El 20 de marzo llega a las pantallas a través de Netflix la nueva serie producida por Shonda Rhimes, titulada The Residence, cuya trama gira alrededor de un crimen que ocurre en la residencia oficial del presidente de los Estados Unidos.
También se conoció que una colombiana hace parte del elenco. Se trata de la actriz Julieth Restrepo, una actriz colombiana que se fue a vivir a los Estados Unidos en 2017, año en el que se dedicó a buscar un nuevo futuro en la actuación en ese país. La colombiana formó parte de importantes producciones como A Mano Limpia, Comando Élite y Metástasis, siendo la más reciente Estimados señores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Recientemente, la también creadora de contenido en redes sociales habló con El Espectador y contó detalles de su participación en la producción, contando inicialmente que no fue una tarea fácil irse del país, teniendo en cuenta que ya gozaba con un reconocimiento en canales de televisión y plataformas de streaming. En 2022 se convirtió en madre, pero después de dar a luz a su hija, decidió enviar algunos castings, apareciendo en su camino The Residence.
“Llegó en el momento menos esperado, acababa de tener a mi hija y estaba concentrada en ella. Sabía que quería trabajar en un proyecto con un buen personaje, y me llegó todo al tiempo”, dijo la actriz al medio de comunicación antes citado, contando a detalle que estudió sus guiones mientras estaba al cuidado de hija, cambiaba pañales y cumplía con sus labores maternales.

En la misma conversación, Restrepo aseguró que a pesar de que varias actrices estaban detrás de su personaje, nunca descartó la posibilidad de formar parte del proyecto, que está producido por la misma productora que trabajó en Grey’s Anatomy, y agregó: “por supuesto que quería que me llamaran, pero lo veía casi imposible. Para mi sorpresa, no lo fue. No lo podía creer, definitivamente esta no era cualquier producción”.
Su reacción cuando se enteró de que el personaje de Elsye Chayle era suyo, fueron varios sentimientos encontrados, pues estaba muy reciente el nacimiento de su hija, dos meses antes: “Ha sido una de los de las llamadas más especiales que he recibido”, dijo a El Colombiano, después de 10 años de estar buscando este tipo de personajes.

De qué trata la serie donde actúa Julieth Restrepo
Como si se tratara de un juego de mesa en el que hay que dar con el paradero del asesino, la historia del crimen en la Casa Blanca tiene a más de 157 sospechosos y a una detective que busca dar con el culpable. De acuerdo con Julieth, la Casa Blanca se integra como un personaje más y cada capítulo hará cambiar de opinión al televidente sobre el culpable del crimen.

“Hay un asesinato, y una persona de las que trabajan allá esa noche y una detective será la encargada de resolver el misterio. Los principales sospechosos somos las mismas personas del equipo que trabaja allí, y lo que me parece más entretenido de la serie es que, literalmente, cada diez minutos te cambia la certeza de quién lo hizo”, contó la actriz.
Cuál es el personaje que interpreta Julieth Restrepo
La actriz colombiana da vida a Elsyie Chayle, el ama de llaves de la Casa Blanca donde se desarrolla toda la trama. El personaje de Julieth Restrepo es descrito como una mujer amable, dulce, que se dedica de lleno a su trabajo de la que los sospechosos se sienten atraídos. “No hay nadie en la Casa Blanca a quien no le guste Elsyie. Además, es firme e imperturbable”, respondió Julieth para El Colombiano.
Más Noticias
Euros a pesos colombianos, precio de apertura en este inicio de fin de semana
La percepción de riesgo global por tensiones geopolíticas en Europa mantiene la atención sobre la divisa comunitaria

Fiscalía alertó por posible salida del país de Juan Carlos Uribe tras asesinato de su hermano
El ente investigador advirtió sobre el riesgo que el empresario caleño, implicado en desaparición forzada y homicidio agravado de su hermano, abandone el país

SAE aclaró que ningún predio administrado por la entidad en Barranquilla tiene relación con los fallecidos por consumo de ‘cococho’ en El Boliche
En las investigaciones por el caso de intoxicación con alcohol ilegal, que ya deja once fallecidos, apareció el nombre de la entidad como responsable del lote donde se destiló el ‘cococho’

Ingreso Mínimo Garantizado 2025 : conozca los cambios del programa y cómo ser beneficiario en el segundo semestre
El rediseño del programa social en Bogotá introduce condicionalidades y criterios diferenciados, enfocándose en hogares con niños, personas mayores, discapacidad y jóvenes

Consejo de Estado frenó multas: beneficia a quienes no tienen Soat o revisión técnico - mecánica
La decisión anuló circulares del Ministerio de Transporte que permitían imponer comparendos únicamente por registros administrativos
