
A falta de un año para las elecciones a la Presidencia de 2026, las diferentes colectividades enfilan sus estrategias para afrontar la campaña que definirá al sucesor de Gustavo Petro en la Casa de Nariño.
No obstante, varios líderes políticos mencionaron su preocupación ante la estrategia que tendría el actual mandatario de los colombianos para los comicios electorales en el año entrante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de ellos es el exsenador Carlos Alonso Lucio, también exguerrillero del extinto grupo M-19, quien indicó que el candidato del hoy jefe de Estado para las próximas elecciones sería el actual embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras.

Precisamente, Barreras está hoy en medio de la polémica porque el exdirector de la Dian Luis Carlos Reyes, lo acusó de amenazarlo y de pedirle puestos en la entidad tributaria.
“Mirémoslo desde otra perspectiva inclusive más clara. Los dos grandes elementos, los dos grandes rieles estratégicos de los proyectos electorales de Gustavo Petro, tal cual ocurrió en el 2022, son la violencia y la corrupción. En 2022, el candidato lo puso la violencia; en 2026, lo pondrá la corrupción, y ese candidato puede ser Roy Barreras. A mí me da la sensación de que el verdadero candidato de Gustavo Petro es Roy Barreras”, expresó Lucio en diálogo con La FM, de RCN Radio.
A su vez, el excongresista indicó que está posible ‘jugada’ del presidente Petro se debe a la respuesta del mandatario nacional al entonces director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López, quien había cuestionado la llegada de Armando Benedetti al gabinete presidencial.

“Con Gustavo Petro ocurre una cosa muy particular y es que hay mucha gente a la que le fascina creerle las mentiras y no le cree las verdades, y él dice verdades a veces, como, por ejemplo, la respuesta que le dio a Alexander López en el Consejo de Ministros (...) Todo el país vio que impuso a Benedetti contra viento y marea, y contra las críticas mismas de sus amigos”, comentó al citado medio de comunicación.
Del mismo modo, Lucio enfatizo en que Roy Barreras no solo representaría al movimiento de Petro, sino que también enarbola las banderas del expresidente Juan Manuel Santos.
“Es muy claro: el gran engaño en que cayó un gran sector del país fue creer que Petro era el cambio, cuando la composición de la propia campaña no era el cambio, sino la fase superior de la lamentable historia de corrupción de la clase política, entre otras cosas porque Gustavo Petro viene siendo clase política hace 30 años. Gustavo Petro lleva 30 años sin utilizar un carro que no sea oficial”, concluyó.
De acuerdo con la normativa colombiana, para los funcionarios públicos, como es el caso de los embajadores, tendría que renunciar antes del 31 de mayo (2025) para evitar irregularidades en las campañas políticas.

Roy Barreras y su postura sobre su eventual candidatura presidencial
En varias oportunidades, el exsenador y actual embajador de Colombia en Gran Bretaña, Roy Barreras, ha reiterado que, por el momento, no tiene intención de participar como candidato a la presidencia en el año 2026. “No soy candidato, no soy precandidato. No tengo ningún afán distinto a cumplir con la misión que se me ha encomendado, que es defender y promover a Colombia”, afirmó Barreras en un video publicado en su perfil de X.
No obstante, su candidatura está en veremos, tras el escándalo de recomendados para la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) en las seccionales de Cali y Buenaventura, postulados por el entonces presidente del Senado, y denunciado por el exdirector de la entidad, Luis Carlos Reyes.
En la investigación, Reyes denunció que Barreras lo sujetó con fuerza del brazo y lo empujó contra un atril mientras lo acusaba de ser una persona poco confiable. Al respecto, el embajador colombiano negó las acusaciones y confirmó que presentará una denuncia penal por el delito de falso testimonio.
Más Noticias
Ganadores del Sinuano Noche: revise los resultados del 8 del abril
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?

Alcalde de Bucaramanga rechaza propuesta de Petro sobre el Tren de Aragua y lanza fuerte advertencia
El alcalde dejó claro que no ve con buenos ojos la idea de suavizar el enfoque frente a estos grupos mientras no haya señales tangibles de arrepentimiento

¿Tiene auto en Medellín? Averigüe si puede circular este miércoles 9 de abril
El programa busca reducir la congestión vehicular en Medellín con restricciones que varían según el número final de la placa y el tipo de vehículo

Estos son los cortes de agua en Bogota este 9 de abril
Se suspenderá temporalmente el servicio de abastecimiento de agua, así que revisa y prepara las reservas

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 9 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
