
Un edificio de 417 metros cuadrados, ubicado en el centro de Sonsón, en el oriente de Antioquia, fue demolido este jueves 20 de marzo de 2025 debido a su deteriorado estado y a los problemas de seguridad que generaba en la zona.
Según explicaron desde la Gobernación de Antioquia, la estructura, que albergaba seis inmuebles abandonados, representaba un riesgo de colapso y se había convertido en un punto de consumo de sustancias alucinógenas, lo que afectaba la tranquilidad de los habitantes y la seguridad de los alrededores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El inmueble, además de su evidente deterioro, presentaba una grave infestación de plagas, incluyendo ratas, cucarachas y alacranes, lo que incrementaba los riesgos para la salud pública. Según detalló el coronel (r) José Lesmes Beltrán, director Operativo de la Seguridad de la Gobernación, la demolición fue parte de una estrategia para recuperar espacios públicos y prevenir que estos sean utilizados para actividades ilícitas, como el expendio y consumo de drogas.
“Foco de inseguridad que afectaba a quienes asistían al Centro de Convivencia Ciudadana y peor aún a la institución educativa que se encuentra contiguo a este sector”, explicó el funcionario.

Y es que el edificio demolido no solo representaba un peligro estructural, sino que también era un punto crítico para la seguridad en la zona. Según la Gobernación de Antioquia, su ubicación cercana a un Centro de Convivencia Ciudadana y a una institución educativa agravaba la situación, ya que el flujo constante de personas en estos espacios se veía afectado por la presencia de consumidores de sustancias psicoactivas.
Frente a ello, las autoridades señalaron que este tipo de inmuebles abandonados suelen convertirse en refugios para actividades ilegales, lo que genera un impacto negativo en la convivencia y la percepción de seguridad en las comunidades.

El coronel (r) José Lesmes Beltrán hizo un llamado a los alcaldes de los municipios del departamento para que denuncien de manera oportuna la existencia de edificaciones en condiciones similares. Según el funcionario, la identificación temprana de estos inmuebles permite iniciar los procesos de demolición y evitar que se conviertan en un riesgo para los habitantes. “Es una estrategia que permite evitar que consumidores de sustancias alucinógenas puedan hacer de las suyas y puedan llegar a expender las mismas en los alrededores”, añadió.
La demolición del edificio en Sonsón forma parte de un esfuerzo más amplio liderado por la administración del gobernador Andrés Julián Rendón para mejorar la seguridad y las condiciones de vida en el departamento. Según informó la Gobernación, desde el inicio de esta administración se han demolido un total de 26 inmuebles en diferentes municipios, incluyendo Amagá, Copacabana y Sonsón. Estas acciones buscarían no solo eliminar riesgos estructurales, sino también recuperar espacios que puedan ser utilizados para el beneficio de las comunidades.

La Gobernación destacó que estas intervenciones son fundamentales para prevenir que los inmuebles abandonados se conviertan en focos de inseguridad y deterioro social. Además, recalcó en la importancia de la colaboración entre las autoridades locales y departamentales para identificar y actuar sobre este tipo de problemáticas de manera efectiva.
Así las cosas, las autoridades reiteraron su compromiso de continuar trabajando en la recuperación de espacios públicos y en la implementación de estrategias que promuevan la seguridad y el bienestar de las comunidades.

Por su parte, la Alcaldía de Sonsón fue instada a mantener una vigilancia activa sobre los inmuebles en sus municipios y a reportar cualquier situación que pueda poner en peligro a la población. La Gobernación enfatizó que estas acciones no solo buscan resolver problemas inmediatos, sino también prevenir que situaciones similares se repitan en el futuro.
Más Noticias
España vs. Colombia EN VIVO: cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025
Los dirigidos por César Torres buscarán la clasificación entre las cuatro mejores selecciones juveniles del mundo

Lotería de Medellín resultados 10 de octubre: número ganador del premio mayor de $16.000 millones
Esta sorteo cuenta con 50 premios principales que suman $42.000 millones

Gustavo Petro celebró avances en salud en Colombia: “Entrego cumplido el programa de construir un sistema de salud preventivo”
El presidente resaltó la transformación del sistema sanitario, la ampliación de cobertura y la inversión en hospitales, asegurando que las nuevas políticas permitieron disminuir a la mitad la mortalidad infantil y materna en Colombia

María Fernanda Cabal pidió que operación estadounidense contra lanchas se extienda al Caribe colombiano: “Ojalá”
La senadora le respondió un mensaje al presidente Petro en el que solicitó la creación de una comisión internacional para investigar la operación norteamericana en el Caribe

Coljuegos crea unidad de policía judicial para combatir fraudes en juegos de azar
Una nueva dependencia especializada investigará irregularidades en el sector de apuestas, utilizando tecnología avanzada y métodos de análisis para proteger los fondos públicos y garantizar la transparencia en la industria colombiana
