
Juan Diego Gómez, expresidente del Senado, declaró ante la Corte Suprema en la mañana del miércoles 19 de marzo por sus supuestos vínculos con el caso de Diego Marín Buitrago, alias Papa Pitufo, señalando que asistirá a diligencias judiciales las veces que sea necesario para esclarecer esta acusación.
En primera instancia, se refirió a la grabación con la que se le vincula con “Papa Pitufo”, quien es considerado como uno de los mayores líderes del contrabando en Colombia. Sobre este tema, aseguró que se desconoce la procedencia de ese material.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El excongresista Juan Diego Gómez se presentó ante los medios de comunicación para aclarar su situación legal, relacionada con un documento anónimo recibido por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República.
Según explicó, el doctor Idárraga ratificó que se trata de un documento sin denuncia específica, sino una publicación de ese mismo anónimo, y reiteró que su objetivo es enfrentar la situación con transparencia ante la justicia.
Gómez también expresó su total confianza en la justicia colombiana y en los magistrados de la Corte, asegurando que saldrá bien librado de esta situación, a pesar de estar bajo el escrutinio de la opinión pública debido a su vinculación con uno de los casos más polémicos en el país en los últimos tiempos.
“No me atrevería a hacer juicios”, comentó, “ya que existe un proceso en absoluto reserva, pero tenemos la obligación de estar tranquilos, dándole la cara a mi familia, a los colombianos y, por supuesto, a la justicia”.
Secretario de Transparencia llamado a declarar en caso contra el expresidente del Senado
Andrés Idárraga fue citado por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para testificar en el caso contra Juan Diego Gómez, expresidente del Senado, en el que se le vincula con ‘Papa Pitufo’, quien se desempeñó en ese cargo entre 2021 y 2022.
Idárraga testificará sobre las acusaciones que señalan a Gómez como presunto responsable de abusar de su poder para remover o incorporar oficiales de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) de la Policía Nacional de Colombia, que habrían estado al servicio del narcotraficante.

El entramado consistió en el soborno de uniformados de la Polfa. Según denunció el secretario, el expresidente del Senado también habría recibido dineros ilegales, por medio de los cuales los delincuentes pudieron pasar mercancía ilegal por los principales puertos del país.
Se señala que el poder de este entramado habría llegado hasta las dependencias de Barranquilla, Bogotá, Cartagena, Cúcuta, La Guajira y Santa Marta, donde se realizaban estos movimientos para facilitar la entrada de cargamento de contrabando, presuntamente bajo el control de Diego Marín Buitrago.
De acuerdo con medio de comunicación, El Espectador, entre las personas que Gómez habría logrado designar se encuentra el mayor Royce Díaz, quien llegó a ser el jefe de la Polfa en Barranquilla, según reveló la Fiscalía General de la Nación mediante una grabación de alias “Papa Pitufo”.

“Esta denuncia no solo llegó el día de ayer a la Secretaría de Transparencia, sino que, también me informan, fue aportada al expediente contra el señor Diego Marín alias ‘Pitufo’ en octubre de 2022, acusando a un alto oficial de la policía y a una persona que, para ese entonces, era senador. Los denunciantes en el expediente, miembros de la Policía Fiscal y Aduanera, declararon bajo gravedad de juramento ante un fiscal haber sido parte del negocio de contrabando en el Puerto de Barranquilla, pero fueron sacados del mismo por las personas que aquí denuncian”, afirmó Idárraga por medio de su cuenta de la red social X.
Más Noticias
Alcalde de Medellín confirmó la entrega voluntaria del padrastro de Amaia Montoya, la menor de 2 años asesinada en Medellín
Por estos hechos, la Alcaldía de la capital de Antioquia ofrecía una recompensa decien millones de pesos para quien entregara información veraz sobre el paradero del sospechoso

Euro a peso colombiano, precio de apertura en este inicio de agosto
Los mercados globales inician el mes bajo una intensa presión macroeconómica y geopolítica, marcada por renovadas tensiones comerciales encabezadas por el presidente Donald Trump

EPS Famisanar inicia transición a nuevos gestores farmacéuticos en agosto: esto deben tener en cuenta los usuarios para reclamar sus medicamentos
Los afiliados en Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, Meta y Tolima tendrán que revisar las nuevas disposiciones para no presentar problemas a pedir sus medicinas

Sai reveló la verdad de su ruptura con Yeri Mua y confesó que todo se dio por un malentendido: “Yo seguía a una nena hace mucho y le di like”
La ‘influencer’ mexicana terminó su relación sentimental con el cantante colombiano durante una transmisión en Tiktok

María Fernanda Cabal arremetió contra el Gobierno Petro tras fallo contra Álvaro Uribe: “Así empiezan las dictaduras”
A través de sus redes, la senadora señaló que los delitos imputados contra el expresidente responden a una ofensiva política más que a un proceso legal, por lo que denunció una estructura digital dirigida desde el Estado para imponer narrativas y atacar voces de la oposición
