
En lo que podría considerarse una nueva arremetida contra los ocho senadores que confirmaron el hundimiento de la reforma laboral el martes 18 de marzo, en medio de las movilizaciones convocadas por su Gobierno en Bogotá y el resto del país, el presidente de la República, Gustavo Petro, se desató. Y con una serie de publicaciones en sus redes sociales, lanzó fuertes calificativos hacia los congresistas en mención.
Apenas minutos después de declararse el archivo y, por ende, el hundimiento del consabido proyecto de ley, tras el ejercicio del bloque opositor, que no dio cabida a una reacción del oficialismo en una votación que terminó 8 a 6, Petro compartió una imagen en su perfil de X: originalmente publicada por la cuenta @notiparaco, en la que muestran a los senadores que no aprobaron la reforma como presidiarios, junto con sus nombres y sus partidos políticos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Junto a ellos fue incluido Efraín Cepeda, presidente del Congreso, y con el que el primer mandatario ha tenido fuertes desencuentros, tanto en las redes sociales como en los medios de comunicación, y al que de hecho ha acusado de querer asumir el poder en su condición de titular del legislativo. Con ello, Petro se unió a los diferentes carteles con los que, según los mismos senadores, se ha criminalizado su ejercicio político y puesto en riesgo su vida, pues las repercusiones de lo dicho por el presidente son fuertes.
En la imagen, aparecen las fotos de Alirio Barrera y Honorio Henríquez, del Centro Democrático; Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal; Nadia Blel y Esperanza Andrade, del Conservador; Lorena Ríos, de Colombia Justa, libres; Berenice Moreno, de la Alianza Social Independiente (ASI), y Ana Paola Agudelo, del Mira. Cada una con un mensaje “enemiga de la reforma laboral”; aunque en el caso de Ríos y Moreno, fue más fuerte, pues fueron calificadas como “masacradoras”.

De esta manera, Petro continúa aprovechando su alcance, en un perfil en el que lo siguen 8,1 millones de usuarios, para atacar a los que dejaron sin piso una de sus tres grandes proposiciones, y que parece ser un claro aviso de la suerte que tendrá la reforma a la salud: que también debe ser tramitada en tercer debate en la Comisión Séptima del Senado, luego de haber superado sus dos discusiones en la Cámara de Representantes. No de otra forma se entiende cómo compartió una postal de una cuenta que tiene 100 veces menos seguidores, pues sobrepasa los 87.000.
Llama la atención que la cuenta @notiparaco tiene de perfil una imagen genérica de redes sociales, que no correspondería a la persona que está detrás de la misma; y que según críticos al Gobierno, lo que buscaría es atraer simpatizantes simulando ser una persona que no es. En síntesis, Petro habría replicado información de una cuenta que no brinda garantías de información fidedigna y que se encargaría de hostigar a los miembros de los partidos de independencia y de oposición.

Dura reacción de senadora señalada por Gustavo Petro
En medio de esta respuesta, la senadora Ríos, una de las que ha sido blanco directo de los señalamientos del jefe de Estado, le salió al paso a los ‘dardos’ de Petro: que durante el discurso dado en la Plaza de Bolívar, volvió a referirse a ella en calificativos a su juicio denigrantes, pues no se centraría en los argumentos de la reforma sino en señalamientos de tipo personal, y no solo eso, “burlesco, peyorativo y destructivo”.
“Cuando nos manifiesta que por nuestras creencias religiosas estamos a espaldas del pueblo, eso es mentira. Nosotros estamos al lado de los trabajadores colombianos, precisamente por hacer un ejercicio responsable es que no pasa la Reforma”, afirmó la congresista, que denunció cómo al Ejecutivo se le habrían acabado los argumentos y atacaría su fe, con el precedente de
Más Noticias
El viaducto del metro de Bogotá ya alcanzó 4 kilómetros de extensión
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló que se trata de un avance más en ese proyecto que según él “no es una idea”, sino una “realidad”

Se enreda más la candidatura de Claudia López, ahora Juan Manuel Galán descartó alianza: “No es confiable”
Para el director del Nuevo Liberalismo, la exalcaldesa no es de fiar, luego de que expresara su apoyo a seis candidatos distintos durante las presidenciales de 2022

Investigan asesinato de una pareja de abuelos en el suroccidente de Bogotá
Su hijo halló los cuerpos sin vida, que evidenciaban heridas con arma blanca. Las autoridades iniciaron las indagaciones para dar con sus homicidas

Bogotá: la predicción del clima para este 13 de abril
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

En el Gobierno Petro es mínima la reducción de asesinatos de líderes sociales, solo fue del 7 % en 2024
La ONG Somos Defensores estableció que el año pasado ultimaron a 157 de estas personas que representan a sus comunidades o trabajan por la defensa de los Derechos Humanos en Colombia
