
El senador Alirio Barrera, del partido Centro Democrático, defendió la memoria de su caballo Pasaporte, al que describió como un compañero y amigo, luego de que el presidente Gustavo Petro hiciera comentarios despectivos sobre el animal en redes sociales.
La controversia surgió tras un enfrentamiento verbal entre el representante del Pacto Histórico, Alfredo Mondragón, y Barrera, al término de un debate en la Comisión Séptima del Senado que resultó en el hundimiento de la reforma laboral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El incidente escaló cuando el mandatario compartió un video del altercado, por lo que generó críticas por parte de figuras políticas como el exsenador David Luna.
El conflicto comenzó cuando Mondragón acusó al partido de Barrera de ser experto en “masacrar laboralmente al pueblo colombiano”. Además, el representante del Pacto Histórico hizo una referencia al fallecimiento de Pasaporte, el caballo de Barrera, que murió tras ser mordido por una serpiente. En respuesta, el presidente Petro publicó en sus redes sociales el video del enfrentamiento, acompañado de un comentario que decía: “Este congresista montó a caballo y entró al Congreso. El caballo sintió tanta bestialidad encima que prefirió morirse”.
La respuesta de David Luna
La publicación del mandatario generó una ola de reacciones, entre ellas la del exsenador David Luna, que cuestionó duramente el comportamiento del presidente. Luna expresó su descontento con las palabras de Petro, calificándolas como una muestra de un “nivel argumentativo tan bajo”. En un mensaje dirigido al mandatario, el exsenador le pidió que asumiera su rol presidencial con seriedad, en el que dejó de lado actitudes que calificó como propias de un “matón de redes” o un “bodeguero activista”. Luna instó al presidente a actuar con honorabilidad, promover la unidad y respetar la dignidad del cargo que ocupa.

Por su parte, el senador Barrera defendió la importancia de su caballo Pasaporte, en el que destacó que no era simplemente un animal, sino un compañero que lo había acompañado en múltiples momentos de su vida. En su respuesta, Barrera recordó que los caballos jugaron un papel crucial en la historia de Colombia, especialmente durante la lucha por la independencia, cuando hombres recorrieron el país montados en estos animales.
Tensión política en el fracaso de la reforma laboral
El incidente ha puesto de manifiesto las tensiones políticas que atraviesa el país, especialmente en un contexto en el que las redes sociales se han convertido en un espacio de confrontación entre líderes políticos. Según los medios, el enfrentamiento entre Mondragón y Barrera ocurrió tras el fracaso de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, un tema que ya había generado divisiones entre los partidos.

El uso de las redes sociales por parte del presidente Petro para comentar sobre el altercado ha sido objeto de críticas no solo por parte de Luna, también ha sido foco de otros sectores que consideran que este tipo de declaraciones no contribuyen al diálogo político ni a la resolución de los problemas del país. La polémica también ha reavivado el debate sobre el papel de los líderes políticos en las plataformas digitales y la responsabilidad que tienen al utilizar estos espacios para comunicarse con la ciudadanía.
En este contexto, la figura de Pasaporte, el caballo de Barrera, se ha convertido en un símbolo inesperado dentro de la controversia. Mientras que para Barrera representa un vínculo emocional y un recordatorio de la historia del país, para otros ha sido el centro de comentarios que han desviado la atención de los temas de fondo, como la reforma laboral y las tensiones políticas entre los partidos.
El incidente deja en evidencia las profundas divisiones que persisten en el panorama político colombiano, así como la creciente influencia de las redes sociales en la dinámica del poder y el debate público.
Más Noticias
Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’
Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Reportan más desplazamientos forzados en Ocaña por la violencia en El Catatumbo
Por los nuevos enfrentamientos, unos 200 habitantes de ese municipio nortesantandereano han tenido que huir de la violencia que no cesa en esa región

¿Estar reportado en Datacrédito le puede complicar su salida al extranjero? Esto dicen las autoridades sobre reportes y salidas del país
El reporte negativo puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores

¿Necesita más control en su Nequi? Así puede cambiar los topes de transferencia desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen
