El martes 18 de marzo de 2025, con ocasión de lo que sería el inicio del proceso de la consulta popular para definir el futuro de la reforma laboral y a la salud, el presidente Gustavo Petro se presentó ante cientos de manifestantes en la Plaza de Bolívar de Bogotá, donde se pronunció sobre el trabajo del Congreso de la República. Desde la tarima dispuesta en la plaza, el primer mandatario reprochó a los senadores y senadoras de la Comisión Séptima del Senado, que discuten el futuro de la reforma laboral, que podría hundirse gracias a la ponencia negativa presentada por ocho congresistas.
De acuerdo con el jefe de Estado, la ciudadanía decidirá sobre la aprobación o el rechazo de las iniciativas, y, teniendo en cuenta que los legisladores son elegidos por voto popular, estos deberían escuchar a la población y dar luz verde a las iniciativas si así lo consideran los colombianos votantes. De lo contrario, no estarían representando las necesidades e intereses a sus electores y, por ende, deberían abandonar sus curules en el Congreso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
“Cada senador debe recordar que no es más que un simple representante del pueblo y que debe obedecerlo. Y que si no es así, si se cree tirano sobre el pueblo, si le da miedo el pueblo que representa, entonces el pueblo lo sacará del congreso, como tiene que ser”, aseveró Gustavo Petro en medio de las marchas a favor de los proyectos.

Las palabras del presidente surgen en un momento complejo para el Gobierno nacional, debido al amplio rechazo de sus reformas en el Senado de la República, sobre todo, en la Comisión Séptima, donde ya se había hundido la primera reforma a la salud que presentó (abril de 2024). Además, varios congresistas ya revelaron públicamente que no apoyarán ni la reforma laboral ni la reforma a la salud, porque consideran que son inconvenientes para el país y que podrían empeorar las problemáticas de empleo y acceso al sistema de salud.
De igual manera, recordó su pasado guerrillero, buscando defender las acciones del M-19. “Los que fuimos del M19 no aprendimos la carreta, fuimos oficiales de Bolívar”, dijo. No obstante, es importante recordar que el extinto grupo armado estuvo detrás de la toma del Palacio de Justicia en Bogotá en 1985, que dejó más de 90 personas muertas.

En todo caso, sus señalamientos generaron molestia entre algunos congresistas de oposición, como la senadora María Fernanda Cabal, que aspira a ocupar el cargo que hoy ostenta Gustavo Petro. En su cuenta de X calificó las declaraciones del mandatario como una amenaza en contra de los senadores que tienen en sus manos el futuro de dos de las reformas más importantes del Gobierno.
“Petro, en su verborrea irresponsable, lanza amenazas contra el Congreso, intentando intimidar a una rama del poder público. No lo permitiremos. Colombia es una democracia, no una dictadura. Aquí el peligro más grande para la democracia se llama Gustavo Petro”, escribió la senadora en la red social.

Por otro lado, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la decisión que se tome desde el Congreso de la República con respecto a la reforma laboral pasó a ser irrelevante desde que se anunció la convocatoria de la consulta popular. Afirmó, además, que el proceso no tiene marcha atrás. “A nosotros ya no nos importa si se hunde o no se hunde la reforma laboral en el Congreso, ya el presidente y sus ministros han tomado la decisión de una consulta popular y la consulta va sí o sí”, precisó el jefe de la cartera en una rueda de prensa.
Más Noticias
Andrés Forero se volvió a despachar contra el nombramiento de Bernardo Camacho como Superintendente de Salud: “Maraña de impedimentos”
El congresista del Centro Democrático le recordó a Camacho de “acumular sanciones judiciales y de dejar sin atención médica a miles de afiliados” debido a retrasos en pagos a clínicas

Congresista María del Mar Pizarro habló de la muerte de Jaime Esteban Moreno, que acudió a fiesta en bar de su propiedad: “Nos solidarizamos”
La representante a la Cámara aseguró que las autoridades no han acudido al establecimiento para solicitar los videos de seguridad grabados durante el evento al que asistió el estudiante de la Universidad de los Andes

Plan retorno EN VIVO, siga el minuto a minuto hoy 3 de noviembre en las principales entradas a la ciudad
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Vicky Dávila contestó al anuncio de Gustavo Petro de que volverá a Nueva York, a pesar de no tener visa: “Sigue provocando”
La periodista y aspirante presidencial cuestionó la decisión del mandatario colombiano de asistir al Consejo de Seguridad de la ONU en 2026 pese a restricciones estadounidenses, calificando la actitud del Presidente como desafiante y provocadora

Mujer fue arrollada en vía de Santander por conductores ebrios, quienes se burlaron al ser confrontados por el esposo de la víctima
El conyugue de la mujer atropellada decidió registrar con su celular la escena para realizar su denuncia. Grabó a los conductores en estado de embriaguez, la camioneta y a su mujer herida



