
En un operativo conjunto entre el Ejército y la Policía Nacional, se logró la captura de alias Tato o Batata, señalado como cabecilla de las redes de apoyo al terrorismo del frente Camilo Torres del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Según informó el Ejército Nacional, esta detención representa un golpe significativo contra las estructuras criminales de este grupo armado en el nororiente del país. La operación se registró en Pelaya, Cesar y fue posible gracias a información proporcionada por inteligencia militar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Alias Tato es acusado de coordinar las redes de apoyo del ELN en diversas zonas rurales del César y de ser responsable de múltiples acciones criminales en la región del Catatumbo, que incluyen ataques contra la población civil y la Fuerza Pública.
Tal como detallaron las autoridades, este individuo llevaba más de cinco años vinculado al grupo armado y habría desempeñado un papel clave en actividades como la instalación de artefactos explosivos improvisados, ataques con drones cargados de explosivos y el uso de francotiradores.
Y es que de acuerdo con las investigaciones, alias Tato está implicado en varios homicidios ocurridos en Pelaya y en áreas cercanas. Además, se le atribuyen ataques contra la fuerza pública en los municipios de El Carmen, Ocaña, Teorama y Convención, en Norte de Santander. Estas acciones habrían generado un clima de inseguridad y zozobra entre los habitantes de la región.

El Ejército también informó que alias Tato era el principal responsable de la extracción ilegal de crudo del oleoducto Caño Limón-Coveñas, una actividad que servía como fuente de financiamiento para las operaciones terroristas y logísticas del ELN. Asimismo, se le acusa de coordinar cobros extorsivos dirigidos a transportadores, comerciantes y pobladores de las regiones del César y Norte de Santander, lo que afectaba gravemente la economía local.
Uno de los aspectos más alarmantes de las actividades de alias Tato es el uso de tecnología avanzada en sus ataques. Según reportaron las autoridades, este cabecilla habría liderado recientes ofensivas contra la fuerza pública utilizando drones equipados con explosivos, una táctica que representa un desafío significativo para las operaciones de seguridad en la región.

Alias Tato habría concretado múltiples ataques contra la ciudadanía en el Catatumbo
Además, se le atribuye la coordinación de ataques con francotiradores, lo que evidencia un alto nivel de planificación y sofisticación en las acciones delictivas del ELN.
Frente a ello, las autoridades recalcaron en que este criminal es requerido por la Fiscalía General de la Nación, que ya había emitido una orden de captura en su contra. Tras su detención, el individuo será sometido al debido proceso ante las autoridades competentes.

Y es que la captura de alias Tato representa un golpe estratégico para las redes de apoyo al terrorismo del ELN en el nororiente del territorio nacional. Según informó el Ejército Nacional, esta acción no solo impide la ejecución de futuras actividades terroristas, sino que también debilita significativamente la capacidad operativa de esta organización en la región del Catatumbo.
De hecho, las autoridades destacaron que este resultado es producto del trabajo coordinado entre las fuerzas militares y policiales, así como del uso efectivo de la inteligencia.
Frente a ello, el Ejército Nacional reiteró su compromiso de continuar con las operaciones militares en la región, con el objetivo de proteger a la población civil y neutralizar las amenazas que atentan contra su seguridad. Según señalaron las autoridades, estas acciones buscan garantizar la tranquilidad de los habitantes del Catatumbo y de otras zonas afectadas por la presencia de grupos armados organizados, una de las mayores problemáticas en el país.
Más Noticias
Pico y Placa Medellín: evita multas este viernes 25 de abril
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Medellin este viernes

Esta fue la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 24 de abril
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Capturados tres sujetos que robaban a viajeros que llegaban al aeropuerto de Rionegro, cerca de Medellín
Según explicaron las autoridades, los sindicados están vinculados a más de 40 crímenes en inmediaciones a la terminal aérea internacional

Rumores de ruptura de Piqué y Clara Chía fueron blanco de los memes en redes sociales
Desde España surgió información que apuntaba a una ruptura de la controvertida pareja. Pese a que varias fuentes desmintieron dicha información, esto no frenó las reacciones en plataformas digitales

Angélica Lozano aseguró que la Comisión Séptima del Senado “se equivocó” al hundir la reforma laboral: “Estamos en mora”
La senadora aseguró que varios congresistas no pudieron discutir la iniciativa, que ahora el Gobierno Petro espera revivir por medio de una consulta popular compuesta por 12 preguntas. El presidente radicará el texto el 1 de mayo de 2025 ante el Congreso
