Gustavo Petro compartió imágenes de la marcha en apoyo a sus reformas en Rionegro, Antioquia, “la capital del uribismo”: “Antioquia despertó y un mundo de injusticia se desploma en Colombia”

Han sido varias las polémicas de la relación entre Petro y el departamento de Antioquia, donde se estima está la militancia más grande del uribismo

Guardar
Gustavo Petro acusa a legisladores
Gustavo Petro acusa a legisladores de sabotear la reforma laboral bajo intereses económicos - crédito Juan Diego Cano/Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro compartió un video que corresponde a la manifestación de simpatizantes suyos en Rionegro, Antioquia, el 18 de marzo durante el día cívico decretado por él para que ciudadanos salieran a apoyar la reforma laboral.

El presidente celebró la asistencia de los ciudadanos y señaló que, contrario a lo que comúnmente se dice, el departamento de Antioquia es cada vez menos cercano al uribismo.

“Esta es la marcha de Rionegro, Antioquia; Rionegro es la capital del uribismo, pero entre los sectores ricos. El que la clase trabajadora de Antioquia se haya movilizado, muestra que Antioquia despertó y que un mundo de injusticia se desploma en Colombia”, escribió.

Petro habló de marchas en
Petro habló de marchas en Antioquia - crédito X

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Otras pullas de gobernador de Antioquia a Petro

Mientras en varias ciudades del país se desarrollaban manifestaciones promovidas por el Gobierno Nacional, en Antioquia se celebró la apertura de una obra clave para la movilidad regional. Se trata del puente del Intercambio Vial Aeropuerto José María Córdova, una infraestructura que agilizará la conexión entre el Túnel de Oriente y la terminal aérea.

Un avance en la conectividad de Antioquia La inauguración de este puente representa un paso significativo en la modernización del transporte en la región. La obra, que beneficia a más de 40.000 vehículos diarios, cuenta con una extensión de 40 metros, rampas de acceso y una altura de cinco metros. Dispone de dos calzadas, cada una con tres carriles, de los cuales dos están destinados al tráfico vehicular y uno para futuras conexiones internas.

Marcha del 18 de marzo en Rionegro - crédito X

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, destacó el esfuerzo conjunto entre la administración departamental, el sector privado y los trabajadores que hicieron posible la culminación anticipada del proyecto. Originalmente prevista para noviembre, la entrega se logró antes de lo programado gracias a una ejecución eficiente y articulada.

“Este es el tipo de marchas que nos gustan a nosotros en Antioquia, las de hacer que las cosas pasen, trabajando, congregando lo mejor de nuestra empresa privada, de los ciudadanos que hacen posible esto”, afirmó, marcando distancia con Petro.

El gobernador de Antioquia, Andrés
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, destacó el esfuerzo conjunto entre la administración departamental - crédito Gobernación de Antioquia - Andrea Puentes/Presidencia

Impacto y proyecciones La importancia de esta obra radica en su contribución a la integración del Valle de Aburrá y el Valle de San Nicolás. El alcalde de Rionegro, Jorge Humberto Rivas, subrayó que la infraestructura refuerza la conectividad entre ambas zonas, facilitando el tránsito de personas y mercancías. Asimismo, Catalina Gómez Toro, gerente del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), resaltó el papel de la gestión y la inversión en infraestructura para el progreso del departamento.

Desde el sector privado, Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, enfatizó que el puente forma parte de la segunda fase del proyecto del Túnel de Oriente, cuya culminación total está prevista para el tercer trimestre de 2025. La obra, impulsada por el Grupo Argos y Odinsa en alianza con la Gobernación de Antioquia, busca mejorar la conectividad y la calidad de vida de los habitantes de la región.

Más allá de la inauguración de la obra, el evento también sirvió como escenario para destacar la relevancia de la planificación y la ejecución eficiente de proyectos de infraestructura en el desarrollo regional. La puesta en marcha del puente del Intercambio Vial Aeropuerto José María Córdova refuerza el compromiso de Antioquia con el progreso y la movilidad sostenible, priorizando soluciones concretas para mejorar la vida de sus ciudadanos.

Se proyecta que hasta el final del Gobierno se extiendan las diferencias entre Rendón y Petro así como entre Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, y el Palacio de Nariño. Las diferencias ideológicas se han hecho cada vez más irreconciliables y los pronunciamientos, de parte y parte, más radicales.

Más Noticias

Juan Carlos Pinzón denuncia alianza de Petro con el Cartel de los Soles y promete mano dura contra el narcotráfico

El precandidato presidencial destacó cómo la presencia de grupos armados y bandas criminales en Venezuela afecta la seguridad de Colombia y subrayó la necesidad de un cambio de rumbo en el país

Juan Carlos Pinzón denuncia alianza

Sismo hoy: se registró un temblor en Caquetá

Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Sismo hoy: se registró un

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias

El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Vargas Lleras exige al ministro

Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios

Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Nequi advierte por intentos de

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”

El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Gobierno nacional atribuye cierres de
MÁS NOTICIAS