
En redes sociales se ha viralizado un video donde se observan a seis presuntos integrantes del Clan del Golfo lanzando amenazas contra los grupos delincuenciales Los Costeños y Los Pepes.
En el filme audiovisual, se observan a los sujetos encapuchados con prendas de color negro, y que serían parte del frente Nicolás Antonio Urango Reyes del grupo armado, en la que anunciaban su confrontación armada con los grupos delincuenciales que operan en el departamento de Atlántico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ante esta situación, el brigadier general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, anunció que se están adelantando varias investigaciones para determinar la autenticidad del material audiovisual, así como la identificación de los sujetos que mencionan los mensajes intimidatorios.

“La Policía Nacional se permite informar que ha dispuesto de todas las capacidades, primero de inteligencia, para establecer la veracidad de dicho video, pero también las capacidades de investigación criminal, para judicializar a los responsables de estas amenazas”, declaró el oficial.
Además, el brigadier general enfatizó en que “tanto el Clan del Golfo como los Costeños y los Pepes son estructuras criminales dedicadas a la extorsión, al narcotráfico, al homicidio, entre otros delitos”. Estas estructuras han sido objeto de investigaciones previas debido a su impacto en la seguridad y el orden público en el Caribe colombiano.
Posteriormente, el oficial subrayó la importancia de la cooperación ciudadana en estos casos, ya que la información suministrada por la comunidad puede ser clave para avanzar en las investigaciones y garantizar la seguridad en la región.
“Hemos alertado a las 6.200 unidades de Policía que se encuentran en la metropolitana de Barranquilla para que estén atentos y reciban cualquier información que nos ayude a esclarecer este hecho (...) estamos recibiendo información sobre este y otros hechos criminales a través de la línea contra el crimen: 317 896 5523, se garantiza total reserva”, puntualizó.
Este tipo de amenazas, según las autoridades, no solo generan temor en la población, sino que también reflejan las disputas internas entre grupos delictivos por el control territorial y económico en la región.
Captura de posible atacante de enlace de Los Pepes y el Clan del Golfo
Las amenazas contra las organizaciones mencionadas se suman a la reciente detención de dos personas vinculadas en el ataque contra alias Gordo 40, un supuesto enlace entre las organizaciones criminales Los Pepes y el Clan del Golfo, ocurrido el pasado 18 de enero de 2025 en Barranquilla (Atlántico).

Según informaron las autoridades, uno de los capturados fue alias Chopita o El Diablo, quien iba a acompañado de su pareja sentimental, en un operativo realizado en el barrio Rebolo, ubicado al sur oriente de la capital atlanticense.
De acuerdo con la investigación, alias Chopita conducía un taxi al momento de su detención. Este individuo habría jugado un papel clave en la logística del atentado, aunque los detalles sobre su participación específica no han sido divulgados.
Por ahora, los dos procesados fueron trasladados a una unidad judicial para continuar con el proceso de judicialización. La captura de los sospechosos representa un avance significativo en las investigaciones, aunque las autoridades aún no han revelado detalles sobre el móvil exacto del ataque ni sobre las posibles conexiones de los detenidos con otras estructuras criminales.
El Clan del Golfo, considerado una de las organizaciones criminales más grandes de Colombia, ha sido señalado en múltiples ocasiones por su participación en actividades ilícitas a nivel nacional e internacional.
Por su parte, ‘los Costeños’ y ‘los Pepes’ son estructuras criminales de menor escala, pero con una fuerte presencia en el Caribe colombiano, especialmente en Barranquilla y sus alrededores. Estas bandas han sido vinculadas a delitos como extorsión a comerciantes, tráfico de drogas y homicidios selectivos.
La disputa entre estas organizaciones ha generado un clima de inseguridad en la región, afectando tanto a la población civil como a los sectores económicos locales. Las autoridades han intensificado sus esfuerzos para desarticular estas estructuras y reducir su impacto en la comunidad.
Por el momento, la investigación sigue en desarrollo, y las autoridades han instado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a reportar cualquier actividad sospechosa que pueda estar relacionada con este caso.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

Exalcalde de Cali respaldó al excapo Carlos Lehder sobre la financiación al M-19 para toma del Palacio de Justicia
Jorge Iván Ospina señaló que eran verídicas las declaraciones del exjefe del Cartel de Medellín acerca de que esa extinta organización criminal no aportó dinero para que la desaparecida guerrilla secuestrara la sede del poder judicial

Expresidente Uribe pidió unión al Centro Democrático, tras rencillas por las presidenciales de 2026
El exmandatario les “jaló las orejas” a congresistas y mandatarios regionales por una aparente desavenencia que sostuvieron con los precandidatos presidenciales de colectividad de derecha

Autoridades desmienten paro armado del Clan del Golfo, tras la muerte de ‘Chirimoya’
Luego de que fuera abatido el señalado jefe criminal del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) circuló un panfleto amenazando a los comerciantes para que cesaran actividades, pero sería falso

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
