
En las últimas semanas, el conflicto armado en Colombia ha vuelto a desatar polémica en la región de Arauca, en medio de graves denuncias sobre el uso de niños como escudos humanos por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La situación fue denunciada inicialmente por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien señaló que en Fortul, municipio de Arauca, el grupo insurgente atacó al Ejército en una zona donde se encuentran jardines infantiles, poniendo en peligro la vida de menores de edad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El pasado jueves 13 de marzo, el Ejército confirmó un ataque por parte del ELN contra tropas de la Octava División, en un enfrentamiento que dejó un uniformado herido. Según el ministro Sánchez, integrantes del grupo armado usaron a menores como escudos humanos durante la acción armada.
Este hecho generó rechazo, sobre todo desde el Ministerio de Defensa. En una declaración contundente, Sánchez afirmó: “No solamente son un cartel del narcotráfico, sino que son unos cobardes que utilizan el terrorismo y el sicariato y colocan a nuestros niños como escudos humanos”.
Sin embargo, frente a las denuncias del alto funcionario, las autoridades locales de Fortul ofrecieron un comunicado en el que rechazaron esta información.
“Queremos aclarar que de acuerdo con la verificación realizada y la información suministrada por el ICBF, en el sector donde ocurrieron los hechos no existen hogares infantiles, hogares infantiles o CDI”, afirmó la Alcaldía del municipio, poniendo en entredicho las declaraciones del ministro Sánchez.

El ministro Sánchez presenta pruebas
En respuesta al comunicado emitido por la Alcaldía de Fortul, el ministro Sánchez ratificó su versión de los hechos y, para sostener su denuncia, reveló imágenes satelitales que presuntamente confirman la presencia de instituciones infantiles en la zona afectada por el enfrentamiento.
“La cruda y dolorosa radiografía de un crimen de guerra por parte del ELN es evidente. Ocurrió en Fortul, Arauca, el 13 de marzo cuando el ELN utilizó a la población como escudo humano, especialmente donde habían niños y niñas, para atacar a nuestras Fuerzas Armadas Pública e hirió a un soldado. Esto ya lo había denunciado”, detalló Sánchez.

Según las fotografías satelitales, el área afectada incluye instalaciones en las que habitualmente niños de la comunidad juegan y realizan actividades escolares, contradiciendo los informes de la Alcaldía local.
Reacciones del ELN
Luego de la situación, se había divulgado un comunicado del frente guerrillero en X, rechazando las acusaciones sobre los hechos denunciados en Arauca:
“El Frente de Guerra Oriental, Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño, del Ejército de Liberación Nacional, ELN, aclara que: Mienten el ministro de defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, medios de comunicación y periodistas, al afirmar que se usaron niños de escudos humanos en la acción realizada en el municipio de Fortul departamento de Arauca, el día 13 de marzo a las 5:50 pm, cuando mediante comunicado de la alcaldía de ese municipio, después de un concejo de seguridad afirma que en el sítio de los hechos no existen hogares infantiles.”

El departamento de Arauca, ha sido escenario de frecuentes enfrentamientos entre el ELN y el Ejército Nacional debido a su posición estratégica como corredor fronterizo con Venezuela. En esta región, históricamente las comunidades civiles han quedado muchas veces atrapadas en medio de los impactos del conflicto armado, siendo víctimas directas de violaciones de derechos humanos y en el peor de los casos, un desplazamiento forzado.
Las denuncias recientes intensifican la preocupación por la vulnerabilidad de los menores de edad frente a las dinámicas de poder de los grupos insurgentes. La utilización de niños como escudos humanos, además de estar prohibida por el DIH, constituye un crimen de guerra según las normas internacionales. Sin embargo, su seguimiento y judicialización continúan siendo un desafío para las instituciones tanto a nivel local como nacional.
El debate sobre la veracidad y contexto de los hechos ha encendido el panorama político y social en Colombia. Mientras el Gobierno sostiene sus denuncias con base en las pruebas presentadas por el ministro Sánchez, se espera que se esclarezcan dichos sucesos.
Más Noticias
América vs. Medellín EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Adrián Ramos pone arriba a los Diablos Rojos
Mientras el visitante necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Hasta el celular le revisaron: así comenzó trifulca con presunto hincha de Junior linchado en duelo contra Nacional
En videos que se viralizaron en redes sociales se observa cómo algunos desadaptados golpearon a hombres que permanecían dentro del estadio de Ditaires, cerca de Medellín

Gaula reveló detalles del exitoso operativo de rescate de expersonera del Cesar, secuestrada hace más de nueve meses por el ELN
Un despliegue conjunto de unidades élite y la coordinación de varias instituciones marcaron el feliz desenlace. Autoridades insisten en denunciar casos de secuestro y extorsión al 165

Escritor arremetió contra La Liendra por documental sobre la tragedia de Armero: “Profanando un sitio que es doloroso”
El creador de contenido recorrió el campo santo del municipio que desapareció en 1985

Alerta en Antioquia por robo de volquetas: señalan que ELN podría utilizarlas en ataques terroristas
Autoridades advierten sobre el riesgo de que vehículos sustraídos en Yolombó sean empleados en ataques contra instalaciones policiales o militares


