
No cesan las críticas del presidente Gustavo Petro hacia los ocho congresistas de la Comisión Séptima del Senado que, en la tarde del 18 de marzo, tumbaron el proyecto de reforma laboral que radicó el Gobierno nacional.
Sin embargo, en medio de su publicación, el mandatario aprovechó para lanzar un fuerte mensaje al Banco de la República, después de que los argumentos del Emisor sobre la pérdida de empleos con la nueva reforma fuera uno de los pilares fundamentales del Congreso para tumbar el proyecto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, en medio de su publicación, el mandatario aprovechó para lanzar un fuerte mensaje al Banco de la República, después de que los argumentos del emisor sobre la pérdida de empleos con la nueva reforma fuera uno de los pilares fundamentales del Congreso para archivar el proyecto.
“El ingreso promedio en Colombia es de los más bajos del mundo. Y la productividad de las menores. Ambos conceptos están ligados. Se es pobre si no se es productivo a escala nacional. Y lejos de los argumentos ignorantes de los 8 congresistas. La pobreza y la falta de empleo, tiene otras explicaciones. El empleo no depende del bajo salarios de los trabajadores, eso es una mentira. Si fuera así, Colombia tendría una de las tasas de empleo más altas del mundo, y tiene una de las más bajas si no se coloca como empleo el trabajo informal (sic)”, escribió el jefe de Estado.

Asimismo, Gustavo Petro aseguró que el banco emisor se habría encargado de difundir un mensaje erróneo sobre la inflación en el país para beneficiar a los grandes empresarios del país.
“El Banco de la República, por sectarismo político, ha engañado a la población haciéndole ver que la inflación proviene de la cantidad de dinero en el país, que es, al contrario, muy baja, y eleva la tasa de interés real premiando la rentabilidad de las rentas en contra del capitalismo colombiano. La inflación era de fuera del país, y la controlé a partir de bajar los precios de los alimentos e insumos importados (sic)”, continuó el presidente.
En su mensaje, el jefe de Estado aseguró que una de las principales razones para que el país cuente con elevadas tasas de desempleo y niveles de pobreza recae sobre los empresarios, que preferirían invertir sus ganancias en sectores de mayor rentabilidad y baja producción, en lugar de inyectar recursos para promover el empleo.
“El bajo empleo de Colombia se produce porque es más rentable la renta y vivir de la renta, que de la ganancia que sale de la producción. El trabajo solo sirve para sacar ganancias en el capitalismo. Entre más trabajadores, más ganancia, pero los capitalistas productivos colombianos no quieren más trabajadores porque les parece mejor no revertir sus ganancias en la producción colombiana, sino que introducen sus ganancias en títulos de ahorros, paraísos fiscales, tierras en el vichada, urbanizaciones con tierra urbana a la que hacen crecer de precio artificialmente, o lavado de activos para entregarle dinero a narcos a través del contrabando o sobre facturando exportaciones, se compran bancos, onespeculan connaltisimos precios de la electricidad y el gas, destruyendo la misma producción, etc (sic)”, comentó Gustavo Petro.

Además, el presidente aseguró que la única forma de generar desarrollo en el país es la reinversión de los capitales obtenidos de la producción.
“Si queremos desarrollar el capitalismo colombiano y la cantidad de trabajo lo que tenemos es que bajarle a la captura de las rentas, hacer reinversión productiva de las ganancias, como todo Manual sobre la lógica del capital, dice, desde el inicio mismo del capitalismo”, continuó.

Finalmente, el presidente Petro volvió a lanzarle pulla a los congresistas de la República, insinuando su presunto vínculo ‘oscuro’ con los grupos empresariales para beneficiarse mutuamente, según él, sin importarles las condiciones laborales de los colombianos.
“Si empresarios oscuros siguen comprando congresistas para financiar sus campañas, y no permitir que se alcen los salarios, no habrán leyes que de verdad despeguen el empleo y dignifiquen el trabajo, y solo dirán mentiras, mientras están recibiendo las monedas. Por eso le toca al pueblo hacer las leyes, que es el grado más alto de democracia (sic), concluyó el jefe de Estado.
Más Noticias
Convocatoria Cnsc 2025: amplían plazo de inscripciones para más de 1.000 vacantes a nivel nacional
El proceso de selección organizado por la Cnsc ofrece diversas vacantes, entre ellas más de 80 sin experiencia requerida, para profesionales y técnicos en todo el país

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Esta fue la reacción de un abuelo ruso al probar el aguardiente: “Me lo sirvió piscineado”
Su gusto por el aguardiente fue tal que aprendió el clásico brindis de “arriba, abajo, pa’l centro y pa’ adentro”
