Juicio a Álvaro Uribe: Fabián Rojas aclaró si el expresidente lo envió a entrevistarse con el director de La Picota

Según la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, el líder del Centro Democrático habría mandando a integrantes de su UTL (Fabián Rojas) para llevar a cabo actividades ajenas al Congreso

Guardar
Fabián Rojas aclaró si el expresidente lo envió a entrevistarse con el director de La Picota - crédito audiencia Uribe

Este jueves 20 de marzo de 2025 arrancó el día 17 del juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.

Fabián Rojas, abogado y exintegrante de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de Álvaro Uribe en el Congreso, es el testigo número 16 de la Fiscalía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, el líder natural del Centro Democrático habría mandando a integrantes de su UTL para llevar a cabo actividades ajenas al Congreso, específicamente, en la supuesta recolección de pruebas en procesos judiciales. Entre los mencionados también se encuentra María Claudia Daza y Hernán Cadavid.

Según la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, a través de las personas mencionadas supuestamente se transmitían órdenes y se informaba al expresidente Álvaro Uribe sobre el avance que tenían en la recopilación de pruebas.

En su declaración, Rojas aseguró que en 2018 el abogado Diego Cadena le entregó dos cartas de retractación, que, según Rojas, le parecieron “muy similares”, motivo por el cual le comentó lo sucedido al jurista, que también es investigado por la justicia.

“Yo le digo pasa esto y de los testimonios que se recogen hay dos muy similares. No entiendo que es lo que ocurre, ¿Por qué se recogen así?”, aseveró Rojas.

Álvaro Uribe. expresidente de Colombia
Álvaro Uribe. expresidente de Colombia - crédito Colprensa

De acuerdo con su relato, al notar la coincidencia en los documentos, el expresidente Uribe le preguntó al abogado Diego Cadena lo siguiente: “¿Qué está pasando con los testimonios? ¿Por qué Fabián manifiesta que hay dos idénticos?”.

Según Fabián Rojas, el abogado le respondió a Álvaro Uribe que las declaraciones se podían tomar sin ningún inconveniente. El abogado manifestó que no estuvo de acuerdo con Cadena, motivo por el cual calificó de innecesaria la forma de recopilación.

Asimismo, mencionó que la periodista Gisela Matamoros afirmó que una fuente le había revelado que, supuestamente, Iván Cepeda tenía la intención de entrevistar a alias ‘Cubano’ con el fin de dañar la imagen de Uribe. “Detrás de eso estaba Cepeda”, señaló.

Fabián Rojas aseguró que en
Fabián Rojas aseguró que en 2018 el abogado Diego Cadena le entregó dos cartas de retractación, que, según Rojas, le parecieron “muy similares”, motivo por el cual le comentó lo sucedido al jurista - crédito @prensapaloq/X/audiencia Álvaro Uribe

En su testimonio, Fabián Rojas Puerta habló sobre una reunión con Rodrigo Ricaurte, exdirector de La Picota, y la abogada Ángela López, en la que, según él, se gestionaron cartas de tres reclusos de Cómbita a favor del expresidente.

Juicio suspendido

Cuando se encontraba declarando Fabián Rojas, la jueza 44 Penal de Conocimiento, Sandra Liliana Heredia, suspendió el juicio, debido a que la Corte Suprema de Justicia aceptó la acción de tutela que la recusaba. La acción judicial fue presentada en febrero de 2025 por la defensa del expresidente Uribe, liderada por el abogado penalista Jaime Granados.

“Precisar que el proceso penal con radicado (...) que se adelanta contra Álvaro Uribe Vélez queda suspendido hasta que se resuelva el incidente de recusación”, se lee en el fallo de la Corte Suprema de Justicia.

La Corte Suprema de Justicia aceptó la tutela de recusación contra la juez 44, Sandra Liliana Heredia - crédito audiencia Uribe

Así las cosas, el juzgado 45 de conocimiento de Bogotá tendrá que resolver la recusación en las próximas 48 horas. El alto tribunal revocó el fallo que había emitido la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, que calificó de “improcedente” la acción de tutela.

“La Sala concluye que existió una vulneración de los derechos fundamentales al debido proceso y de acceso a la administración de justicia de Álvaro Uribe Vélez. Por lo tanto, deberá revocarse el fallo impugnado y en su lugar, conceder el amparo constitucional”, se lee en el fallo de la Corte Suprema de Justicia.

Cuando se conoció la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, Granados impugnó el fallo. El jurista insistió que la juez Sandra Liliana Heredia vulnera los derechos del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

El equipo de trabajo del abogado Jaime Granados radicó la impugnación el miércoles 26 de febrero de 2025, y que permitió la declaración de Deyanira Gómez, expareja de Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el caso.

Consideramos que el fallo impugnado incurre en un error conceptual al decidir que el amparo era improcedente, cuando, en realidad, su pronunciamiento fue mucho más allá y resolvió de fondo la tutela, negándola”, expresó el abogado Granados.

Más Noticias

Abelardo de la Espriella se despachó contra Daniel Quintero luego mensaje del candidato sobre el Pacto Histórico: “Intenta desligarse de los zurdos sarnosos”

El aspirante presidencial y exalcalde de Medellín generó controversia al manifestar su inconformidad con la agrupación política, lo que provocó una reacción inmediata de De La Espriella en redes sociales

Abelardo de la Espriella se

Esta es la exparticipante del ‘Desafio’ que compite por el título de Miss Universe Colombia en el nuevo ‘reality’ de RCN

A sus 32 años y con un hijo adolescente, Ana Tavera es la exdesafiante que cambió la ruda competencia de supervivencia por las pasarelas, en la carrera por convertirse en la representante del país en el próximo Miss Universo 2025

Esta es la exparticipante del

Etapa 3 de la Vuelta a España - EN VIVO: día de media montaña, en donde Egan Bernal puede acercarse al podio

En la tercera gran vuelta de la temporada, el líder del Ineos Grenadiers es cuarto en la clasificación general, a tan solo 10 segundos de Jonas Vingegaard

Etapa 3 de la Vuelta

Expresidente Álvaro Uribe Vélez renunció a la prescripción de su caso: envió una carta al Tribunal Superior de Bogotá

El exmandatario, investigado por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, aseguró que “nunca ha buscado ni ha querido beneficiarse de la prescripción de la acción penal”. La noticia causó sorpresa en el panorama político

Expresidente Álvaro Uribe Vélez renunció

Dólar a peso colombiano hoy 25 de agosto; precio de apertura

Los mercados globales transitan una sesión dominada por la política monetaria de Estados Unidos, un renovado capítulo de política industrial y comercial norteamericana, y señales mixtas desde Europa y Asia

Dólar a peso colombiano hoy
MÁS NOTICIAS