
El martes 18 de marzo en Colombia se llevó una jornada de manifestaciones en respaldo a las reformas sociales que impulsa el presidente, Gustavo Petro, en el Congreso de la República, por la que el mismo mandatario decretó día cívico para garantizar la participación de los ciudadanos en las marchas.
Y si bien hubo un balance positivo de las mismas en todo el país, donde de acuerdo con el Ministerio del Interior asistieron unas 43.000 personas, durante ese mismo día se dieron sucesos relacionados, que el jefe de Estado no pasó por alto y sobre las que se refirió a altas horas de la noche, a través de su cuenta oficial en la red social X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Una de ellas fueron los fuertes cuestionamientos que le hizo la senadora opositora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, luego de que reaccionara a un video de uno de los apartes del discurso del mandatario en la Plaza de Bolívar y aseguró que él estaba casi que amenazando a los congresistas que no apoyaron la reforma laboral en el Senado.
“Petro, en su verborrea irresponsable, lanza amenazas contra el Congreso, intentando intimidar a una rama del poder público. No lo permitiremos. Colombia es una democracia, no una dictadura. Aquí el peligro más grande para la democracia se llama Gustavo Petro [sic]”, trinó.

Pero no fue la única crítica, Cabal también dejó entrever que el jefe de Estado padecería algún problema de salud mental, tras subir otro aparte de su intervención en la capital colombiana.
“Reunir a unos cuantos fanáticos a los que les dio buses, sonido y tarima para terminar desvariando. Petro debería hacerse revisar [sic]”, publicó en la misma red social, en la que anexó la grabación.
Sobre estos señalamientos, el presidente la descalificó y aseguró que continuaba perpetuando prácticas que violaban los derechos de los trabajadores.
“Creen que estamos locos porque luchamos por que las mujeres sean tratadas con dignidad en los puestos de trabajo. Definitivamente el esclavismo nunca ha abandonado sus almas [sic]“, publicó en la red social junto con el link de una noticia que se refería a las críticas de la congresista del uribismo.

Tampoco dejó pasar el altercado entre congresistas
A la par de que se llevaba la marcha en el centro histórico de la capital colombiana, en el Capitolio, específicamente en la comisión Séptima del Senado, se votaba positivamente la ponencia de archivo de la reforma laboral.
Tras concluir ese trámite, allí ocurrió un duro cruce de palabras entre el representante a la Cámara Alfredo del Pacto Histórico Alfredo Mondragón, y el senador del Partido Centro Democrático Alirio Barrera, que se hizo célebre porque llegó en un equino a la sede del Congreso, cuando se declaró que ese recinto era amigable con las mascotas, por lo que los integrantes del Legislativo podían asistir con sus animales de compañía.
“¿Fuera los tiradores laborales del país? Es el Senado, hombre. ¿Y por qué mirás con cara de matón? ¿Qué mirás con esa cara de matón? (...) Especialista en masacrar laboralmente al pueblo colombiano”, le dijo Mondragón, ya que el senador fue uno de los que hundió la reforma.
Después del controversial momento, que quedó registrado en video, el congresista uribista trinó sobre lo ocurrido.
“Le falta pelo pa moño pa’ que me asuste cobarde, cuando le faltan c0j... nes entonces lo completa con gritos [sic]”, afirmó en X.
Sobre episodio, también se refirió el presidente Petro en la misma red social y recordó que el animal de finca que llevó el uribista a la sede del Legislativo, había fallecido meses después de ese polémico momento.
“Este congresista montó a caballo y entró al congreso. El caballo sintió tanta bestialidad encima que prefirió morirse [sic]“, expresó.

Más Noticias
Bogotá realizará una nueva feria de vivienda: estos son los requisitos y a las personas que beneficiará
El espacio permitirá a los interesados acceder a subsidios de hasta 42 millones de pesos para adquirir viviendas de interés prioritario, con requisitos específicos y plazos establecidos

EN VIVO: reportan temblor en Dabeiba, Antioquia, en la noche del martes 15 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país

“Pan para hoy, hambre para mañana”: Luis Colmenares criticó decreto del Gobierno Petro que modifica el impuesto de renta
Según él, la estrategia pone en riesgo la liquidez empresarial, en especial, en sectores estratégicos, agravando los saldos a favor que Dian no puede devolver en un tiempo

La nueva faceta de Jorge Enrique Abello: música y nostalgia que se tomó a Bogotá, ahora Cartagena y apunta a Miami
Casa D, creado inicialmente como Casa Despecho por el actor Jorge Enrique Abello y el músico Juan Felipe Samper, fusiona música de los 70, 80 y 90, coctelería de autor y una atmósfera cargada de nostalgia. Ahora se expande a otras ciudades colombianas y se prepara para su llegada a Miami
Biodiversidad amenazada por tradiciones religiosas: conozca las plantas que no debe usar en Semana Santa y sus alternativas
El uso de especies silvestres en celebraciones como la Semana Mayor está afectando gravemente ecosistemas clave y poniendo en riesgo plantas emblemáticas de Colombia
