En la Comisión Séptima del Senado, donde se hundió la reforma laboral del Gobierno nacional, que convocó a una consulta popular para que la ciudadanía decida sobre el futuro de la iniciativa, la senadora Paloma Valencia se refirió a las problemáticas que podrían empeorar si se aprobara el proyecto. De acuerdo con la congresista y precandidata a la Presidencia, la reforma implica una destrucción de los empleos en Colombia.
La senadora puso como ejemplo el caso de una empresa productora de chocolate que se ha visto afectada por el incremento de los costos laborales, pese a que todavía no se ha implementado la reforma. Según detalló, el impuesto saludable y el incremento en el salario mínimo legal mensual vigente han afectado a la compañía, que ha tenido que reducir el talento humano en más del 50% en dos años.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Hace dos años tenían 100 empleos, hoy tienen 20. Porque, qué pasa con los famosos impuestos saludables, las subidas del salario mínimo, la gente ya no está tomando chocolate al desayuno. No les alcanza la plata. Y cuando la gente deja de comprar el producto porque se pone más caro, los empresarios reducen el empleo”, detalló la congresista en medio de la discusión de la reforma laboral.

De acuerdo con la servidora pública, entre más se aumente el salario para los trabajadores, es más difícil para las empresas sostenerse, por lo que la consecuencia directa es la terminación de contratos.
Asimismo, recordó que la mayoría de las empresas en Colombia no son grandes, por lo que el capital que mueven no es muy alto y el aumento de los costos laborales sí puede significar un importante impacto en sus finanzas. De ahí que, si la iniciativa prosperara, miles de empleos se perderían.
“El 92% de las empresas en Colombia son micro. Subir costos destruye empleos y ahoga a los pequeños empresarios. Cuando se habla de la destrucción de 450 mil empleos, puede ser el suyo, el de su esposa o el de su vecino”, precisó. De la totalidad de las compañías que tiene el país, el 6% son pequeñas, el 2% son medianas y apenas el 0,5% son grandes.

Al panorama se suman otros problemas con los que lidia el país a nivel de ilegalidad. Pues, los ingresos que deja la venta de cocaína superan los de la producción y comercialización del petróleo, que es el mayor producto de exportación que tiene el territorio nacional. Además, la minería ilegal ha tomado fuerza.
En ese sentido, aseguró que la solución a los problemas estructurales que el país tiene a nivel laboral se deben solucionar con la formalización de los ciudadanos trabajadores, porque la mayoría de ellos no cuenta con un salario mínimo y trabaja en negocios informales, que brindan garantías de subsistencia y de progreso a largo plazo.
De igual manera, instó al Gobierno nacional a escuchar a la oposición frente a las críticas que ha hecho con respecto a la iniciativa, que podría ser sometida a votación de los colombianos, en aras de presentar un proyecto que sería más acertado y que no afectaría a las empresas generadoras de empleo.

“Los que gobiernan son ustedes, y la concertación no es poner a la gente a hablar, como nos ponen, que digamos y hacer caso omiso a todo lo que decimos. Concertar implica ceder, concertar implica ponerse en el lado de los demás y entender y construir entre todos, cosa que el Gobierno no ha querido hacer. ¿Quieren una reforma laboral? Concerten”, indicó.
Tras el hundimiento de la reforma en la Comisión, los senadores y representantes que respaldan la iniciativa mostraron su inconformidad gritando arengas en favor de la consulta popular que impulsa el presidente Gustavo Petro, para lograr implementar la reforma, pese a la negativa de los congresistas.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Agárrelos a juete”: polémica por propuesta del alcalde de Cúcuta sobre castigo físico infantil
Durante una rueda de prensa, el mandatario sugirió recurrir al castigo físico como una forma válida de corrección en el entorno familiar

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este miércoles 16 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido circular este miércoles, chécalo y evita una multa
