Yo me llamo se ha convertido en uno de los programas favoritos de los televidentes, gracias al contenido que transmite durante la emisión de cada capítulo, en el que un imitador se lleva el reconocimiento como el mejor del grupo que compite.
Como es habitual en cada temporada, acompañando a Amparo Grisales y a César Escola llega un invitado sea nacional o internacional, para emitir los diferentes juicios que tienen hacia los participantes.
En esta oportunidad, el turno le correspondió a Rey Ruiz, cubano de nacimiento y uno de los salseros que cuenta con gran reconocimiento por su talento para la música.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Recientemente, el salsero estuvo como invitado en el programa de Los impresentables, de Los 40 Colombia, donde habló de diferentes temas como su vida personal al igual que su carrera musical.
Sin embargo, llamó la atención cuando le preguntaron por los motivos que tuvo para aceptar convertirse en jurado del programa de imitadores.
Al respecto, el intérprete de Mi media mitad y Luna negra, quería vivir la experiencia de poder vivir como él dice “el tire y jala, el echar pa’atrás y pa’delante con los participantes”, pues gracias al tiempo que lleva en el mundo de la música sabe hacia qué lado ir.

Y agregó: “Yo sé a dónde voy cada vez que escucho algo, no soy perfecto, pero busco la manera de ser lo más justo posible con todos los participantes”.
Finalmente, agregó que la conexión que existe entre los jurados y los participantes es lo que realmente le llama la atención, por lo que tomó la decisión de venirse para Colombia y hacer parte del reality de imitadores.

Los comentarios por sus declaraciones no tardaron en aparecer, por lo que rápidamente mensajes como: “Tremendo profesional, la verdad es uno de los más nobles junto a Escola”; “los agarrones con Amparo le han dado vida jajaja, eso era lo que le hacía falta en la casa y por eso está en ese nido de víboras”; “verlo conmoverse con la realidad de los participantes no tiene precio, tremendo cantante”, entre otros más.
Un desborde de emociones por su país
Durante una de las emisiones del programa de imitadores, el cubano rompió en llanto al escuchar la interpretación de la doble de Ángela Aguilar, con la canción Somos novios, una de las composiciones más icónicas del maestro Armando Manzanero.
Este episodio no solo conmovió al público, sino también a sus compañeros jurados, quienes lo consolaron en medio de la transmisión. Aunque muchos pensaron que se trataba de una experiencia personal, Ruiz explicó que era más un tema de patriotismo.
El cantante explicó que la canción le evocó su pasado en el país caribeño, del cual salió hace 34 años en busca de mejores oportunidades.

“Son 34 años fuera de mi país y cuando pienso en eso no puedo evitarlo. Es mi Habana, es mi pueblo”, expresó con la voz entrecortada, mientras era consolado por sus compañeros Amparo Grisales y César Escola. El jurado argentino le ofreció un pañuelo, mientras la diva de los colombianos lo abrazó y le dio un beso en la mejilla.
Esta misma opinión la expuso durante el paso por el programa radial citado en las primeras líneas de esta nota, donde aseguró que el régimen cubano ha destrozado la vida en su natal Cuba.
“Mi país está destruido, es una pena, un país que tanto quiero, con muchísimas dificultades, dificultades a las que nos ha llevado el régimen. Tiene 65 años y sin querer cambiar, totalmente un país sin crédito y no me refiero a la gente, un país sin crédito es un país en cero, sin poderse mover. Promueven todo el tiempo el socialismo y es un fiasco", expuso el artista.
Más Noticias
Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO: semifinales de la FA Cup 2025 con Daniel Muñoz y Jefferson Lerma en acción
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Confirman que muerte de las dos niñas intoxicadas con Talio fue homicidio: investigan cómo llegó el veneno a su comida
La intoxicación por talio de dos menores en un apartamento del norte de Bogotá impacta al país. Medicina Legal confirmó la intención detrás del acto mortal, intensificando la búsqueda del responsable

¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?
En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
