
Un nuevo crimen que robustece las cifras por homicidios en Cúcuta, Norte de Santander, dejó un caso de sicariato digno de una película o serie de acción en Netflix. Todo por cuenta de las maniobras que debió hacer el pistolero a sueldo para acabar con la vida de su objetivo.
La víctima del hecho violento en el noroccidente del país fue un hombre de 27 años identificado como Yeimer Andrey García Méndez. El homicidio ocurrió frente al lugar de trabajo del ahora fallecido, quien fue sorprendido por un hombre que, aparentemente, daba el aspecto de ser un habitante de calle. Sin embargo, resultó ser un disfraz sofisticado utilizado por el sicario para acercarse a su objetivo y no fallar en su cometido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según lo informado por medios regionales en Cúcuta, el crimen tuvo lugar en el centro de la ciudad, que atraviesa una crítica situación de orden público debido a su cercanía con la subregión del Catatumbo. Esta zona se ha convertido en un foco de lucha armada por parte del ELN, que busca dominarla debido a su importancia estratégica como punto de producción y tránsito de droga, una de las principales fuentes de financiación de este grupo armado ilegal, junto con los secuestros y el cobro de extorsiones.
Estos hechos que alteran el orden público se suman a las disputas entre organizaciones delincuenciales que luchan por el control de Cúcuta, lo que ha incrementado las cifras de homicidios en la ciudad.
De acuerdo con el más reciente informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México, que clasifica las ciudades más violentas del mundo según la tasa de homicidios de 2024, la capital de Norte de Santander ocupó el puesto 39, escalando cuatro posiciones respecto al año anterior (2023), cuando estaba en el puesto 43.

Sicariato en Cúcuta: disparos en ‘El Silencio’
La noche del domingo 16 de marzo de 2025, Yeimer Andrey García Méndez realizaba común y corriente sus tareas como un vigilante que trabajaba en el Bar Show El Silencio, donde se pueden observar incluso en sus redes sociales varias fotografías donde posa sonriente en la entrada de su puesto como encargado de la seguridad en el establecimiento.
Dentro de sus actividades, además de conocer a los comerciantes, tenía que percibir algún movimiento sospechoso que pudiera generar peligro o alterar el orden en la zona, y por tal motivo fue que el sicario que acabó con su vida, tal y como si hubiera estudiado la actividad en la zona con días de antelación, tomó la decisión de cambiar su aspecto físico y su vestimenta para cometer el crimen.
Aquel domingo, y cuando ya los relojes marcaban más de las 10:30 p. m., aún se percibía movimiento de clientes y comerciantes en la zona, y cerca de veinte minutos después un hombre de alta estatura y cuyo aspecto era de contextura delgada; disparó a quemarropa contra García Méndez. El sicario, que no llevaba camiseta, pero si una pantaloneta amarilla, iba caminando descalzo junto a una esponja. Por tal razón nadie de imaginó que este hombre con aspecto de habitante de calle sembraría de terror la zona.
“Él llevaba rato merodeando por ahí, pero aquí es normal ver habitantes de calle, así que a nadie le pareció extraño”, le expresó un morador de la zona al diario La Opinión de Cúcuta.
Todo se dio minutos antes de que el sicario se la pasó caminando de forma reiterada en la zona, tanteando el terreno, pero a la vez observando su posible ruta de escape. Mientras estuvo en este punto del barrio El Callejón, ubicado a pocas cuadras del estadio General Santander, donde hace las veces de local el equipo de fútbol Cúcuta Deportivo.

La presunta relación del sicario con los ‘AK 47′: unas videollamadas
Luego de disparar en contra de la humanidad de Yeimer Andrey García Méndez, el sicario que se disfrazó de habitante de calle, se perdió entre la penumbra con rumbo hacia una zona conocida como El Triángulo, mientras que al lugar llegaron uniformados de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), que hacía una ronda a pocas cuadras del punto.
“Uno lo vio con esa espuma y pensó que era cualquier cosa, algo que había recogido por ahí. Nadie se imaginó que ahí escondía el ‘fierro’”, comentó otro de los vecinos en el sector al mismo diario, y aseguró que en medio de la confusión alcanzaron a cargar al joven en un taxi entre varios de los empleados y lo trasladaron hasta un centro médico, donde permaneció luchando por su vida hasta la mañana del lunes 17 de marzo de 2025, momento en el que los médicos confirmaron su deceso.
Uno de los detalles que tiene a las autoridades en la zona verificando con testimonios cámaras de seguridad en la zona, sería el posible nexo que tendrían en este sicario y la organización delincuencial conocida como los ‘AK 47’, una de las que se disputa el control en varias zonas de Cúcuta.
Lo anterior parte de una detalle que confirmó uno de los presentes en la zona, y fue que además de cargar con la espuma donde llevaba consigo el revólver, el sicario disfrazado de habitante de calle llevaba un celular. “Era raro, mientras caminaba, no soltaba el celular. Era como si estuviera confirmando a quién debía asesinar”, contó el testigo. Esto obedece a que el pistolero a sueldo habría realizado dos videollamadas, una antes y otra al momento de cometer el crimen. Este modus operandi es conocido en los ‘AK 47’, que opera en ese sector de la ciudad.

Dicha versión hace parte del material probatorio recolectado por las autoridades hasta el momento, que no han establecido un móvil del crimen y precisaron que los hechos permanecen bajo investigación, debido a que en esta zona del centro de Cúcuta los que lo conocieron le aseguraron a las autoridades que no tenía problemas con nadie, y que era muy reservado.
“Era honrado, callado y dedicado a su trabajo. No tenía líos con nadie, solo se encargaba de vigilar y ayudar a la seguridad del sector. Puede ser que eso incomodara a los delincuentes”, comentó una mujer, mientras sigue su curso la indagación que busca dar con el pistolero que huyó del barrio El Callejón.
Más Noticias
Resultados Lotería del Valle del miércoles 9 de abril: ver números ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Valle y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados de la Lotería de Manizales: ganadores de este miércoles 9 de abril
Lotería de Manizale realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados del Sinuano Noche: descubra los resultados con los números ganadores de la suerte del 9 de abril
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

Último resultado de la Lotería del Meta hoy: miércoles 9 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Cortes de agua en Bogotá: estos son los barrios afectados este jueves
Desde unas cuantas horas hasta un día entero, aquí la lista completa de barrios que se verán afectados por la suspensión temporal
