Durante la tarde del martes 18 de marzo, Bogotá registró intensas precipitaciones en distintos sectores de la ciudad, provocando tráfico lento y congestiones, tendiendo en cuenta, además, la jornada de marchas convocadas por el presidente de la república, Gustavo Petro.
De hecho, las fuertes lluvias generaron inundaciones significativas en varias zonas de la capital colombiana y en Soacha, afectando gravemente la movilidad en el regreso a casa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con reportes oficiales, las lluvias generaron encharcamientos en puntos neurálgicos de la ciudad, lo que derivó en grandes congestiones vehiculares. Entre las áreas más afectadas se encuentran la calle 80 con avenida Cali, la autopista Norte con calle 215 en sentido Norte-Sur, y la carrera 15 con calle 85 en sentido Sur-Norte. Estas zonas experimentaron acumulaciones de agua que dificultaron el tránsito por varias horas, generando demoras considerables para los conductores.
En Soacha, la situación es especialmente alarmante. Según informaron las autoridades, la autopista Sur, a la altura de San Mateo, quedó completamente inundada en el sentido Sur-Norte durante el mediodía. Este hecho ocasionó un colapso en el flujo vehicular, complicando aún más el desplazamiento en una de las principales vías de conexión entre Bogotá y sus municipios aledaños.
Las autoridades de tránsito instan a los conductores a reducir la velocidad y a seguir las indicaciones de los agentes en las zonas afectadas. Además, recomiendan evitar desplazamientos innecesarios mientras persistan las lluvias. Según los reportes, otras áreas de Bogotá también presentan problemas de movilidad, como la carrera 7 con calle 85 y la autopista Sur con carrera 72D, donde las acumulaciones de agua ocasionaron dificultades adicionales.
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático de Bogotá (Idiger) destacó la importancia de mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas y de tránsito. A través de redes sociales, destacó: “Toma precauciones y reporta cualquier emergencia a la Línea 123, evita transitar por zonas de riesgo y sigue las recomendaciones de las autoridades“.
De acuerdo con el Idiger, en el resto de la noche de martes se esperan precipitaciones ligeras o moderadas, especialmente en las localidades de Suba, Fontibón y Engativá.
Este es el nivel de los embalses que surten de agua a Bogotá
El estado de los embalses que abastecen de agua a Bogotá y sus alrededores muestra una situación dispar, con algunos sistemas en descenso y otros en recuperación.
Según reportó la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) en su informe del 18 de marzo, cuatro de los ocho embalses principales presentan una tendencia descendente en sus niveles, a pesar de las lluvias que han afectado a la región en los últimos días.
El sistema de abastecimiento de agua de la capital colombiana se divide en tres grandes grupos: el Sistema Norte, el Sistema Sur y el Sistema Chingaza, siendo este último el más relevante, ya que aporta el 70 % del agua potable que consume la ciudad.

El embalse de Neusa se encuentra en un 80,60 % de su capacidad y su tendencia es ascendente, lo que indica una recuperación positiva. Por otro lado, el embalse de Sisga tiene un nivel de llenado del 58,09 %, pero su tendencia es descendente, lo que podría ser motivo de preocupación si esta situación persiste. Finalmente, el embalse de Tominé registra un 41,73 % de llenado, también con una tendencia descendente, lo que lo posiciona como el más bajo dentro de este sistema.
En cuanto al Sistema Sur, que incluye los embalses de La Regadera y Chisacá, aporta el 5 % del agua potable a la capital. Este sistema presenta un nivel general de llenado del 88,54 %, lo que lo coloca como el más estable en términos de capacidad.
El embalse de Chisacá tiene un nivel de llenado del 85,81 % y su tendencia es ascendente, lo que sugiere que las lluvias recientes han favorecido su recuperación. En contraste, el embalse de La Regadera muestra un nivel de llenado del 94,26 %, pero con una tendencia descendente, lo que podría indicar que el consumo supera la capacidad de recarga en este momento.
En conjunto, el Sistema Chingaza tiene un nivel de llenado del 38,73 %. El embalse de Chuza se encuentra al 32,59 % de su capacidad, aunque su tendencia es ascendente, lo que podría ser una señal alentadora si las lluvias continúan. Por su parte, el embalse de San Rafael tiene un nivel de llenado del 58,71 %, pero su tendencia es descendente, lo que genera preocupación debido a su relevancia en el sistema.
Además, el embalse de El Hato, que también forma parte del sistema de abastecimiento, registra un nivel de llenado del 87,39 % con una tendencia ascendente, lo que contribuye a equilibrar parcialmente la situación general.
Más Noticias
Sacerdote secuestrado en Cundinamarca fue liberado: se desconoce qué grupo le tenía retenido
El religioso fue reportado como desaparecido el 18 de junio y pese a las investigaciones, se desconocen las causas de su desaparición

Capturaron un hombre de 72 años señalado de abusar de tres menores de edad, incluida su propia nieta
El hombre habría abusado por varios años de las menores aprovechándose de su posición de poder

Fuerte dardo del director de la Ungrd a congresistas de izquierda: “Me odian porque no les celebro sus barbaridades”
Además de describir el crítico estado financiero de la entidad, Carlos Carrillo ofreció su perspectiva sobre el contexto político en el que opera su despacho. Allí se refirió a las tensiones y desafíos dentro del gobierno y su bancada

“Qué poca inteligencia”: Mafe Carrascal hizo frente a los comentarios en su contra de quienes la califican de ‘marihuanera’
La congresista del Pacto Histórico denunció una campaña digital para desprestigiar su nombre, por lo que, con pruebas, respondió a los usuarios que diariamente la juzgan no por su labor legislativa, sino por cuestiones personales que no la aluden

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 28 de julio
Para que no te tome por sorpresa, conoce donde serán los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad
