Senador de la Alianza Verde radicó un recurso de apelación para evitar el archivo de la reforma laboral

Si la plenaria acoge la apelación, el proyecto podría ser enviado a otra comisión para continuar su trámite. Mientras tanto, el debate se desarrolla en medio de fuertes medidas de seguridad y denuncias de amenazas contra congresistas

Guardar
El senador Fabián Díaz presentó
El senador Fabián Díaz presentó un recurso de apelación tras el archivo de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado - crédito Argemiro Piñeros/Colprensa

En un ambiente de alta tensión y con medidas de seguridad reforzadas, el Congreso de la República de Colombia inició el martes 18 de marzo el debate sobre la reforma laboral impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. La discusión, que tuvo lugar en la Comisión Séptima del Senado, culminó con la decisión de archivar el proyecto.

Sin embargo, el senador Fabián Díaz, del partido Alianza Verde, anunció la presentación de un recurso de apelación para intentar revivir la iniciativa y trasladarla a otra comisión para su trámite.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La ponencia de archivo fue promovida por ocho congresistas, quienes argumentaron que el proyecto carece de un análisis fiscal adecuado y que sus medidas no representarían un beneficio real para los trabajadores. Además, estos legisladores denunciaron amenazas en su contra y contra sus familias, lo que ha intensificado el clima de incertidumbre en torno al debate legislativo.

Ocho congresistas presentaron la ponencia
Ocho congresistas presentaron la ponencia de archivo del proyecto, argumentando la falta de un análisis fiscal sólido y su poca efectividad para mejorar las condiciones laborales - crédito Prensa Nadia Blel

El senador Díaz, en su condición de coordinador ponente del proyecto, radicó formalmente ante la Mesa Directiva del Senado el recurso de apelación contra la decisión de la Comisión Séptima de archivar la reforma laboral. Su solicitud se ampara en el artículo 166 de la Ley 5 de 1992, que establece que, en caso de que un proyecto sea negado o archivado, cualquier miembro de la comisión, el autor del mismo o el Gobierno pueden apelar la decisión ante la plenaria de la respectiva cámara.

“Negado un proyecto en su totalidad o archivado indefinidamente, cualquier miembro de la Comisión o el autor del mismo, el Gobierno o el vocero de los proponentes en los casos de iniciativa popular, podrán apelar de la decisión ante la Plenaria de la respectiva Cámara”, establece la normativa.

En su solicitud, Díaz recordó que la Corte Constitucional ha ratificado la legalidad de este recurso a través de la Sentencia C-385 de 1997. En dicha decisión, el alto tribunal explicó que el mecanismo de apelaciónenriquece la discusión y amplía las oportunidades de análisis para evitar errores, desaciertos o determinaciones que puedan resultar dañinas”. Así mismo, aseguró que esta herramienta garantiza la participación democrática dentro del proceso legislativo.

El Gobierno de Gustavo Petro
El Gobierno de Gustavo Petro defiende la reforma laboral, asegurando que busca garantizar un trabajo decente y digno en Colombia - crédito X

El futuro de la reforma laboral

El archivo del proyecto representa un obstáculo significativo para el Gobierno, que ha defendido la reforma asegurando que esta busca modificar parcialmente las normas laborales con el fin de fortalecer la estabilidad laboral, aumentar la protección de los trabajadores y mejorar las condiciones de contratación. No obstante, la oposición sostiene que el proyecto carece de rigor en su evaluación fiscal y podría afectar el mercado laboral al incrementar los costos para los empleadores.

El senador Díaz insistió en que su apelación responde al derecho de los legisladores a revisar decisiones que podrían afectar profundamente al país. “Es fundamental que todos los senadores puedan debatir a fondo este proyecto y no permitir que se archive sin un análisis exhaustivo. No podemos dar la espalda a los trabajadores que esperan respuestas concretas”, declaró.

El proceso a partir de ahora dependerá de la decisión que tome la plenaria del Senado. En caso de que la apelación prospere, la reforma podría ser discutida nuevamente en otra comisión, prolongando su trámite en el Congreso. Si la apelación es rechazada, el proyecto quedará archivado definitivamente, cerrando la posibilidad de que sea debatido en esta legislatura.

Petro aseguró que quienes han
Petro aseguró que quienes han hundido sus reformas sociales han "levantado la cruz, pero volteada porque odian la justicia” - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

Mientras tanto, el presidente Gustavo Petro, desde la plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, se mantuvo en su propuesta de una consulta popular, asegurando que esta es clave para determinar el éxito de las reformas laboral y de la salud, en caso de que sean hundidas por el Senado.