Personal de salud de Bogotá también le pidió a Gustavo Petro disculparse por llamarlos “traficantes de la muerte” y “vampiros”: “Exigimos que rectifique”

Las declaraciones del presidente han generado un fuerte rechazo en el gremio médico. La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá defendió la labor de los profesionales del sector

Guardar
El presidente Gustavo Petro ha
El presidente Gustavo Petro ha generado polémica en el sector salud tras calificar a algunos trabajadores como "traficantes de la muerte" y "vampiros", lo que provocó el rechazo de la Secretaría Distrital de Salud y de gremios médicos - crédito Presidencia y Secretaria de Salud de Bogotá

El personal de salud de Bogotá, representado por la Secretaría Distrital de Salud, rechazó enérgicamente las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien se refirió a algunos trabajadores del sector como “traficantes de la muerte” y “vampiros”.

La entidad distrital exigió una rectificación inmediata por parte del mandatario, señalando que sus palabras han generado indignación en el gremio médico y en la opinión pública.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En un comunicado oficial, la Secretaría Distrital de Salud resaltó la dedicación y la vocación de servicio del personal médico, recordando su papel fundamental durante la pandemia de covid-19.

“A quienes tilda de ‘traficar con la muerte’ y de ‘vampiros’, les recordamos que fueron quienes estuvieron al frente de uno de los mayores retos de la salud pública, arriesgando sus propias vidas mientras nos protegían”, afirmó la entidad.

El secretario de Salud encargado, Juan Guillermo Correa, fue enfático al exigir que el presidente Petro rectifique sus afirmaciones y escuche las preocupaciones del gremio médico.

“Exigimos que rectifique lo que ha dicho y escuche al gremio de la salud, quienes están padeciendo la crisis del sistema junto a los mismos usuarios”, declaró Correa, quien enfatizó que los profesionales de la salud no solo enfrentan dificultades propias de su labor, sino también las deficiencias estructurales del sistema de salud.

Correa también señaló que el sector ha sido golpeado por la crisis financiera y administrativa del sistema de salud, afectando tanto a los profesionales como a los pacientes.

“Nosotros, que velamos por la salud de los habitantes de Bogotá, le recordamos al presidente que las mujeres y hombres contra los que arremete han servido a la Nación y al Distrito con vocación y respeto por los usuarios del sistema”, afirmó.

Secretaria de Salud le responde a Gustavo Petro - crédito Secretaria de Salud de Bogotá

Además, el funcionario reiteró el respaldo de la Secretaría a las agremiaciones médicas y a los trabajadores de la salud, quienes, según él, han servido con “vocación y respeto por los usuarios del sistema”.

“Apoyamos a las agremiaciones que se han pronunciado al respecto y reconocemos los esfuerzos que a diario hacen para la garantía del derecho a la salud”, agregó Correa.

La Secretaría Distrital de Salud aprovechó la ocasión para reiterar su reconocimiento al trabajo incansable de los profesionales de la salud que operan en Bogotá y en todo el país.

La entidad destacó que estos trabajadores desempeñan un rol crucial en la atención diaria de pacientes desde las Subredes Integrales de Servicios de Salud y otras instituciones prestadoras de servicios.

El comunicado enfatizó que el personal médico ha demostrado un compromiso inquebrantable con la protección de la vida, incluso en circunstancias adversas.

Respuesta de la Secretaria de
Respuesta de la Secretaria de Salud de Bogotá - crédito Secretaria de Salud de Bogotá

“Ante declaraciones irrespetuosas y hostiles, enviamos un mensaje de respaldo y apoyo a todo el personal de salud que diariamente presta atención. Ustedes juraron protegernos, y nosotros ahora les expresamos todo nuestro respaldo”, concluyó Correa en su pronunciamiento.

La polémica surgió a través de la cuenta oficial de Petro en la red social X, donde expresó su descontento con el sistema de salud colombiano y cuestionó la ética de los profesionales del sector.

En su mensaje, el presidente afirmó: “Traficar con la muerte es de vampiros, no de hombres de la ciencia”. Estas palabras, que buscaban criticar el modelo de negocio en la salud, fueron interpretadas como un ataque directo a los médicos, lo que llevó a la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas a exigir una rectificación inmediata.

De acuerdo con el medio fuente, la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas respondió con una carta dirigida al presidente Petro, rechazando enérgicamente sus declaraciones.

En el documento, los médicos lamentaron las palabras del mandatario, señalando que estas no solo deslegitiman su labor, sino que también afectan la percepción pública sobre los profesionales de la salud.

- crédito Asociación Colombiana de
- crédito Asociación Colombiana de Sociedades Científicas

“Referirse a nosotros como mercaderes o traficantes de la muerte no legitima las decisiones de su gobierno con relación al sistema de salud”, expresó la asociación en su misiva.

Además, destacaron las difíciles condiciones en las que trabajan, incluyendo la precarización del sistema, la falta de trato digno y las condiciones extremas que enfrentan diariamente. Según el gremio, estas problemáticas no solo afectan a los médicos, sino también a los pacientes, poniendo en riesgo la calidad de la atención.

El presidente de la asociación solicitó que Petro rectificara sus declaraciones a través del mismo medio en el que las realizó, con el objetivo de evitar malentendidos y fomentar un debate constructivo sobre las reformas necesarias en el sistema de salud. “Es crucial que esta discusión se lleve a cabo con altura y de una manera que reconozca la integridad de los profesionales de la salud”, puntualizó.

Más Noticias

EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia en la tarde del 7 de abril de 2025

Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

EN VIVO: este es el

Petro tomó partido y salió en defensa de Beatriz Gómez, esposa del ministro de Salud: “No existe nepotismo”

El presidente de la República, con un duro mensaje en las redes sociales, se refirió a la controversia generada por el multimillonario contrato para el buque fluvial en Amazonas, por $55.000 millones, que causó revuelo

Petro tomó partido y salió

Falta de seguridad y mala atención tras presunto hurto en parqueadero de reconocido centro comercial del noroccidente de Bogotá

En entrevista con Infobae Colombia, Alejandra compartió su indignación con el procedimiento de seguridad y la atención recibida por parte del personal del Centro Comercial Portal 80 tras el robo de sus pertenencias

Falta de seguridad y mala

Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, reveló que Pablo Escobar recibió beneficios del Gobierno colombiano por el magnicidio de Guillermo Cano: “Un asesinato político”

El colombo-alemán, que regresó a territorio colombiano a finales de marzo, narró a detalle cómo se ejecutó el crimen contra uno de los periodistas más reconocidos del país, ocurrido en 1986

Carlos Lehder, excapo del Cartel

Juicio a Álvaro Uribe: exparamilitar dijo que Diego Cadena le habría ofrecido $200 millones para “desmentir” el testimonio de Pablo Hernán Sierra

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, también aseguró en su declaración que nunca conoció al senador Iván Cepeda, presunta víctima en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe

Juicio a Álvaro Uribe: exparamilitar
MÁS NOTICIAS