Revelan video del momento exacto en que un bus se estrelló contra una estación de Transmilenio en Bogotá

Según datos preliminares, el conductor del bus de turismo habría sufrido un ataque epiléptico, por lo que perdió el control y chocó varios vehículos y viviendas

Guardar
En las imágenes se ve cómo el bus de turismo enviste de manera descontrolada carros y vehículos - crédito Colombia Oscura

En la madrugada del martes 18 de marzo, un grave accidente de tránsito alteró la normalidad en la localidad de Bosa, en el sur de Bogotá.

Un bus de servicio turístico, que transitaba por la autopista Sur con calle 65A Sur, perdió el control y chocó contra el separador vial de la estación de Transmilenio, afectando también a varios vehículos y dejando daños materiales y heridos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con las primeras indagaciones de las autoridades, el conductor del bus habría sufrido un ataque de epilepsia, lo que resultó en la pérdida de control del vehículo.

Tras el accidente, el conductor fue trasladado al hospital de Kennedy, ubicado en el sur de la capital, para recibir atención médica.

Según testigos, el impacto no solo interrumpió el tráfico, sino también causó alarmas en una vivienda cercana al punto del siniestro que se vio gravemente afectada.

Así quedó una de las
Así quedó una de las viviendas afectadas por el siniestro del 18 de marzo en la Autopista Sur de Bogotá - crédito Colombia Oscura

Aproximadamente a las 6:00 a.m., el siniestro provocó un bloqueo total de la movilidad en esta transitada vía.

La Secretaría de Movilidad indicó que, a las 7:36 a.m., una grúa llegó al lugar para remover los vehículos afectados y restablecer la circulación en este importante corredor vial.

El cierre temporal afectó de manera significativa el flujo vehicular, causando congestión en un sector clave para la movilidad entre Bogotá y Soacha.

El reporte de movilidad anunció
El reporte de movilidad anunció que los vehículos fueron removidos uno por uno para esclarecer exactamente las causas - crédito @BogotáTransito/X

Horas más tarde, Transmilenio, desde su cuenta oficial en X, informó que el tráfico en la vía se encontraba completamente habilitado.

“Se levanta el cierre y se habilita en su totalidad la Autopista Sur, sentido Bogotá-Soacha. Al momento no se registran novedades que afecten la movilidad sobre este corredor vial”, se señaló en la publicación oficial.

Atención por parte de los servicios de emergencia en la zona

Los servicios de emergencia se trasladaron al lugar para investigar las causas del incidente y atender a los heridos, entre los cuales se encontraba el conductor del bus. Según el coronel Pascual González, comandante de la Policía de TransMilenio, el conductor también sufrió heridas de “mayor complejidad”.

Bus de turismo se estrelló contra estación de Transmilenio - crédito redes sociales

En declaraciones al canal Citytv, el coronel explicó que aún se investigaban las circunstancias del accidente. Sin embargo, hacia el mediodía, se pudo determinar que “aparentemente, el conductor sufrió una afectación a su salud, un ataque de epilepsia, lo que lo llevó a colisionar con varios vehículos, terminando atravesado en la calzada exclusiva y chocando con la estación de TransMilenio de Bosa”.

Contexto del accidente en el sur de Bogotá

En las grabaciones se puede ver inicialmente cómo el vehículo de servicio especial, de color blanco y perteneciente a la empresa ‘Escondor SA’ de logística y transporte, intenta frenar en una de las esquinas. La compañía ofrece servicios de turismo, carga, transporte escolar y corporativo.

Sin embargo, al no lograr detenerse, el vehículo colisiona contra un poste de luz. Las imágenes posteriores al accidente muestran que la estructura cayó y atravesó la ventana de una vivienda.

El video muestra de otro plano como el bus dañó a su paso varios vehículos y algunas viviendas del sector - crédito Colombia Oscura

El bus particular, aparentemente sin poder frenar, empujó un camión y arrastró un automóvil, una motocicleta y un bus estacionado, llevándolos directamente a la intersección de la autopista Sur.

Tras el accidente ocurrido en Bosa, muchos residentes de la zona y usuarios de la Autopista Sur resaltaron la importancia de realizar controles más rigurosos a los vehículos y a los conductores que transitan por las principales arterias de Bogotá. La ocurrencia de emergencias médicas como la sufrida por el conductor del autobús también enfatiza la necesidad de garantizar que los conductores se encuentren en condiciones óptimas de salud antes de tomar el mando de un vehículo.

Por su parte, las autoridades reiteran el llamado a respetar las normas de tránsito, a transitar con precaución, y a fortalecer el compromiso con la movilidad segura. Con más de 80 víctimas fatales reportadas en menos de tres meses de 2025, Bogotá enfrenta un panorama alarmante que pone de manifiesto la urgencia de reforzar las políticas públicas en materia de seguridad vial.