
En su declaración ante la Corte Suprema de Justicia, el exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) Luis Carlos Reyes reveló el nombre de un congresista que lo habría intimidado por su decisión de no efectuar el nombramiento de recomendados en varios cargos en la entidad tributaria.
De acuerdo con información revelada por W Radio, el también exministro de Comercio, Industria y Turismo mencionó al senador Jairo Castellanos, quien llegó al Congreso tras ocupar la lista de la Coalición Centro Esperanza por el Partido ASI (Alianza Social Independiente), y que también integraban otras colectividades como Alianza Verde, En Marcha, Verde Oxígeno, entre otros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el testimonio de Reyes ante el alto tribunal, el caso se remonta a 2023, durante la discusión del Presupuesto General de la Nación para 2024, cuando 20 congresistas, entre ellos el actual congresista independiente, presentaron una proposición para eliminar más de 200.000 millones de pesos de la adición presupuestal destinada a la Dian, y redirigir esos fondos a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (Ungrd).

Para el exdirector de la Dian, esta proposición fue interpretada como una “retaliación” por no haber aceptado a sus recomendados para ocupar distintos cargos dentro de la entidad aduanera. Según Reyes, tras la aceptación de la propuesta en el Congreso, recibió un mensaje privado que decía: “¿Qué se siente que le saquen 200.000 millones de pesos del bolsillo?”, un mensaje que Luis Carlos Reyes mencionó ante la Corte Suprema de Justicia.
Incluso, su resistencia al nombramiento derivó en que el congresista radicara varias propuestas de debates de control político y hasta mociones de censura, en calidad de Ministro de Comercio, para que respondiera por sus actuaciones como director de la Dian, debates a los que el exalto funcionario no habría asistido.

“Pretende meter todo el equipo que tenía en la DIAN sin importarle el manual de funciones, hay que revisar las cosas que están haciendo en el ministerio (...) no podemos permitir en este país que aquellos malos funcionarios resulten premiados”, dijo Castellanos durante la sesión plenaria del Senado del 5 de noviembre de 2024, fecha en la que el entonces jefe de cartera realizaba una visita oficial a China.
De acuerdo con la información dada por el citado medio de comunicación, el nombre que había recomendado el senador Castellanos al entonces director de la Dian, Luis Carlos Reyes, era Edgar Homero Alvarado, quien aspiraba a ocupar la dirección seccional de la Dian en Cúcuta (Norte de Santander). Hasta el momento, el senador Jairo Castellanos no se ha pronunciado al respecto.

La ‘jugadita’ con Ricardo Bonilla
En diálogo con Semana, el exministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, reveló que la proposición no solo estuvo liderada por el senador Jairo Castellanos, sino que tuvo la participación del congresista Juan Diego Echavarria del partido Liberal.
“Durante el debate de la adición presupuestal de 2023 en el Senado, unos congresistas a los que se les había negado aduanas y puestos de más bajo perfil en la Dian, fueron muy claros en que iban a pasar una proposición de traslado presupuestal de 200.000 millones de pesos de la Dian a la UNGRD. Fueron varios congresistas, pero jugó un papel prominente el senador Juan Diego Echavarría, del Partido Liberal, y Jairo Castellanos (del Partido En Marcha, de Juan Fernando Cristo), aunque la lista es larga”, manifestó el exfuncionario al citado medio de comunicación.

De igual forma, el exdirector de la Dian aclaró que fue una propuesta ilegal, al mencionar que no contó con el aval del entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien hoy es investigado por el escándalo de corrupción en la Ungrd.
“Una proposición de traslado presupuestal tiene que contar con el aval del Ministro de Hacienda. El procedimiento formal para ese aval está establecido en la Ley Quinta, en la cual se pregunta si hay alguna objeción, y el silencio del Ministerio de Hacienda frente a eso constituyó un aval. El ministro Bonilla insistió mucho en que él no le había puesto el chulo a la proposición y que eso había pasado sin aval. El chulo no está en la ley”, dijo.
No obstante, Reyes señaló que el silencio del jefe de cartera en ese momento, durante la discusión de la propuesta en el Congreso, tiene relación con la investigación que tiene Bonilla ante la justicia. “Ese ‘aval implícito’ que dio el ministro es el punto final. Ahí es muy importante que la justicia empiece a conectar estas cosas. No están desconectadas: el escándalo de la UNGRD y el intento constante de infiltración por parte de la Dian”, recalcó.
Más Noticias
Vicky Dávila tildó de “enemigo” a Gustavo Petro y envió fuerte mensaje por la corrupción en el país: “Hay que derrotarlo”
La periodista y precandidata presidencial aseguró que en el Gobierno del presidente Gustavo Petro “se fortalecieron” las mafias y la corrupción

Revelan nuevos detalles sobre el estado de salud de la presentadora Claudia Lozano tras ser internada en una UCI
La comunicadora de Noticias Caracol avanza con paso firme luego de enfrentar complicaciones médicas que la mantuvieron hospitalizada y bajo estricta observación durante varios días

Un video de una ‘tiktoker’ ecuatoriana ayudó a identificar a un colombiano que estaba desaparecido desde 2023
La publicación de Amy Solano, que superó 32 millones de vistas, permitió reconocer a Diego Londoño, un hombre que, según sus familiares, cuenta con una pérdida total de memoria

Así va la tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025: Deportivo Cali ingresó a los ocho mejores y Millonarios revivió ganando de local
Atlético Bucaramanga volvió a ganar y es líder solitario del campeonato con una ventaja de dos puntos frente a Junior y tres a Medellín, sus rivales más cercanos

Así fue el rescate de un gato y un perro en estación de TransMilenio, que eran explotados por hombre que fingía discapacidad
De acuerdo con las autoridades, los animales eran utilizados por el sujeto para solicitar dinero a los usuarios del transporte público
