El debate sobre las reformas propuestas por el presidente Gustavo Petro sigue generando controversia en Colombia, sobre todo, luego de que el Senado archivara la reforma laboral, una de las iniciativas clave del Gobierno, lo que intensificó las críticas de la política en el país. En medio de este panorama, el senador Jonathan Pulido Hernández, más conocido como Jota Pe Hernández, del Partido Verde, lanzó duras críticas contra el mandatario, al señalar su gestión como fallida y cuestionando su propuesta de consulta popular para decidir el futuro de las reformas.
La reforma laboral presentada por el Gobierno de Petro tenía como objetivo modificar varios aspectos del sistema laboral en Colombia, incluyendo los tipos de contratación, con el fin de “lograr la justicia en las relaciones de trabajo, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social”; sin embargo, la iniciativa no logró el respaldo suficiente en el Congreso y fue archivada. Esta situación llevó al presidente a insistir en la idea de una consulta popular para que “sea el pueblo colombiano el que decida” sobre la continuidad de sus reformas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Tras el anuncio del presidente, Jota Pe Hernández recurrió a sus redes sociales para mostrar su inconformidad y cuestionar la administración de Petro. En un video ampliamente compartido, el senador hizo un llamado a los ciudadanos para que en la consulta popular se incluya una pregunta sobre la posibilidad de adelantar un juicio político contra el mandatario, a manera de ironía.

“Colombianos, ¿están ustedes de acuerdo con que el Congreso de la República adelante un juicio político contra Gustavo Petro?”, expresó Hernández en su intervención. Además, el senador enumeró una serie de decisiones y escándalos que, según él, han marcado negativamente la gestión de la actual administración gubernamental.
Además, en X, plataforma donde el congresista compartió el clip, expresó que si el presidente buscaba realizar una consulta popular, debía incluir la pregunta sobre un juicio político en su contra. Asimismo, reiteró su postura de que el mandatario ha incumplido la ley y, por eso, debería dejar la Casa de Nariño.
“Petro quiere una Consulta Popular? Perfecto, aprovechemos esa consulta popular para preguntarle a los colombianos si quieren que se adelante el JUICIO POLÍTICO al violador de la ley Gustavo Petro. Que millones de colombianos podamos votar, FUERA PETRO!!#, se lee en el post del congresista ’Verde’”.

Entre sus señalamientos mencionó el aumento del precio de los combustibles, la eliminación de subsidios para vivienda de interés social y educación, así como la supuesta intervención del gobierno en las Entidades Promotoras de Salud (EPS), lo que habría afectado el acceso a medicamentos de miles de ciudadanos.
Asimismo, Hernández acusó al Gobierno de haber “beneficiado y empoderado a los grupos guerrilleros”, de sobrepasar los topes de gasto en campaña electoral y de estar envuelto en diversos escándalos de corrupción. “Ese mismo Gobierno, que se hacía llamar del cambio, pero hoy es más de lo mismo, quiere hacer una consulta popular”, declaró el senador, bajo el argumento de que si se va a convocar a los ciudadanos a una consulta, esta debería incluir la opción de evaluar la continuidad del presidente en el cargo.

El congresista aseguró que junto con otros senadores llevará esta solicitud ante la Presidencia de la República para que la consulta popular no se limite a la aprobación de las reformas, sino que incluya la posibilidad de que los colombianos decidan si el Congreso debe adelantar un juicio político contra el presidente Petro. “Yo sí quiero que esos millones y millones de colombianos que hoy quieren que se adelante un juicio político contra Gustavo Petro, voten esa consulta popular”, enfatizó Hernández.
Hasta el momento, el Gobierno respondió directamente a la propuesta del senador Hernández. No obstante, el presidente reiteró en distintas ocasiones que su objetivo es que la ciudadanía tenga un papel más activo en la toma de decisiones políticas a través de mecanismos democráticos como el referendo o la consulta popular. En ese sentido, la iniciativa de Petro aún no ha sido enviada al Congreso, donde deberá recibir el aval del Senado para poder llevarse a cabo.
Más Noticias
Caso Álvaro Uribe: posibles escenarios y lo que sigue tras el sentido del fallo del 28 de julio
El abogado penalista Edwin Chaves explicó en detalle cuáles son las etapas procesales que se avecinan en el caso del expresidente por fraude procesal y soborno a testigos

Personero de Lloró alertó sobre situación insostenible en el Chocó por paro armado del ELN: “Hay total confinamiento”
Autoridades locales advierten que la crisis humanitaria requiere más que presencia militar, exigiendo atención integral del Estado para garantizar derechos y restablecer la normalidad en la región

Millonarios sigue extrañando a Falcao: este sería el contrato con el que se buscaba la renovación del “Tigre”
El delantero samario decidió finalizar su vínculo el 30 de junio, luego de un año con los azules, debido a problemas extradeportivos que afectaron a su familia, pese a que estaba feliz en el club

Tras homenaje a Maradona en el pesaje, peleador de la UFC apostó más de $60 millones por el triunfo de Westcol
El colombiano estará en la pelea estelar de ‘La velada del año’, evento que organiza anualmente Ibai Llanos

Cómo están los precios de los tiquetes aéreos desde Bogotá o Barranquilla para ir a la Feria de las Flores en Medellín
Los valores promedio de vuelos ida y vuelta en clase económica desde varias ciudades también permiten planear la estadía con mayor precisión
