
El humor negro y las respuestas ágiles de una mujer de la tercera edad sorprendieron a un periodista del programa Buen día Colombia, del canal RCN.
Así quedó registrado en la transmisión del programa que, al ser compartida en redes sociales, no tardó en hacerse viral por lo jocoso de sus comentarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La mujer participó de un concurso con el que, finalmente, ganó 400.000 pesos (poco menos de 100 dólares al cambio de marzo del 2025) y al preguntarle en qué iba a gastarlos respondió: “En trago, claro”.
Alicia Mora, como dijo llamarse, demostró su emoción bromeando con el presentador en calle del programa. E, incluso, al ser cuestionada, se retractó y comentó: “vamos a hacer una orgía”.
Su actitud no pasó desapercibida en redes sociales, donde ganó una pequeña fanaticada por sus ocurrencias: “Cuando caen unos pesitos de más”, “Sí soy”, “En épocas de Jota Mario eso hubiera sido tendencia”, “Idola total”.
Colombia estaría por debajo del promedio global sobre consumo de alcohol, según la OCDE:
Un estudio de finales del 2023, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) entregó datos reveladores sobre la salud en Colombia.
De acuerdo con el informe, el país cuenta con un promedio de 2,5 médicos por cada 1.000 habitantes, una cifra que está por debajo del promedio de la Ocde, que es de 3,7. La situación es aún más crítica en el caso de las enfermeras, con solo 1,6 por cada 1.000 habitantes, frente al promedio de 9,2 en los países miembros de la organización.
Otro indicador preocupante es la tasa de mortalidad evitable, que en Colombia asciende a 223 por cada 100.000 habitantes. Este número supera ampliamente el promedio de la Ocde, que se sitúa en 158 por cada 100.000 habitantes. La mortalidad evitable incluye muertes que podrían haberse prevenido mediante medidas de salud pública o tratamientos médicos oportunos, lo que subraya la necesidad de fortalecer tanto la prevención como la atención médica en el país.

En términos de gasto en salud, el informe detalla que el gasto per cápita en Colombia es de 1.640 pesos, una cifra considerablemente inferior al promedio de la Ocde, que alcanza los 4.986 pesos. Sin embargo, el gasto de bolsillo, es decir, el porcentaje que los ciudadanos pagan directamente por servicios de salud, se encuentra alineado con el promedio de la organización, situándose en un 24%.
En contraste, el informe de la Ocde destaca que el consumo de alcohol en Colombia es significativamente inferior al promedio de los países miembros. Según los datos, el consumo per cápita en el país es de 4,1 litros anuales, mientras que el promedio de la organización es de 8,6 litros. Este nivel de consumo coloca a Colombia por debajo de países como España, con 10,5 litros, y México, con 5,1 litros. Este indicador podría estar relacionado con factores culturales, económicos o de acceso, y representa un aspecto positivo dentro del panorama general de salud pública en el país.

A pesar de los retos que enfrenta, el sistema de salud colombiano también destaca en algunos aspectos. Según el Ranking Latam Best Hospitals elaborado por LBC, 19 instituciones de salud de Colombia se encuentran entre las mejores de América Latina. Este listado evalúa la calidad y el servicio de 39 hospitales y clínicas en la región, proporcionando información relevante para pacientes, profesionales del sector y la sociedad en general.
El ranking de la Ocde pretendía ofrecer datos precisos y transparentes sobre los avances y el papel fundamental que desempeñan estas instituciones en la región. Su reconocimiento a los hospitales colombianos sugiere que, a pesar de las limitaciones en recursos y personal, existen esfuerzos significativos por parte de algunas instituciones para ofrecer servicios de alta calidad, que protegen la vida de los colombianos.
Más Noticias
La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas

Salario mínimo de 2026: ministro del Trabajo reveló los incentivos que hay para que las empresas acepten que el aumento sea alto
Fedesarrollo y gremios empresariales advierten sobre el impacto inflacionario del alza, mientras sindicatos exigen un ajuste de al menos 10%

Abren convocatoria 2025 de Jóvenes a la E para ingresar a universidades públicas en Bogotá: con nuevos apoyos y beneficios de transporte
El programa impulsado por Atenea priorizará en bienestar estudiantil, apoyos económicos y servicios integrales para facilitar el ingreso y permanencia de nuevos estudiantes




