El martes 18 de marzo de 2025, con ocasión de lo que sería el inicio del proceso de la consulta popular para definir el futuro de la reforma laboral y a la salud, el presidente Gustavo Petro se presentó ante cientos de manifestantes en la Plaza de Bolívar de Bogotá, donde se pronunció sobre el trabajo del Congreso de la República. Desde la tarima dispuesta en la plaza, el primer mandatario reprochó a los senadores y senadoras de la Comisión Séptima del Senado, que discuten el futuro de la reforma laboral, que podría hundirse gracias a la ponencia negativa presentada por ocho congresistas.
De acuerdo con el jefe de Estado, la ciudadanía decidirá sobre la aprobación o el rechazo de las iniciativas, y, teniendo en cuenta que los legisladores son elegidos por voto popular, estos deberían escuchar a la población y dar luz verde a las iniciativas si así lo consideran los colombianos votantes. De lo contrario, no estarían representando las necesidades e intereses a sus electores y, por ende, deberían abandonar sus curules en el Congreso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
“Cada senador debe recordar que no es más que un simple representante del pueblo y que debe obedecerlo. Y que si no es así, si se cree tirano sobre el pueblo, si le da miedo el pueblo que representa, entonces el pueblo lo sacará del congreso, como tiene que ser”, aseveró Gustavo Petro en medio de las marchas a favor de los proyectos.

Las palabras del presidente surgen en un momento complejo para el Gobierno nacional, debido al amplio rechazo de sus reformas en el Senado de la República, sobre todo, en la Comisión Séptima, donde ya se había hundido la primera reforma a la salud que presentó (abril de 2024). Además, varios congresistas ya revelaron públicamente que no apoyarán ni la reforma laboral ni la reforma a la salud, porque consideran que son inconvenientes para el país y que podrían empeorar las problemáticas de empleo y acceso al sistema de salud.
De igual manera, recordó su pasado guerrillero, buscando defender las acciones del M-19. “Los que fuimos del M19 no aprendimos la carreta, fuimos oficiales de Bolívar”, dijo. No obstante, es importante recordar que el extinto grupo armado estuvo detrás de la toma del Palacio de Justicia en Bogotá en 1985, que dejó más de 90 personas muertas.

En todo caso, sus señalamientos generaron molestia entre algunos congresistas de oposición, como la senadora María Fernanda Cabal, que aspira a ocupar el cargo que hoy ostenta Gustavo Petro. En su cuenta de X calificó las declaraciones del mandatario como una amenaza en contra de los senadores que tienen en sus manos el futuro de dos de las reformas más importantes del Gobierno.
“Petro, en su verborrea irresponsable, lanza amenazas contra el Congreso, intentando intimidar a una rama del poder público. No lo permitiremos. Colombia es una democracia, no una dictadura. Aquí el peligro más grande para la democracia se llama Gustavo Petro”, escribió la senadora en la red social.

Por otro lado, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la decisión que se tome desde el Congreso de la República con respecto a la reforma laboral pasó a ser irrelevante desde que se anunció la convocatoria de la consulta popular. Afirmó, además, que el proceso no tiene marcha atrás. “A nosotros ya no nos importa si se hunde o no se hunde la reforma laboral en el Congreso, ya el presidente y sus ministros han tomado la decisión de una consulta popular y la consulta va sí o sí”, precisó el jefe de la cartera en una rueda de prensa.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Noche: descubra los resultados con los números ganadores de la suerte del 11 de abril
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?

Termina el intercambio en ‘La casa de los famosos’: Manelyk y Melissa se despidieron y se devuelven a sus respectivas casas
Luego de tres días, la producción anunció que las dos participantes deben retornar a sus respectivos ‘reality shows’

Temblores en Colombia en la tarde y noche del 11 de abril de 2025, estos fueron los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Expareja de Jhon Jairo Bustos reveló cómo descubrió material sexual en su computador: “Tenía videos de mi hermanita”
Alhena Gabriela García, abogada del Externado, confrontó al exdocente de la universidad luego de hallar en su computador imágenes y grabaciones explícitas de mujeres grabadas sin su consentimiento y de amigos manteniendo relaciones sexuales

Manelyk González quedó conmovida al conocer la historia de Lady Tabares en ‘La casa de los famosos’
La mexicana conoció de primera mano el drama de la actriz de ‘La vendedora de rosas’ en prisión, y no dudó en mostrarle su admiración
