Un video captado por vecinos del barrio El Pesebre, en la localidad de Rafael Uribe Uribe, muestra un violento ataque contra un domiciliario que intentaba entregar un pedido.
El hecho ocurrió en medio de una preocupante ola de robos que afecta a los repartidores en la capital colombiana. Tres individuos, identificados por las autoridades como miembros de la banda delincuencial Los Flacos, fueron señalados como los responsables del asalto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El ataque, que quedó registrado en cámara, expone la creciente vulnerabilidad de los trabajadores de reparto en Bogotá. En las imágenes se observa cómo los agresores acorralan al domiciliario mientras intentan despojarlo de sus pertenencias y de su motocicleta. Aunque la víctima logró escapar del lugar, sufrió el robo de algunos objetos personales, según las autoridades. Este incidente es solo uno de los muchos que han llevado a los repartidores a evitar ciertas zonas de la ciudad por temor a ser atacados.
Los Flacos y su ‘modus operandi’ en el sur de Bogotá

De acuerdo con las autoridades, Los Flacos son grupo delincuencial conocido por sus constantes asaltos a motociclistas y transeúntes en el sur de la ciudad. Este grupo opera principalmente en zonas periféricas, donde los trabajadores de reparto se han convertido en un blanco frecuente. Nathaly Luna, líder de motociclistas, explicó en una entrevista a El Nuevo Día que esta situación ha llevado a muchos domiciliarios a cambiar sus hábitos de trabajo para protegerse. “Prefieren en muchas ocasiones no llegar, no entregar esos pedidos para evitar ser víctima de los delincuentes”, afirmó Luna.
La modalidad de robo incluye atacar a los repartidores cuando estacionan sus motocicletas para realizar entregas. Según Luna, los trabajadores deben dejar sus vehículos fuera de conjuntos residenciales, oficinas o centros comerciales, lo que los expone aún más a los delincuentes. Este patrón de vulnerabilidad ha sido aprovechado por los grupos criminales como “Los Flacos”, que operan con rapidez y violencia.
Investigación en curso y llamado a la ciudadanía

El comandante de la policía de Rafael Uribe Uribe informó que se ha iniciado una investigación para capturar a los responsables del ataque en El Pesebre. Las autoridades han identificado a los tres sospechosos y trabajan en el análisis de las grabaciones de cada una de las cámaras de seguridad de la zona para recopilar más pruebas. Este esfuerzo busca no solo llevar a los culpables ante la justicia, además la intención es enviar un mensaje de seguridad a los trabajadores y residentes de la localidad.
La Policía hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa que pueda estar relacionada con este tipo de delitos. En este caso, las autoridades consideran que la colaboración de los vecinos es clave para combatir la inseguridad que afecta a los domiciliarios y a otros sectores vulnerables de la población.
Impacto en los trabajadores de reparto y la comunidad
El aumento de los robos a domiciliarios no solo afecta a los trabajadores, también a la dinámica de las entregas en Bogotá. La inseguridad ha llevado a muchos repartidores a evitar ciertas áreas, lo que podría impactar la eficiencia del servicio y la confianza de los clientes. Además, este tipo de delitos genera un clima de temor entre los residentes de las zonas afectadas, que también se sienten expuestos a la delincuencia.

Nathaly Luna destacó al medio citado, la necesidad de implementar medidas de seguridad más efectivas para proteger a los motociclistas y repartidores. “Tienen que dejar la moto afuera del conjunto, afuera de la casa, afuera del centro comercial, afuera de las oficinas e ingresar con el producto, con la mercancía solicitada”, señaló, subrayando la exposición constante de estos trabajadores.
El caso del domiciliario atacado en El Pesebre es un recordatorio de los desafíos que enfrentan los trabajadores de reparto en Bogotá. La presencia de grupos delincuenciales como Los Flacos y la falta de medidas de seguridad adecuadas han convertido a los repartidores en un objetivo fácil para los delincuentes. Mientras las autoridades avanzan en la investigación y buscan capturar a los responsables, la comunidad y los líderes de motociclistas insisten en la necesidad de acciones concretas para garantizar la seguridad de quienes trabajan en las calles de la ciudad.
Más Noticias
Contraloría reportó 34 ‘elefantes blancos’ en Antioquia: Central Park y acueducto de La Estrella los más críticos
El vicecontralor general informó que se fortalecerá la estrategia para recuperar proyectos inconclusos, con seguimiento especial a los casos de mayor inversión y menor avance

Lotería del Meta resultados 5 de noviembre: todos números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Lotería de Manizales resultados 5 de noviembre: ganadores del premio mayor de $2.600 millones y secos millonarios
Este popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

Resultados de la Lotería del Valle 5 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Valle

CAR alerta sobre altos niveles de contaminación en el sector de Mochuelo, sur de Bogotá
la Corporación identificó un aumento de material particulado en la zona, atribuido a emisiones de ladrilleras e industrias locales y a las dificultades geográficas para dispersar los contaminantes




