
El presidente Gustavo Petro encabezó una jornada de movilizaciones en todo el país el martes 18 de marzo, en un esfuerzo por obtener respaldo ciudadano para la consulta popular que busca revivir las reformas laboral y de la salud. La iniciativa, que ha generado tanto apoyo como rechazo en diversos sectores políticos y sociales, tuvo como uno de sus aspectos más llamativos la reacción del exministro del Interior, Armando Benedetti, que expresó su admiración por el mandatario a través de sus redes sociales.
Las principales concentraciones se llevaron a cabo en diferentes ciudades del país. En Bogotá, los manifestantes se congregaron en el parque Nacional y la plaza de Bolívar desde las 9:00 a. m., mientras que en Medellín, la marcha comenzó en la sede de la Asociación de Institutores de Antioquia (Adida) a la misma hora. A pesar del decreto del Gobierno que establecía un día cívico para facilitar la participación, los alcaldes de ambas ciudades decidieron no acogerse a la medida, permitiendo que las actividades laborales y académicas se desarrollaran con normalidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El presidente Petro celebró la masiva participación de la ciudadanía en las calles, destacando la importancia del apoyo popular en el proceso de aprobación de las reformas sociales. En su cuenta de X, escribió: “Plaza de Bolívar llena y la Séptima repleta. El pueblo ha sido convocado, espero que los representantes del pueblo en el Congreso cumplan su deber. Como ordena la Constitución, le corresponde al pueblo decidir”, junto con un video de las imágenes aéreas desde la plaza de Bolívar, en Bogotá.

La respuesta de Armando Benedetti no se hizo esperar. A través de la misma plataforma, el exministro del Interior elogió la convocatoria del jefe de Estado y el respaldo ciudadano a las reformas, afirmando: “Me le quito el sombrero al señor Presidente @petrogustavo. El mensaje es claro y firme: la gente, con alegría y de manera masiva, quiere que se aprueben las reformas sociales!”.
Sus palabras generaron diversas reacciones en el ámbito político y en la opinión pública, dado que Benedetti ha sido una figura controvertida dentro y fuera del Gobierno.

Ante las preguntas de los medios de comunicación, el alto funcionario destacó que, tras observar el respaldo de los manifestantes en los diferentes puntos de concentración del país, no solo a las iniciativas del Gobierno, sino al presidente Petro, se refirió a la consulta popular.
Benedetti explicó que en la planeación ya tienen definidas 11 preguntas y que no podrán superar las 12. Además, afirmó: “A nosotros ya no nos importa si se hunde o no se hunde la reforma laboral en el Congreso. Ya el presidente de la República o sus ministros tomarán la decisión de una consulta popular y la consulta vaciadora”, al señalar que no le interesa lo que puedan o no pensar desde el sector legislativo del país.

Cabe mencionar que, la relación entre Armando Benedetti y Gustavo Petro ha estado caracterizada por momentos de cercanía y distanciamiento. El ministro, que fue uno de los principales impulsores de la campaña presidencial de Petro en 2022, se desempeñó como embajador de Colombia en Venezuela, luego diplomático ante la FAO, regresó al gabinete como jefe de Despacho de Presidencia y posteriormente como ministro del Interior.
A pesar de estos antecedentes, el mensaje de Benedetti muestra un respaldo explícito a la gestión de Petro y sus iniciativas legislativas. Su declaración cobra relevancia en un contexto en el que el Gobierno enfrenta múltiples desafíos en el Congreso para la aprobación de sus reformas, especialmente tras los tropiezos sufridos en la legislatura anterior, que impidieron la aprobación de los proyectos en su primera instancia.
Más Noticias
Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 13 de septiembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Álvaro Uribe arremete contra la salud: “la han destruido y ahora quieren acabársela de robar con una ley”
El expresidente afirmó que muchas personas deben dejar de comprar alimentos básicos para poder adquirir medicinas, y acusó que la nueva ley busca rematar el sistema

Familia de Álvaro Gómez Hurtado logra que la JEP revise su decisión de investigar el magnicidio y pide que el caso vuelva a la Fiscalía
Los familiares del político asesinado buscan que se consideren todas las hipótesis y que no se limite la investigación solo a la versión de los exintegrantes de las Farc

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 14 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
