
El representante a la Cámara Miguel Polo Polo generó controversia al anunciar una serie de propuestas que implementaría si llegara a ocupar la Presidencia de Colombia. El congresista planteó la construcción de una mega cárcel en una zona remota del país, como una isla desierta o una región selvática, destinada a albergar a “terroristas y bandidos”. Esta instalación estaría diseñada para dificultar cualquier intento de fuga, aprovechando las barreras naturales del entorno. La propuesta recuerda a la antigua prisión de la isla de Gorgona, ubicada en el Pacífico colombiano, que funcionó bajo un esquema similar.
Las declaraciones de Polo Polo se dieron en el contexto del reciente archivo de la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional, que llevó una serie de marchas en apoyo al presidente Gustavo Petro. Durante estas manifestaciones, se registraron desórdenes y actos vandálicos, lo que llevó a varios políticos de la oposición a pronunciarse al respecto. Polo Polo, conocido por su postura crítica hacia las políticas del actual gobierno, aprovechó la ocasión para delinear su visión de cómo manejaría situaciones similares en el futuro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El congresista expresó que, en su administración, se aplicarían medidas estrictas contra quienes participen en actos vandálicos durante protestas. Entre estas medidas, mencionó el uso de “bolillo” y gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes que causen daños a bienes públicos o privados. Además, propuso sanciones específicas para estudiantes involucrados en estos actos, como la suspensión de becas y ayudas estatales, asegurando que no volverían a recibir beneficios financiados por el Estado. “No más parásitos”, afirmó Polo Polo en un mensaje publicado en la red social X.
Polo Polo también hizo referencia al modelo de seguridad implementado por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, conocido por sus políticas de mano dura contra el crimen organizado, asegurando que, de llegar a la presidencia, su enfoque sería aún más radical. “Si con Nayib Bukele las ONG renegaban, conmigo van a llorar y revolcarse”, afirmó en su publicación. Estas declaraciones provocaron reacciones divididas, con algunos sectores apoyando su postura y otros criticándola por considerarla excesiva.

“Estamos mamados de la izquierda”: Polo Polo
Es de mencionar que minutos después de estas declaraciones, Polo Polo causó revuelo nuevamente. El representante a la Cámara expresó su rechazo a estas movilizaciones utilizando un lenguaje que generaron una amplia controversia en redes sociales.
El político, que recientemente anunció su intención de dejar su curul en la Cámara de Representantes para postularse como candidato presidencial en las elecciones de 2026, calificó las marchas promovidas por el mandatario como destructivas y perjudiciales para las ciudades del país. En una de sus publicaciones, Polo Polo afirmó: “Estamos mamados de que la izquierda cochina y puerca deje vuelta mierda nuestras ciudades cada que salen a marchar”. Estas palabras, cargadas de descalificaciones, han provocado una ola de reacciones tanto de apoyo como de rechazo en el ámbito político y social.

Polo Polo no solo criticó la convocatoria de las manifestaciones, también cuestionó el comportamiento de quienes participan en ellas. En su mensaje, el representante señaló que estas movilizaciones dejan un impacto negativo en las ciudades, describiéndolas como “destructivas” y acusando a los manifestantes de carecer de civismo. Además, utilizó términos despectivos para referirse a los participantes, lo que ha intensificado el debate en torno a sus declaraciones: “¿No les ven su físico? Feos, y así de feas también quieren tener a nuestras ciudades”. Este tipo de expresiones fue interpretado por algunos como un ataque personal y discriminatorio, lo que llevó a que sus palabras fueran ampliamente debatidas en redes sociales.
Más Noticias
Icbf expresó su respaldo a fallo del Consejo de Estado sobre polémica de la canción ‘+57′
El alto tribunal fue claro en que los derechos de los niños, niñas y adolescentes deben ser protegidos en todo el territorio nacional, razón por la que desde la entidad nacional hicieron un llamado a los artistas que participaron de la pieza

Declaración de renta 2025: Dian confirmó cuáles son los contribuyentes que deben cumplir con el pago del impuesto en abril
La entidad dio a conocer el calendario tributario de 2025 por medio del decreto 2229. No cumplir con lo establecido, puede acarrear multas o sanciones

César Escola, de ‘Yo Me Llamo’, reveló la razón por la que decidió ser padre soltero de un hijo adoptivo
A pesar de la cercanía que mantiene con el público a través de su trabajo en televisión, César Escola ha optado por mantener en privado muchos aspectos de su relación con Martín

Record Store Day 2025 en Colombia, la cita imperdible para amantes del vinilo, la música local y las ediciones limitadas
La jornada celebra el disco como símbolo cultural. Con nuevas producciones y actividades, busca reconectar al público con las discotiendas independientes del país

EN VIVO: Temblor en Colombia el martes 8 de abril de 2025, sismos reportados por el SGC
Conozca todos los reportes del Servicio Geológico Colombiano sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional
