Lina Castillo. quien señaló a Hollman Morris de acoso, le pidió a la Fiscalía anular denuncia del gerente de Rtvc en su contra por injuria y calumnia

Lina Castillo, denunciada por el exconcejal, presentó una solicitud para que el ente investigador anule la acusación, porque las pruebas no son suficientes

Guardar
Lina Castillo, la mujer denunciada
Lina Castillo, la mujer denunciada por el gerente de RTVC, pide anular la acusación de la Fiscalía - crédito Rtcv y @HOLLMANMORRIS/X

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá deberá decidir sobre la solicitud de nulidad presentada por la defensa de Lina Castillo, quien enfrenta un proceso judicial tras ser denunciada por Hollman Morris, gerente del sistema de medios públicos (Rtvc), por los delitos de injuria y calumnia.

De acuerdo con lo que informó la defensa, la acusación de la Fiscalía General carece de un enfoque de género y omite elementos clave relacionados con la violencia de género, lo que ha generado cuestionamientos sobre la legitimidad del proceso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Es así que la abogada de Lina Castillo calificó el escrito de acusación como “excesivamente deficiente” y argumentó que estas omisiones han derivado en una acusación injusta contra Castillo.

La abogada de la procesada subrayó que su cliente ejerció de manera legítima el derecho al escrache, una herramienta reconocida por la Corte Constitucional para denunciar casos de violencia de género. En este contexto, la defensa enfatizó que Castillo, una joven defensora de derechos humanos, no cometió los delitos que se le imputan.

La acusación de la Fiscalía
La acusación de la Fiscalía General carece de un enfoque de género y omite elementos clave relacionados con la violencia de género - crédito Carlos Ortega/EFE

El caso de Lina Castillo comenzó en 2019, cuando denunció públicamente a Hollman Morris por acoso sexual durante su periodo como concejal de Bogotá. Sin embargo, tras estas denuncias, Castillo pasó de ser denunciante a acusada, luego de que Morris la señalara por injuria y calumnia.

Es así que la defensa detalló que esta situación no solo afectó la salud mental e integridad de Castillo, sino que también la expuso a ataques en redes sociales.

La Fiscalía General notificó a Castillo sobre la apertura de un proceso en su contra, lo que, según su abogada, ha sido profundamente revictimizante. De esta manera, la abogada presentó un recurso de apelación después de que una jueza de conocimiento de Bogotá rechazara, en primera instancia, la solicitud de nulidad del proceso.

En medio de la apelación, la defensa de Castillo destacó que el miércoles 5 de marzo del presente año, la Fiscalía General reconoció que el escrito de acusación carecía de un enfoque de género y no consideraba el derecho al escrache.

La defensa de Lina Castillo
La defensa de Lina Castillo presentó un recurso de apelación después de que una jueza de conocimiento de Bogotá rechazara, en primera instancia, la solicitud de nulidad del proceso - crédito ProBogotá

Este derecho, según la Corte Constitucional, es una herramienta fundamental para visibilizar casos de violencia de género y proteger a las víctimas.

La abogada de Castillo cuestionó si la Fiscalía insistirá en mantener un escrito que ella misma ha calificado como deficiente. Además, señaló que la falta de perspectiva de género en el proceso ha vulnerado los derechos de su defendida, agravando su situación de revictimización.

Durante las audiencias, la defensa de Castillo también criticó los argumentos presentados por la abogada de Hollman Morris, quien ha intentado enmarcar el caso como una supuesta “venganza” contra el actual director de Rtvc.

Asimismo, la defensa cuestionó las declaraciones de Claudia Patricia Cristancho, representante de Morris, quien ha señalado a la abogada de Castillo de incurrir en conductas sancionables.

La abogada de Castillo rechazó
La abogada de Castillo rechazó estas acusaciones y pidió respeto en el desarrollo del proceso judicial - crédito Colprensa

En respuesta, la abogada de Castillo rechazó estas acusaciones y pidió respeto en el desarrollo del proceso judicial. “Le solicito que se conduzca conmigo de manera respetuosa y no me acuse de incurrir en conductas sancionables porque eso no es cierto y usted no tiene prueba de eso”, afirmó durante una de las audiencias.

El caso de Lina Castillo contra Hollman Morris

Lina Castillo, quien ha señalado públicamente al actual gerente de Rtvc, Hollman Morris, por presunto acoso sexual, expresó su frustración ante lo que considera una falta de garantías por parte de la justicia colombiana.

En declaraciones par el medio radial Caracol Radio, Castillo afirmó que el proceso judicial en su contra por injuria y calumnia, impulsado por Morris, es parte de una estrategia gubernamental para proteger al funcionario. Según la denunciante, esta situación refleja una cultura de silencio y complicidad que, en su opinión, persiste en el país.

Castillo relató que los hechos ocurrieron cuando Morris era concejal. Durante un almuerzo en un entorno laboral, el funcionario habría tocado sus piernas y realizado comentarios inapropiados relacionados con su vestimenta.

Según Castillo, Morris le habría dicho frases como “quería estar con una morena” mientras le guiñaba el ojo. Estas declaraciones forman parte de una serie de denuncias que Castillo ha hecho públicas, sumándose a las acusaciones de otras mujeres como Carolina Valencia y María García, quienes también han señalado a Morris por conductas similares.

En sus declaraciones a los medios, Castillo denunció que Morris ha utilizado su influencia en redes sociales para desacreditarla y exponerla públicamente, lo que ha derivado en una ola de acoso hacia ella y su familia. Según Castillo, el funcionario ha compartido imágenes y publicaciones con su rostro en plataformas digitales, lo que considera un uso indebido de los medios para intimidarla.

“Es que se publique mi foto y que se ponga mi nombre en un velo público en redes sociales, como lo ha venido haciendo él desde diferentes páginas”, afirmó en entrevista con Caracol Radio.

La denunciante también criticó duramente el papel de la justicia en su caso. Según Castillo, el proceso judicial no ha avanzado de manera significativa en los más de siete años que lleva activo. En sus declaraciones, señaló que las audiencias han sido aplazadas repetidamente, lo que ha generado una sensación de impunidad. “El problema es que la justicia no opera a favor, pero tampoco avanza. Hay audiencias, las aplazan y ha venido siendo una postergación tras otra”, expresó.

Más Noticias

Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Nacional vs. Junior EN VIVO,

Patricia Caicedo se despachó contra David Racero por insinuar que sería la “infiltrada” de Carlos Caicedo: “No soy la costilla de nadie”

La excandidata a la Alcaldía de Santa Marta, que hace parte de la lista del Pacto Histórico al Senado de la República, rechazó el mensaje que publicó en sus redes sociales el parlamentario, que quiere dar el salto a la cámara alta, que la vinculó al exgobernador del Magdalena y su proyecto político

Patricia Caicedo se despachó contra

David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán ratifican su alianza: “No podemos quedarnos viendo la misma película”

Con un video grabado en una sala de cine, los precandidatos reforzaron su alianza para la contienda presidencial de 2026, con el mensaje de que Colombia no puede permitir la repetición de los errores políticos del pasado

David Luna, Mauricio Cárdenas y

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción

El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica

Gobierno Petro habría escogido aviones

Hija de española y colombiano sorprendió con su apropiación cultural: “No todos son paisas”

La creencia de que en el territorio nacional se habla con acento paisa es general alrededor del mundo, un estereotipo que intenta ser derribado

Hija de española y colombiano
MÁS NOTICIAS