
Continúa el proceso para revelar cómo se gestó el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). La Fiscalía General de la Nación imputó un nuevo delito en contra del exdirector de la entidad, Olmedo López, y del ex subdirector de Manejo de Desastres, Sneyder Pinilla, tras conocer irregularidades en la gestión de contratos de emergencia invernal.
Los dos exfuncionarios fueron señalados de redireccionar contratos de obras y de horas de maquinaria amarilla que se requerían para la atención de emergencias por temporada de lluvias en los municipios de Cotorra (Sucre), Saravena (Arauca), Riohacha (La Guajira) y Carmen de Bolívar (Bolívar).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
López y Pinilla no aceptaron los cargos, pero durante el procedimiento mencionaron el nombre de Ricardo Bonilla, que estuvo a cargo del Ministerio de Hacienda hasta finales de 2024.

De acuerdo con el ente acusador, el ex alto funcionario habría autorizado a su entonces asesora María Alejandra Benavides Soto realizar las gestiones necesarias junto a Olmedo López para entregar los contratos, cuyo valor sumado era superior a los $90.000 millones.
Así mismo, la Fiscalía sostuvo que la directriz para llevar a cabo estos convenios se hizo mediante una videollamada en la que estaba presente el exminsitro Bonilla, que, presuntamente, autorizó a Sneyder Pinilla ejecutar el direccionamiento de convenios.
A lo largo de la diligencia, se ahondó en las conversaciones que tuvo la exasesora del ministerio de Hacienda con los congresistas Wadith Manzur, Liliana Bitar, Julián Peinado, Juan Pablo Gallo, Karen Manrique y Juan Diego Muñoz, salpicados en el escándalo de corrupción.

En los chats se mencionó varias veces a Bonilla y la necesidad de reunirse para hablar sobre los contratos y varios proyectos de ley que impulsaba su cartera, como la aprobación de altos créditos para la Nación.
“Mariale, por favor, déjame hablar con el ministro. De verdad estoy muy inconforme (...) Ayer me senté al lado de él (en la plenaria), le dije varias cosas y me ignoró”. Benavides le contestó: “O sea, repre, yo solo puedo pasar el mensaje, pero la decisión es de él”. Manzur recalcó decepcionado: “De verdad no entiendo por qué me tratan así de indiferente”.

La Fiscalía General de la Nación también indicó que el exministro del Interior Luis Fernando Velasco, sí habría dado la orden para la dirección de contratos y ganarse el favor de varios congresistas y contratistas.
“Usted, Olmedo López, se reunió con el parlamentario Chaux Flores con el fin de materializar la instrucción del ministro Velasco Chávez. Esto es entregar contratos de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres por un valor de 35.000 millones de pesos. Y acordó con el senador direccionar un proyecto contractual en el municipio de Sahagún, Córdoba”.
El ente acusador también hizo un recuento de los contratos de la Ungrd que habrían sido redireccionados por Velasco. Además, aclaró que fueron dados luego de que estalló el escándalo de los 40 carrotanques en La Guajira.
“Para direccionamiento de la contratación, estos proyectos contractuales objeto de la presente imputación no alcanzaron a celebrarse por la unidad, en razón al escándalo de irregularidades en la contratación de la entidad… Los hechos jurídicamente relevantes del delito de interés indebido en la celebración de contratos relacionados con el proyecto contractual”, señaló la Fiscalía.
Aunque el exministro Velasco no se ha pronunciado sobre la decisión de la Fiscalía General de la Nación, en reiteradas ocasiones se ha defendido, vía legal y por redes sociales, de las acusaciones de Olmedo López, de hecho, lo denunció por los delitos de injuria, calumnia.
Más Noticias
Vendedores informales en Bogotá podrán financiar vivienda sin contrato laboral a través de nuevo programa del FNA con Ipes
Este convenio forma parte del esfuerzo nacional para disminuir el déficit habitacional

“La dictadura del COCE tiene que ser cambiada para que el Eln cambie”: Otty Patiño sobre proceso de paz
La ‘Paz total’ ha sido fuertemente criticada por la falta de compromiso de las organizaciones ilegales con el Gobierno nacional

Reportan fuertes inundaciones en Ubaté (Cundinamarca), tras fuertes aguaceros en la noche del martes
Bomberos del municipio han tenido que atender varias emergencias en diferentes sectores del municipio, ya que sus alcantarillados colapsaron

Petro pidió celeridad en investigación del asesinato de mujer trans en Bello
Mientras que la congresista Jennifer Pedraza denunció que en la alcaldía de ese municipio anularon la identidad de género de la víctima cuando informaron sobre su brutal crimen

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Cali este 9 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
