
José Darío Bermúdez Betancourt, excombatiente de las Farc en proceso de reincorporación, denunció públicamente el presunto incumplimiento de los compromisos asumidos por la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) en Ibagué, Colombia.
Bermúdez asegura que la falta de apoyo estatal lo ha dejado en una situación de vulnerabilidad, lo que lo ha llevado a considerar medidas extremas, como el retorno a la vida delictiva, según sus declaraciones a varios medios regionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp.
El exmiliciano, que afirma haber sido reclutado por las Farc a los 8 años de edad, expresó su frustración por lo que considera un abandono por parte del Estado.
Según detalló El Nuevo Día, tras acogerse al proceso de reincorporación en 2010, no ha recibido los beneficios prometidos, como oportunidades laborales y recursos económicos.
Esta situación, según él, ha afectado no solo su calidad de vida, sino también la de su familia.
“Yo llevo 15 años esperando y son esperas eternas”, declaró Bermúdez que, además, acusó a la coordinadora de la ARN en Ibagué de no cumplir con los compromisos adquiridos.

“Yo llevo 15 años esperando y son esperas eternas. Siempre que voy a reunirme con la coordinadora, dicen que no está; y mentira, es que la coordinadora sí está”, expresó en una entrevista difundida por el medio.
Además, Bermúdez ha advertido que la falta de cumplimiento del Estado podría empujarlo a reincorporarse a actividades delictivas. Según lo citado por Ecos del Combeima, el exmilitante afirmó: “Si a mí el Estado no me cumple, yo vuelvo a delinquir, a matar tombos, a darle duro a los policías y a los de las fuerzas militares, y ahí quién va a chupar, la población, por culpa del mismo Estado”.
Desde el inicio de su participación en el proceso de reincorporación, Bermúdez ha relatado los impactos personales que enfrentó al ser reclutado por las Farc a la edad de ocho años. “Nadie entiende que a uno lo reclutan siendo menor de edad”, comentó a Diario del Sur, al tiempo que hizo un llamado al Gobierno para cumplir con los acuerdos de paz. También señaló que algunos de sus antiguos compañeros han decidido retornar a la ilegalidad ante las adversidades.
Por otra parte, el excombatiente manifestó que su crítica no solo responde a la falta de cumplimiento económico: “Yo lo único que pido es que así no nos paguen, pero que nos den un empleo digno”, indicó, al sugerir incluso que los recursos inicialmente destinados a los excombatientes sean redirigidos a las víctimas del conflicto armado como una forma de reparación.

En su denuncia, difundida por diversos medios, Bermúdez lanzó fuertes críticas a la coordinadora de la ARN en Ibagué, a quien acusa directamente de no escucharlo ni brindarle soluciones.
Según relató a medios regionales, llegó al punto de plantear medidas extremas para llamar la atención de los funcionarios estatales: “Me dan ganas de mandarle a colocar una bomba a ella y a su familia”, en un intento por expresar la desesperación que lo embarga ante la falta de respuestas.
Por otro lado, el excombatiente también se refirió al estigma social que ha enfrentado durante su proceso de reincorporación. Según comentó a Diario del Sur, “hasta mi familia me odia. Hoy en día voy a Bogotá a verlos y me dicen: ‘No vuelva por acá, no es bienvenido’”.
De acuerdo con los reportes de El Olfato y otros medios, Bermúdez exigió que el Gobierno cumpla con las garantías establecidas en los acuerdos de paz, especialmente en lo relacionado con empleabilidad y proyectos productivos.

Según el relato del excombatiente, la frustración generada por estas promesas incumplidas ha llevado a muchos de sus compañeros a reincorporarse a filas delincuenciales. “Ya hay más de 150 compañeros míos que se devolvieron, cansados de tantas mentiras. Allá no nos faltaba nada, teníamos comida”.
Sin embargo, Bermúdez también mostró cierto nivel de autocrítica al reconocer los daños que la guerrilla ha causado en la población civil y enfatizó en la necesidad de redirigir los recursos prometidos: “Más bien quiero que esos recursos los entreguen a las víctimas del conflicto, que fue la gente a la que le hicimos tanto daño”, declaró a Ecos de Combeima.
Más Noticias
EN VIVO América de Cali vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de rojos para seguir peleando por la final
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

El Jardín Botánico de Bogotá presentará su propuesta navideña con siete estaciones temáticas desde el 6 de diciembre
La propuesta incluye espectáculos musicales y una agenda cultural variada, invitando a los asistentes a disfrutar de la biodiversidad y el espíritu navideño en un entorno seguro y educativo

Gustavo Petro reveló la batalla política que perdió contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: “Quedé solo”
El mandatario sostuvo que, tras la retirada del país norteamericano, el lobby petrolero se impuso y los países aliados de Colombia en la lucha climática perdieron fuerza

Coviandina prendió las alarmas: estas son las actividades humanas que están destruyendo la vía al Llano
La concesionaria detalló cómo captaciones artesanales, drenajes improvisados, desarrollos en zonas de riesgo y años de intervenciones sin control debilitaron la montaña y aceleraron los derrumbes que mantienen en vilo el corredor entre Bogotá y Villavicencio

Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez tras revelación sobre su cruce en un juego River Plate - San Lorenzo
El exdefensor afirmó que tuvo la intención hasta en tres ocasiones de lastimar al delantero colombiano



