La Policía Metropolitana de Soacha logró la captura de una mujer, conocida como alias La Flaca, que estaba entre la lista de los delincuentes más buscados del municipio. Según informó la institución, la mujer de 21 años estaba vinculada a la banda criminal Los del Parque, un grupo dedicado al tráfico de drogas y al control territorial en el sector de San Mateo, que fue desarticulado en 2024.
La detención de la delincuente se realizó por orden judicial, y un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en su contra por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o munición. De acuerdo con las declaraciones del coronel Germán Sierra, comandante de la Policía de Soacha, alias La Flaca tiene antecedentes por homicidio y participaba activamente en actividades delictivas, entre ellas el ocultamiento de armas de fuego utilizadas por la organización criminal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los aspectos que más llamó la atención del caso, fue que la criminal sonrío para la foto en el momento en el que quedó en manos de las autoridades, lo que generó rechazo por la ciudadanía, pues Padilla formaba parte de un listado de 14 personas consideradas las más peligrosas del municipio, entre las cuales se incluían cinco mujeres. Incluso, por su captura, las autoridades ofrecían una recompensa de hasta $5 millones.
Además de Padilla, otra mujer identificada como Sara Vanessa Marín Caicedo también fue detenida por su papel activo dentro de estas organizaciones delictivas que tienen en alerta a la población, pese al trabajo de inteligencia que busca desmantelar por completo estas estructuras.

Cabe mencionar que, la banda criminal Los del Parque había establecido un control significativo en la comuna 5 de San Mateo, una de las zonas más afectadas por el tráfico de estupefacientes en Soacha. Según reportó la Policía, esta organización no solo se dedicaba a la venta de drogas ilícitas, sino que tenía azotados a los habitantes del sector, por lo que la desarticulación de esta banda en 2024 se convirtió en un avance importante en la lucha contra el crimen organizado en el municipio.
En cuanto a alias La Flaca, se sabe que jugó un rol clave dentro de esta estructura, debido a su labor para ocultar armas de fuego, lo que contribuyó a mantener la operatividad de la banda.
Medidas judiciales contra alias La Flaca
Tras la captura de la delincuente, identificada como Marieth Idalit Padilla, se confirmó que fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un juez de control de garantías determinó enviarla a un centro carcelario por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o munición, un cargo que refleja la gravedad de su participación en actividades delictivas.
El coronel Germán Sierra destacó que la captura de Padilla es un paso más en el compromiso de la Policía de Soacha por garantizar la seguridad de los ciudadanos y combatir el crimen organizado. Según indicó, las investigaciones continúan para capturar a los demás integrantes del cartel de los más buscados y desmantelar cualquiera de las estructuras criminales que operan en este municipio cundinamarqués.

Según informó la Policía de Soacha, se continúa trabajando como parte de una estrategia integral que combina labores de inteligencia, operativos en terreno y la colaboración con la comunidad.
El caso de Padilla, que a pesar de su corta edad ya acumulaba antecedentes por homicidio y otros delitos graves, se convirtió en una oportunidad para que la Policía enviara un mensaje claro: las autoridades están decididas a enfrentar y desarticular las redes criminales que afectan la tranquilidad de los habitantes de Soacha.
Más Noticias
La irónica defensa de Diosdado Cabello a Petro por el retiro de su visa: cree que no fue por lo que dijo en la marcha propalestina
El ministro del Interior del régimen en Venezuela respaldó lo dicho por el presidente colombiano en la Asamblea General de la ONU

Juan Manuel Santos cuestionó la política ambiental de Petro: “Supuestamente ha querido hacer la paz con la naturaleza”
El exmandatario vinculó la falta de presencia estatal en zonas estratégicas con el avance de organizaciones criminales y la crisis de seguridad en regiones vulnerables

La selección Colombia presenta su camiseta para el Mundial 2026: esta es la fecha del estreno
El diseño renovado, con tonos suaves y detalles tradicionales, se mostraría en un evento internacional junto a otros equipos y el balón oficial del certamen de la FIFA

La Corte Suprema concedió prisión domiciliaria a una mujer de 87 años condenada por evasión fiscal
El fallo del alto tribunal obligó a los jueces a analizar de manera integral la vulnerabilidad de los adultos mayores al dictar sentencia y decidir sobre beneficios judiciales

Bogotá mantiene pico y placa para octubre de 2025: así quedó el calendario de restricciones para el décimo mes
La regulación para automóviles particulares establece circulación alternada entre semana, según el número final de la placa, con excepción de fines de semana y festivos, para optimizar el tránsito y evitar sanciones económicas
