Una operación conjunta entre la Policía Nacional de Colombia, la Fiscalía General de la Nación y la agencia estadounidense DEA permitió la captura de ocho personas vinculadas a una organización criminal que traficaba cocaína hacia Francia y los Países Bajos. Según informó el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, esta red tenía la capacidad de movilizar más de 500 kilogramos de cocaína al mes desde el Puerto de Barranquilla, utilizando un sofisticado método de contaminación de contenedores.
De acuerdo con las autoridades, los integrantes de esta estructura criminal, presuntamente vinculada al grupo armado conocido como Los Pepes, extraían contenedores de exportación de manera ilegal, los cargaban con cocaína y los devolvían a la terminal marítima para su envío. Durante el proceso investigativo, que incluyó labores de inteligencia y seguimiento, se logró la incautación de 1.272 kilogramos de cocaína, cuyo valor en el mercado internacional supera los 32 millones de dólares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El general Triana compartió detalles de la operación a través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), destacando que las acciones se llevaron a cabo en los municipios de Barranquilla, Soledad, Sabanagrande y Santa Marta. En estos lugares se realizaron las capturas de los presuntos integrantes de la red, quienes fueron identificados como Jesús David Almeira Pérez, Wilson Mena Elles, Emerson Deyvis Vergel Guevara, Grace Yiretd Márquez Pérez, Ismael Antonio Cera Rivera, Jesús Manuel Manjarrés Ramírez, Marlos Mauricio Marimón Mendoza y Wanderley Alberto Gallardo Llanos.
Los detenidos enfrentaron audiencias judiciales en las que no aceptaron los cargos imputados. Sin embargo, el juez del caso determinó imponerles medida de aseguramiento en un centro carcelario mientras avanza el proceso penal en su contra.
El caso de Wilson Mena Elles y su vínculo con una fundación
Entre los capturados destaca el nombre de Wilson Mena Elles, que trabajaba como tutor en la Fundación Hogares Claret, una organización que presta servicios al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf). Mena Elles desempeñaba sus funciones en el Centro de Reeducación El Oasis, ubicado en el municipio de Soledad, un espacio destinado a menores procesados bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.

El procedimiento de captura de Mena Elles se llevó a cabo el 5 de marzo, mientras este se encontraba en la entrada del centro durante su turno laboral. Aunque no se ha establecido una conexión directa, las autoridades investigan si este individuo podría estar relacionado con la fuga de siete menores de edad, considerados peligrosos sicarios y presuntamente vinculados a la estructura criminal Los Costeños, ocurrida dos días antes en pleno Carnaval.
La red desmantelada operaba con un alto nivel de organización y logística, lo que le permitía contaminar contenedores de exportación sin ser detectada. Este modus operandi no solo representaba un desafío para las autoridades locales, sino que evidenciaba la capacidad de estas organizaciones para infiltrarse en sectores estratégicos como el comercio marítimo.

De igual modo, el general Carlos Fernando Triana destacó que esta operación forma parte de una ofensiva frontal contra el narcotráfico en la región Caribe, donde las organizaciones criminales han encontrado en los puertos una vía clave para el envío de drogas hacia Europa. La colaboración con agencias internacionales como la DEA fue fundamental para identificar y desarticular estas redes.
Con base en las investigaciones, los capturados estarían vinculados a Los Pepes, una estructura criminal conocida por su capacidad para traficar grandes cantidades de droga. Este grupo, que opera en varias regiones de Colombia, ha sido señalado en el pasado por su participación en actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico y el crimen organizado.
Más Noticias
Giro de Italia 2025, etapa 13 EN VIVO: Rovigo a Vicenza, así avanzan los colombianos Egan Bernal y Nairo Quintana en la competencia
Los pedalistas colombianos tendrán en este trayecto varias metas en montaña de cuarta categoría, pero también se enfrentarán a tres esprints

La Jesuu fue castigada en ‘La casa de los famosos’ por incumplir una regla del Jefe: “No podrás ser salvada”
En su recta final, el ‘reality’ vivió un tenso momento luego de que una regla violada por la concursante derivara en una sanción tras la visita de Andrea Valdiri al programa

Presidente de Boyacá Chicó fue sancionado por la Dimayor: no podrá intervenir en labores deportivas por cuatro meses
Eduardo Pimentel, directivo del Boyacá, criticó con dureza a la Dimayor, a la Federación Colombiana de Fútbol y a la Comisión Arbitral, por polémicas en el partido de su equipo con el Valledupar

Dólar se fortalece en Colombia hoy 23 de mayo: conozca cuál es su valor en pesos
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Así le contestó Alejandro Gaviria a Petro por decir que puso “ministros malos”: “Ser considerado un ‘mal ministro’ por Petro es un elogio”
Durante el foro Retos de la descentralización diferencial y el control de los recursos públicos, realizado en la Universidad Católica de Colombia, el mandatario afirmó que había nombrado “malos” ministros de educación
