles de la producción

Video | Vuelve y juega, roban extintor de TransMilenio a luz del día y sin disimulo
El video, que rápidamente se viralizó en redes sociales, muestra al hombre utilizando herramientas para desprender los extintores frente a la mirada de los pasajeros
