
No cesan las críticas del presidente Gustavo Petro hacia los ocho congresistas de la Comisión Séptima del Senado que, en la tarde del 18 de marzo, tumbaron el proyecto de reforma laboral que radicó el Gobierno nacional.
Sin embargo, en medio de su publicación, el mandatario aprovechó para lanzar un fuerte mensaje al Banco de la República, después de que los argumentos del Emisor sobre la pérdida de empleos con la nueva reforma fuera uno de los pilares fundamentales del Congreso para tumbar el proyecto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, en medio de su publicación, el mandatario aprovechó para lanzar un fuerte mensaje al Banco de la República, después de que los argumentos del emisor sobre la pérdida de empleos con la nueva reforma fuera uno de los pilares fundamentales del Congreso para archivar el proyecto.
“El ingreso promedio en Colombia es de los más bajos del mundo. Y la productividad de las menores. Ambos conceptos están ligados. Se es pobre si no se es productivo a escala nacional. Y lejos de los argumentos ignorantes de los 8 congresistas. La pobreza y la falta de empleo, tiene otras explicaciones. El empleo no depende del bajo salarios de los trabajadores, eso es una mentira. Si fuera así, Colombia tendría una de las tasas de empleo más altas del mundo, y tiene una de las más bajas si no se coloca como empleo el trabajo informal (sic)”, escribió el jefe de Estado.

Asimismo, Gustavo Petro aseguró que el banco emisor se habría encargado de difundir un mensaje erróneo sobre la inflación en el país para beneficiar a los grandes empresarios del país.
“El Banco de la República, por sectarismo político, ha engañado a la población haciéndole ver que la inflación proviene de la cantidad de dinero en el país, que es, al contrario, muy baja, y eleva la tasa de interés real premiando la rentabilidad de las rentas en contra del capitalismo colombiano. La inflación era de fuera del país, y la controlé a partir de bajar los precios de los alimentos e insumos importados (sic)”, continuó el presidente.
En su mensaje, el jefe de Estado aseguró que una de las principales razones para que el país cuente con elevadas tasas de desempleo y niveles de pobreza recae sobre los empresarios, que preferirían invertir sus ganancias en sectores de mayor rentabilidad y baja producción, en lugar de inyectar recursos para promover el empleo.
“El bajo empleo de Colombia se produce porque es más rentable la renta y vivir de la renta, que de la ganancia que sale de la producción. El trabajo solo sirve para sacar ganancias en el capitalismo. Entre más trabajadores, más ganancia, pero los capitalistas productivos colombianos no quieren más trabajadores porque les parece mejor no revertir sus ganancias en la producción colombiana, sino que introducen sus ganancias en títulos de ahorros, paraísos fiscales, tierras en el vichada, urbanizaciones con tierra urbana a la que hacen crecer de precio artificialmente, o lavado de activos para entregarle dinero a narcos a través del contrabando o sobre facturando exportaciones, se compran bancos, onespeculan connaltisimos precios de la electricidad y el gas, destruyendo la misma producción, etc (sic)”, comentó Gustavo Petro.

Además, el presidente aseguró que la única forma de generar desarrollo en el país es la reinversión de los capitales obtenidos de la producción.
“Si queremos desarrollar el capitalismo colombiano y la cantidad de trabajo lo que tenemos es que bajarle a la captura de las rentas, hacer reinversión productiva de las ganancias, como todo Manual sobre la lógica del capital, dice, desde el inicio mismo del capitalismo”, continuó.

Finalmente, el presidente Petro volvió a lanzarle pulla a los congresistas de la República, insinuando su presunto vínculo ‘oscuro’ con los grupos empresariales para beneficiarse mutuamente, según él, sin importarles las condiciones laborales de los colombianos.
“Si empresarios oscuros siguen comprando congresistas para financiar sus campañas, y no permitir que se alcen los salarios, no habrán leyes que de verdad despeguen el empleo y dignifiquen el trabajo, y solo dirán mentiras, mientras están recibiendo las monedas. Por eso le toca al pueblo hacer las leyes, que es el grado más alto de democracia (sic), concluyó el jefe de Estado.
Más Noticias
Tres trabajadores cayeron al vacío desde la construcción de una unidad residencial en Tunja, Boyacá
Las personas fueron valoradas en el lugar por una ambulancia de la E.S.E. y, de allí, trasladadas a la Clínica de Los Andes y al Hospital San Rafael para recibir la atención médica

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final
Con un golazo de Eberechi Eze, el equipo de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma se va al descanso con la ventaja y a 45 minutos de llegar a la gran final de la FA Cup

Video | Uniformadas que estaban de descanso salieron a auxiliar a sus tres compañeros heridos tras atentado en Remedios, Antioquia: “Sin miedo”
Varias versiones en redes indicaron que una de ellas había dado de baja a los dos criminales, pero un video desmintió esta versión, y fue un compañero de ella que sí estaba de turno el que abatió a los dos presuntos integrantes del Clan del Golfo

Gustavo Petro siguió lamentándose por la muerte del papa Francisco y anunció impresión masiva de “Laudato si”, en Colombia
El mandatario colombiano busca perpetuar el legado ambiental del papa distribuyendo millones de ejemplares de la encíclica en comunidades rurales y escuelas

Hombre amenazó con quemar vivos a sus padres si no entregaban las escrituras de una propiedad: un juez lo envió a la cárcel
Este hombre figuraba en el cartel de las personas más buscadas de la ciudad por los delitos de robo. Tenía una orden judicial por el delito de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado
