
Las movilizaciones que se llevaron a cabo en varias ciudades del país generaron múltiples reacciones dentro del Gobierno. Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), abordó la jornada de protestas en apoyo a la consulta popular y destacó la interpretación que el presidente Gustavo Petro tuvo sobre estas manifestaciones.
Durante una entrevista con la emisora W Radio, Bolívar afirmó que la gran asistencia de ciudadanos a las marchas refleja un claro descontento con los representantes del Congreso de la República. En su opinión, esta situación evidencia una falta de conexión entre los parlamentarios y el pueblo, lo que, según él, justifica la movilización de miles de personas en defensa de las reformas impulsadas por el Ejecutivo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El alto funcionario también quiso despejar dudas sobre una de las declaraciones más polémicas de Petro en su discurso en la Plaza de Bolívar, cuando expresó que era necesario “sacar” a los congresistas. En este sentido, Bolívar aclaró que el mandatario no se refería a una destitución inmediata, sino a un proceso democrático a través del voto en las elecciones de 2026. “Lo que dice el presidente es que el pueblo los sacará en las urnas en 2026 (...) Es un poco utópico pensar que los vamos a sacar porque son personas que tienen unos mecanismos de elección muy fijos y que seguramente van a volver al Congreso”, explicó.
Por otro lado, el director del DPS enfatizó que en la consulta popular no se incluirán preguntas relacionadas con la composición del Congreso, desmintiendo así ciertos rumores que surgieron tras el discurso presidencial. No obstante, admitió que el objetivo de la consulta es ambicioso, pues se necesitaría superar la cantidad de votos que el propio Petro obtuvo en las elecciones para que tenga validez. A pesar de esta dificultad, Bolívar destacó que el Gobierno hará todo lo posible para lograrlo, ya que considera que el resultado reflejará la voluntad del pueblo, independientemente de si se alcanzan los 14 millones de votos requeridos.

En cuanto a la reacción del jefe de Estado ante la multitudinaria movilización, Bolívar aseguró que “el presidente Gustavo Petro está muy contento” y que considera la jornada como una demostración de que el apoyo popular sigue vigente, a pesar de estar en el tercer año de su mandato. “Para el presidente y para el Gobierno es un triunfo, porque vamos al tercer año de gestión y saber que se mantiene el apoyo popular como en la campaña es comprobar que se tiene un respaldo, que no está solo como tantas personas decían”, agregó el funcionario.
Por otro lado, Bolívar negó categóricamente que el Ejecutivo haya ejercido presión sobre los empleados públicos para que participaran en las marchas. Según él, las manifestaciones surgieron de manera espontánea, impulsadas por el descontento de la ciudadanía con la actual situación política y social. “Es imposible financiar unas marchas como las de ayer, ahí es99 % de espontaneidad (...) No piensen que en tres días se van a sacar recursos de donde no están. Las movilizaciones fueron porque la gente estaba indignada”, aseguró.

Finalmente, el director del DPS destacó que el Gobierno usará todos los recursos legales disponibles para enfrentar el debate con el Congreso en torno a las reformas. “El Ejecutivo utilizará todos los mecanismos necesarios y legales para hacer ese ‘contrapunteo’ que propuso el Congreso”, indicó. Con este panorama, el Gobierno se siente fortalecido para continuar con su agenda de reformas, impulsado por el respaldo ciudadano expresado en las calles. Sin embargo, el desafío de la consulta popular sigue siendo grande, y aún queda por ver si podrá traducirse en una victoria política concreta para el presidente y su equipo.
Más Noticias
‘Influencer’ mostró a bordo de su moto cómo era la cárcel de La Catedra y que mandó a construir Pablo Escobar: “Eliminó a muchos enemigos aquí”
Un joven ‘influencer’ colombo-estadounidense recorrió el camino hasta el punto donde quedan los vestigios del centro reclusorio, cerca a Medellín, y en el que el capo colombiano cometió cientos de crímenes

Petro volvió a cuestionar estrategia del Banco de la República afirmando que la inflación no baja porque el emisor “usa la tasa de interés, para recoger dinero”
El jefe de Estado criticó el uso de tasas de interés para controlar el alza de precios y atribuye la persistencia inflacionaria a la especulación en sectores como el gas y el agua

Sin coronas verdes ni moños rojos en la puerta: la tendencia de Navidad 2025 que redefine la elegancia
La decoración navideña este año propone nuevos estilos para las puertas del hogar y sugiere alternativas distintas a los adornos tradicionales

Cristian del ‘Desafío Siglo XXI’ reveló cuánto dinero se llevó del programa tras su inesperada salida
El ‘desafiante’ habló de su experiencia en el ‘reality’ y reveló detalles que lo obligaron a dejar el programa de competencia

Daniel Quintero interpuso una denuncia penal contra el presidente del Concejo de Medellín por señalamientos en su contra: “¿Hasta cuándo?"
Se trata de Sebastián López, concejal por el partido Centro Democrático, que, según el exalcalde de Medellín, lo ha tratado de corrupto y ladrón en varias ocasiones


