Movilizaban más de 500 kilogramos de cocaína al mes desde el puerto de Barranquilla hacia Europa: así cayó la red

Investigaciones revelaron un sofisticado ‘modus operandi’ de una organización vinculada a Los Pepes

Guardar
Autoridades colombianas, en colaboración con la DEA, capturaron a ocho personas ligadas a un grupo criminal que exportaba cocaína a Francia y Países Bajos - crédito @DirectorPolicia / X

Una operación conjunta entre la Policía Nacional de Colombia, la Fiscalía General de la Nación y la agencia estadounidense DEA permitió la captura de ocho personas vinculadas a una organización criminal que traficaba cocaína hacia Francia y los Países Bajos. Según informó el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, esta red tenía la capacidad de movilizar más de 500 kilogramos de cocaína al mes desde el Puerto de Barranquilla, utilizando un sofisticado método de contaminación de contenedores.

De acuerdo con las autoridades, los integrantes de esta estructura criminal, presuntamente vinculada al grupo armado conocido como Los Pepes, extraían contenedores de exportación de manera ilegal, los cargaban con cocaína y los devolvían a la terminal marítima para su envío. Durante el proceso investigativo, que incluyó labores de inteligencia y seguimiento, se logró la incautación de 1.272 kilogramos de cocaína, cuyo valor en el mercado internacional supera los 32 millones de dólares.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Autoridades investigan nexos entre capturados
Autoridades investigan nexos entre capturados y ‘Los Costeños’ tras fuga de menores en El Oasis - crédito @DirectorPolicia / X

El general Triana compartió detalles de la operación a través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), destacando que las acciones se llevaron a cabo en los municipios de Barranquilla, Soledad, Sabanagrande y Santa Marta. En estos lugares se realizaron las capturas de los presuntos integrantes de la red, quienes fueron identificados como Jesús David Almeira Pérez, Wilson Mena Elles, Emerson Deyvis Vergel Guevara, Grace Yiretd Márquez Pérez, Ismael Antonio Cera Rivera, Jesús Manuel Manjarrés Ramírez, Marlos Mauricio Marimón Mendoza y Wanderley Alberto Gallardo Llanos.

Los detenidos enfrentaron audiencias judiciales en las que no aceptaron los cargos imputados. Sin embargo, el juez del caso determinó imponerles medida de aseguramiento en un centro carcelario mientras avanza el proceso penal en su contra.

El caso de Wilson Mena Elles y su vínculo con una fundación

Entre los capturados destaca el nombre de Wilson Mena Elles, que trabajaba como tutor en la Fundación Hogares Claret, una organización que presta servicios al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf). Mena Elles desempeñaba sus funciones en el Centro de Reeducación El Oasis, ubicado en el municipio de Soledad, un espacio destinado a menores procesados bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.

Las capturas se realizaron en
Las capturas se realizaron en Barranquilla, Soledad, Sabanagrande y Santa Marta, según informó la Policía - crédito @DirectorPolicia / X

El procedimiento de captura de Mena Elles se llevó a cabo el 5 de marzo, mientras este se encontraba en la entrada del centro durante su turno laboral. Aunque no se ha establecido una conexión directa, las autoridades investigan si este individuo podría estar relacionado con la fuga de siete menores de edad, considerados peligrosos sicarios y presuntamente vinculados a la estructura criminal Los Costeños, ocurrida dos días antes en pleno Carnaval.

La red desmantelada operaba con un alto nivel de organización y logística, lo que le permitía contaminar contenedores de exportación sin ser detectada. Este modus operandi no solo representaba un desafío para las autoridades locales, sino que evidenciaba la capacidad de estas organizaciones para infiltrarse en sectores estratégicos como el comercio marítimo.

La red desmantelada movía más
La red desmantelada movía más de 500 kilos de cocaína al mes mediante sistemas avanzados de ocultamiento - crédito @DirectorPolicia / X

De igual modo, el general Carlos Fernando Triana destacó que esta operación forma parte de una ofensiva frontal contra el narcotráfico en la región Caribe, donde las organizaciones criminales han encontrado en los puertos una vía clave para el envío de drogas hacia Europa. La colaboración con agencias internacionales como la DEA fue fundamental para identificar y desarticular estas redes.

Con base en las investigaciones, los capturados estarían vinculados a Los Pepes, una estructura criminal conocida por su capacidad para traficar grandes cantidades de droga. Este grupo, que opera en varias regiones de Colombia, ha sido señalado en el pasado por su participación en actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico y el crimen organizado.

Más Noticias

Mercancía ilegal en Cali: autoridades incautaron más de 2 toneladas de ropa de contrabando

Las prendas no cumplían con los requisitos legales y estaban valoradas en más de 16.000 millones de pesos

Mercancía ilegal en Cali: autoridades

Duro enfrentamiento entre el ministro de Trabajo y el Partido Liberal por la reforma laboral: “No sea cínico, es politiquería”

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, cuestionó el proyecto de ley planteado por el Partido Liberal, que tendría como objetivo hacer frente a la consulta popular

Duro enfrentamiento entre el ministro

Augusto Rodríguez aseguró que ‘Papá Pitufo’ se convirtió en el gran contratista del Valle del Cauca: “Está en varias entidades”

El director de la Unidad Nacional de Protección también habló de su relación con el actual ministro del Interior, Armando Benedetti, además de la polémica por la solicitud para que le apliquen el retiro forzoso por edad

Augusto Rodríguez aseguró que ‘Papá

La ‘sombra’ del ministro de Salud: denuncian que esposa de Alfonso Jaramillo estaría ordenando adjudicar contratos fuera de su jurisdicción

Beatriz Gómez Consuegra habría amenazado a dos funcionarios de un hospital para firmar un convenio para la operación de un hospital fluvial, pese a las advertencias por posible desfinanciamiento del proyecto. Además, se le acusa de presionar a funcionarios de la Superintendencia de Salud para seguir sus órdenes sin advertir de los riesgos

La ‘sombra’ del ministro de

En desmanes terminó concierto de Jean Carlos Centeno en Argentina: decisión del artista desató la furia del público

El cantante vallenato dejó ilusionados a los asistentes de su show en ciudad argentina a los que incumplió la cita alegando presunto incumplimiento en los pagos: “Existió robo de equipos”

En desmanes terminó concierto de
MÁS NOTICIAS