
Los Santos, Santander
- ID del Sismo: SGC2025fonpzu
- Magnitud: 2.4
- Profundidad: 138 km
- Hora Local: 2025-03-20 12:35:15
- Hora UTC: 2025-03-20 17:35:15
- Latitud: 6.86°
- Longitud: -73.10°

Los terremotos más fuertes que ha tenido Colombia: hay algunos que han llegado a grado 8 en la escala de Richter
Ya que, según el Idiger, “en general, la sismicidad en Colombia está relacionada con la actividad en la zona de subducción del pacífico colombiano y en las fallas geológicas activas del país. Una de las zonas con mayor concentración de eventos sísmicos en Colombia es el “Nido sísmico de Bucaramanga”, con epicentros ubicados en la zona de la Mesa de Los Santos en el departamento de Santander”, la mayoría de sismos fuertes han sido, justamente, en el Pacífico, en Santander y en el sur del país, con algunas excepciones.

Colombia frente al riesgo sísmico: un análisis de su vulnerabilidad y gestión
Colombia, ubicada en una de las regiones más activas sísmicamente del planeta, enfrenta un escenario de riesgo significativo debido a su posición geográfica y a la interacción constante de las placas tectónicas que convergen en su territorio.
Según información detallada en un análisis especializado del Idiger (Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático), el país se encuentra en una zona donde las placas de Nazca, Caribe y Suramericana chocan y generan una intensa actividad sísmica. Este fenómeno natural, que puede ocasionar pérdidas humanas, materiales y económicas, representa un desafío constante para la gestión del riesgo y la protección de la población.
El riesgo sísmico se define como las posibles pérdidas derivadas de un sismo, un fenómeno que resulta de la dinámica interna de la Tierra. Este riesgo se materializa cuando la amenaza sísmica interactúa con condiciones de vulnerabilidad, como la exposición de personas, bienes e infraestructura.
La magnitud de un sismo, que es un valor único, y su intensidad, que varía según el lugar, son factores clave para evaluar su impacto. Las redes sismológicas registran las señales de estos eventos, permitiendo analizar su origen, localización, magnitud, profundidad y posibles efectos.
La actividad sísmica en Colombia: una amenaza constante
Colombia se encuentra en una de las zonas más activas del mundo debido a la interacción de las placas tectónicas. En la región del Pacífico, la placa de Nazca se subduce bajo la placa Suramericana, un proceso que genera actividad sísmica y volcánica. Este fenómeno ocurre cuando el material rocoso de la placa que se hunde se funde en el manto terrestre, para luego emerger a través de volcanes como los ubicados en la Cordillera Central.

Además, el país cuenta con fallas geológicas activas que contribuyen a su alta sismicidad. Una de las áreas más destacadas es el Nido Sísmico de Bucaramanga, localizado en la Mesa de Los Santos, en el departamento de Santander. Esta región concentra una gran cantidad de eventos sísmicos, convirtiéndose en un punto crítico para el monitoreo y la evaluación del riesgo.
Para determinar la amenaza sísmica en un lugar específico, es necesario analizar la probabilidad de ocurrencia de sismos y los movimientos del terreno que estos pueden generar. Este análisis se basa en el estudio de fallas geológicas activas y en el registro histórico e instrumental de eventos sísmicos en el país.
Sismo en El Playón, Santander
Sobre las 4:30 a. m. se registró un leve sismo de 2 grados en la escala de Richter, que recién fue reportado por el SGC
- ID del Sismo: SGC2025fnxops
- Magnitud: 2
- Profundidad: 135 km
- Hora Local: 2025-03-20 04:30:52
- Hora UTC: 2025-03-20 09:30:52
- Latitud: 7.46°
- Longitud: -73.18°
Sismos en Colombia durante el jueves, 20 de marzo de 2025
Las primeras horas de la mañana del 20 de marzo del 2025 no han contado con novedades sísmicas en el territorio nacional, salvo un leve temblor en la región santandereana de Los Santos.
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el primer sismo de la jornada
Los Santos, Santander
- ID del Sismo: SGC2025fnqunp
- Magnitud: 2.3
- Profundidad: 148 km
- Hora Local: 2025-03-20 01:06:33
- Hora UTC: 2025-03-20 06:06:33
- Latitud: 6.81°
- Longitud: -73.13°

Más Noticias
Lunes negro por los aranceles de Trump impactó acciones de Ecopetrol en la Bolsa de Valores: por qué es hora de invertir
El temor a una recesión global se intensificó en las últimas horas debido a la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense, que incluyó a Colombia en la lista de países afectados

Carlos Lehder desmintió su presencia en redes sociales tras su llegada a Colombia: “No tengo nada de eso”
El exnarcotraficante llegó a ser el primer integrante del cartel de Medellín extraditado a los Estados Unidos en medio de la ola de violencia que sacudió a Colombia a mediados de los años 80

Estos son los hábitos saludables que debe implementar para reducir el riesgo del cáncer de colon
Los expertos recomiendan medidas que reducen el riesgo de desarrollar esta enfermedad y contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas

Sindicato de profesores de Bogotá anunció paro en defensa de la educación pública y contra la criminalización de la protesta
El gremio de maestros y maestras se alista para una jornada de movilización que busca denunciar incumplimientos de la administración distrital y levantar la voz contra lo que consideran un modelo de ciudad excluyente y privatizador

Petro reveló su alias cuando militó en el M-19 y su particular conexión con la obra ‘Cien años de soledad’
En un evento en Pasto, el presidente de Colombia compartió detalles sobre su apodo en el M-19 y la influencia literaria de Gabriel García Márquez
