
Con el respaldo de 28 firmas, entre ellas, de toda la bancada del Centro Democrático en la Cámara, el representante José Jaime Uscátegui radicó el miércoles 19 de marzo de 2025 la moción de censura contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, por cuenta de lo que sería su presunta participación en hechos que merecen ser investigados, como parte de la campaña del presidente de la República, Gustavo Petro.
“Como lo habíamos anunciado, acabamos de erradicar la moción de censura contra el ministro del Interior. Agradezco a los cerca de 28 congresistas de ocho partidos o movimientos diferentes de Centro Esperanza, de Cambio Radical, del Partido Conservador, del Partido Verde, del Nuevo Liberalismo, de la Liga Anticorrupción, independientes y, por supuesto, mi partido, Centro Democrático”, dijo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Del mismo modo, el congresista indicó que la intención de esta discusión es clara. “Vamos a decirle no a la corrupción, no a la ‘pitufopolítica’, no a los abusos de poder y autoridad. Y el ministro Benedetti tiene muchas respuestas que darle a este país”, agregó Uscátegui, que ha sido uno de los que ha insistido en que debe llevarse a cabo un juicio político contra el primer mandatario.
“La más reciente de las faltas tiene que ver con las amenazas que lanzó el ministro Benedetti en los últimos días, tras el virtual hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, cuando dijo: ‘quisiera ver en el Senado quién se va a atrever a negarle al pueblo que se exprese sobre cierta ley o cierto proyecto de ley”, se precisó en uno de los apartes de la argumentación de la moción.
Desde los sectores opositores al Gobierno, se ha denominado ‘pitufopolítica’ al episodio relacionado con el aporte de 500 millones de pesos de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, a las aspiraciones de Petro de cara a los comicios de 2022, en los que resultó ganador. Este hecho ha vinculado a Armando Benedetti, según Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
“En virtud de lo dispuesto en el numeral 9 del artículo 135 de la Constitución Política de Colombia, y los artículos 6 y 30 de la Ley Quinta de 1992, entre otros, los suscritos congresistas nos permitimos solicitar que se cite a moción de censura al señor ministro del Interior Armando Benedetti”, se leyó en la comunicación, a la que tuvo acceso Infobae Colombia.

Apoyaron esta moción de censura:
- José Jaime Uscátegui: Centro Democrático (promotor)
- Jennifer Pedraza: Centro Esperanza
- Carolina Arbeláez: Cambio Radical
- Marelen Castillo: Liga de Gobernantes Anticorrupción
- Julia Miranda Londoño: Nuevo Liberalismo
- Carolina Giraldo Botero: Alianza Verde
- Juan Sebastián Gómez: Alianza Verde
- Katherine Miranda: Alianza Verde
- Catherine Juvinao: Alianza Verde
- Lina María Garrido: Cambio Radical
- Hernán Darío Cadavid: Centro Democrático
- Juan Espinal: Centro Democrático
- Carlos Edward Osorio: Centro Democrático
- Jhon Jairo Berrío: Centro Democrático
- Christian Garcés: Centro Democrático
- Hugo Danilo Lozano: Centro Democrático
- Edinson Olaya Mancipe: Centro Democrático
- Eduard Alexis Triana: Centro Democrático
- Juan Felipe Corzo: Centro Democrático
- Holmes Echeverría: Centro Democrático
- Yulieth Sánchez: Centro Democrático
- Óscar Villamizar: Centro Democrático
- Óscar Darío Pérez: Centro Democrático
- Yenica Sugein Acosta: Centro Democrático
- Andrés Forero: Centro Democrático
- Juan Daniel Peñuela: Conservador
- Miguel Polo Polo: negritudes
Y se recordó cómo en la última semana se conoció del intercambio de mensajes entre el ministro Benedetti y el exdirector de la Dian Luis Carlos Reyes, en los que Benedetti habría solicitado cargos estratégicos al interior de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, en 2022. Además de los explosivos audios entre el jefe de cartera y la hoy canciller Laura Sarabia, hablando de la campaña Petro.
Señalamientos por polémicos nombramientos de Benedetti en el Ministerio del Interior
Y es que, de acuerdo con el funcionario, el titular de la cartera política es protagonista de una llamativa cercanía con el empresario y político catalán Xavier Vendrell, que fue el que recibió el millonario dinero del considerado “zar del contrabando” en Colombia. Además, surgen dudas sobre la designación de Jaime Luis Berdugo Pérez como viceministro del Interior; es decir, la mano derecha de Benedetti.
En su argumentación, el representante Uscátegui señaló que Berdugo fue representante legal de empresas del ‘Clan Torres’, de Euclides Torres, las cuales están relacionadas, según indicó, con millonarios contratos con el Estado y acusaciones de corrupción. Según el congresista opositor, también habría tenido participación en lo que se considera una campaña presidencial irregular de Gustavo Petro en 2022.
Esta es la carta con la que se radicó la moción de censura contra Armando Benedetti:
Más Noticias
Santoral del 28 de julio, día que se festeja a San Sansón de Dol
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Colombia vs. Argentina - EN VIVO: posible alineación de la Tricolor para el partido de la semifinal de la Copa América Femenina
La selección dirigida por Ángelo Marsiglia se mantiene invicta en el campeonato tras sumar dos victorias y dos empates en la fase de grupos

EN VIVO | Juicio a Álvaro Uribe: hoy se conoce el sentido de fallo contra el expresidente
La jueza Sandra Liliana Heredia tomará la decisión en primera instancia si condena o absuelve al expresidente Álvaro Uribe de los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Efemérides del 28 de julio: ¿Qué pasó un día como este lunes?
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Nuevos detalles frente a los polémicos vuelos de Juliana Guerrero, la joven funcionaria del Ministerio del Interior: uno de ellos fue para ir al Festival Vallenato en Valledupar
Durante su estadía en la capital del Cesar, la jefe de gabinete de la cartera liderada por Armando Benedetti habría tenido un esquema de seguridad con cinco escoltas
