
El 19 de marzo de 2025, un representante del Ministerio del Trabajo se reunió con Carlos González Puche, director de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) para buscar soluciones que eviten una huelga de jugadores en el país.
Luego de esa reunión, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, convocó a una mesa de diálogos entre la Dimayor, la Federación Colombiana de Fútbol y la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, y estableció fecha para la reunión entre las partes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cuándo sería la fecha de reunión

Según informó a través de su cuenta de X, @acolfutpro, la reunión entre los tres organismos se llevaría a cabo el domingo 23 de febrero de 2025. Así lo informó la institución gubernamental
“Para avanzar en una solución, el Ministerio del Trabajo convoca a la Dimayor, la Federación Colombiana de Fútbol y Acolfutpro a una mesa de diálogo este domingo 23 de marzo a las 10:00 a .m. en las instalaciones del Ministerio del Trabajo”.
Acolfutpro confirmó que irán a huelga pese a ser declarada como ilegal

El 13 de marzo de 2025, la agremiación anunció que más del 80% de los afiliados votaron por ir a huelga, a la cual esperan la hora para comenzar su protesta.
Según la información que recolectó el periódico El Tiempo, la huelga seguirá y es lo que dieron a conocer en la reunión con el Ministerio del Trabajo en su reunión llevada a cabo el 19 de marzo de 2025.
“La decisión ya fue puesta en conocimiento del Ministerio del Trabajo e instamos a que, en le marco de sus competencias legales y constitucionales, garantices nuestro derecho fundamental a la huelga y conminen a los empleadores a no ejercer presiones indebidas”.
Los motivos de la huelga por parte de Acolfutpro

Los motivos por los cuáles protestan la Asociación de Futbolistas profesionales, es porque no hubo acuerdo por nueve puntos importantes que pidieron en un pliego de peticiones en septiembre de 2019.
Dentro de los puntos en los cuáles no hubo acuerdo, fueron “Estatuto del jugador, código disciplinario, minuta única, pólizas de salud, partido anual de la selección Colombia, participación sobre los derechos de televisión, reunión con los futbolistas de la selección Colombia, entrada para partidos y protocolo contra discriminación, acoso y violencia de género”.
El mismo día de la reunión entre con el Ministerio del Trabajo: Acolfutpro se declaró ilegal

Justamente el mismo 19 de marzo de 2025 que se conoció la reunión entre Antonio Sanguino, ministro del trabajo y Carlos González Puche, presidente de Acolfutpro, se conoció que el Tribunal Superior de Bogotá, ratificó como ilegal a la agremiación, debido a que no cumplen con los requisitos necesarios para ser un sindicato.
Así fue la resolución en donde se declaró como ilegal a Acolfutpro.
“Negar la solicitud de aclaración de la sentencia proferida el 19 de febrero de 2025 por la Sala Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de esta ciudad, dentro del proceso especial de disolución, liquidación y cancelación de registro sindical instaurado por la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la División Mayor del Fútbol Colombiano contra la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, conforme las razones expuestas en la parte motiva de esta providencia”.
Además explicaron que los motivos por los cuales se declararon como ilegal a la organización, debido a que nos se presentaron documentos necesarios como el acta de fundación de Acolfutpro, lo que impide que se cumpla lo establecido en los artículos 359 y 361 del Código Sustantivo del Trabajo, así lo explicó el abogado de la Federación Colombiana de Fútbol, Charles Chapman.
“El derecho de asociación está sujeto al orden legal de acuerdo con la constitución, lo que en el caso no ocurrió y así lo ratifica la justicia”.
Más Noticias
América de Cali dejó escapar la victoria sobre el final: Corinthians lo empató 1-1 por la Copa Sudamericana
Con el estadio Pascual Guerrero con buena asistencia, los rojos empezaron ganando con gol de Luis Ramos, pero en los últimos minutos sufrieron la igualdad por obra de Matheuzinho

Preocupación para el partido de la selección Colombia y Argentina: una sanción le cerraría las puertas a los hinchas Tricolor
El encuentro sería entre el 4 y 5 de junio por la fecha 15 de las eliminatorias, en las que el equipo de Néstor Lorenzo busca con urgencia una victoria para estar más cerca del mundial

René Higuita fue incluido en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional
El icónico exarquero antioqueño recibió un nuevo galardón, más de 15 años después de haberse retirado del fútbol profesional tras una exitosa carrera

Jhon Jáder Durán le diría adiós a Al Nassr: revelaron plan para la venta del delantero colombiano
Pese a que el delantero llegó en enero de 2025, uno de los directivos afirmó que el atacante, muy polémico desde su arribo, no duraría mucho tiempo por temas económicos
James Rodríguez vuelve a abrir polémica en León: habría razón para su “berrinche” contra árbitro en partido de Querétaro
El volante colombiano le lanzó su zapato al juez central porque no amonestó al jugador que le hizo una falta, lo que causó muchos comentarios de rechazo
