
El senador Alirio Barrera, del partido Centro Democrático, se convirtió en el centro de una intensa discusión en redes sociales, particularmente en X, debido a su nivel educativo. Aunque inicialmente la controversia giraba en torno a los hechos ocurridos tras el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, donde el congresista fue increpado por el representante a la Cámara Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico, con insultos y gritos, el debate tomó otro rumbo al revelarse detalles sobre su formación académica.
Barrera, nacido en una vereda apartada del municipio de Aguazul (Casanare), creció en una familia numerosa y humilde, con 11 hermanos. Según él mismo relató en diversas ocasiones, sus padres, con recursos limitados, no pudieron brindarle una educación formal completa. A muy temprana edad, comenzó a trabajar en diversos oficios: vendedor de chance, vendedor de periódicos, ayudante de mecánica, cotero, e incluso administrador de fincas. Con el tiempo, se especializó en la doma de caballos, convirtiéndose en un reconocido ganadero y empresario del sector.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
No obstante, el aspecto que generó polémica en redes sociales es su nivel educativo, que, según el portal de la Universidad de los Andes, no alcanza el bachillerato. En dicho sitio web, se especifica que su educación formal es de “primaria incompleta” y que su profesión es la de empresario. Esta revelación despertó críticas entre los usuarios de X, que cuestionaron que alguien sin formación académica avanzada pueda desempeñarse como senador de la República y recibir un salario mensual de $48′142.046, según las cifras de 2025.

Diversos usuarios se expresaron con indignación, al comparar su caso con las exigencias educativas que se les imponen a otros funcionarios y ciudadanos para acceder a ciertos cargos o beneficios. La discusión también tomó un tinte político, ya que el partido Centro Democrático, al que pertenece Barrera, fue crítico en el pasado del nivel educativo de varios integrantes del Pacto Histórico, coalición de Gobierno liderada por el presidente Gustavo Petro.
Usuarios de la red social recordaron declaraciones de figuras del uribismo que cuestionaron la preparación académica de algunos congresistas oficialistas, generando así señalamientos de doble moral.
Uno de los pronunciamientos más llamativos fue el del caricaturista Julio César González, conocido como Matador, que escribió en X: “¿Cómo será de malo el Centro Democrático que puso de senador a un idiota que ni siquiera terminó la primaria y su mayor logro en la vida es ser domador de caballos? Por eso la gente les dice ‘uribestias’”.
El caricaturista señaló: “¡Que vengan ya esos insultos con faltas de ortografía mis uribistas!”. Su publicación avivó la polémica y generó un extenso debate sobre los requisitos mínimos que deberían tener los miembros del Congreso.

Por otro lado, algunos simpatizantes de Barrera salieron en su defensa, bajo el argumento de que la experiencia de vida y el liderazgo también deben ser considerados como factores clave para el ejercicio político. La controversia no parece disiparse, y aunque Barrera no se ha pronunciado oficialmente sobre las críticas, su caso reabre el debate sobre el papel de la educación en la política y los requisitos que deberían exigirse para ocupar una curul en el Congreso de la República.
Este episodio es solo una introducción al capítulo de señalamientos contra el funcionario, luego de la mencionada disputa con el representante Mondragón, que lo calificó como “matón”. El representante del Pacto Histórico expresó: “¿Fuera los tiradores laborales del país? Es el Senado, hombre. ¿Y por qué mirás con cara de matón? ¿Qué mirás con esa cara de matón?”, lo que captó la atención.
Además, agregó: “especialista en masacrar laboralmente al pueblo colombiano” y retó a Barrera a un debate sobre el tema: “¿Y usted cuándo piensa? ¿Usted cuándo piensa? ¿Usted cuándo piensa?”.

Más Noticias
Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 24 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Medellín este 24 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 24 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 24 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
