
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, convocó a los colombianos a participar en marchas a nivel nacional el martes 18 de marzo, con el fin de respaldar la consulta popular que busca reactivar las reformas laboral y de salud.
Para facilitar la participación, Petro decretó el día cívico, esperando así una mayor asistencia a las manifestaciones. No obstante, varias ciudades decidieron no acatar la medida y mantuvieron sus actividades diarias, ofreciendo servicios de manera normal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estas marchas han provocado todo tipo de roces entre varios políticos del país. En ese sentido, la representante a la Cámara, María del Mar Pizarro, hizo una publicación en su cuenta de X en la que recuerda una publicación del 2020 de la también congresista Katherine Miranda en la que tenía puesta una pañoleta de la minga indígena. “Hace 4 años salías a marchar con nosotros”, dijo la legisladora cercana al Gobierno nacional.

Esto fue en respuesta a una publicación de Miranda en la que cuestionó a los asistentes a las marchas del 18 de marzo que tienen como objetivo respaldar las reformas impulsadas por el Gobierno.
Katherine Miranda cuestionó la efectividad de las marchas convocadas por el presidente Gustavo Petro, planteando: “¿Qué sería de la marcha sin los contratistas del gobierno, indígenas y aprendices del SENA?”. Con esta reflexión, la congresista puso en duda la representatividad y la participación genuina de los sectores convocados, sugiriendo que la presencia de estos grupos podría ser un factor determinante en el éxito de las manifestaciones.

En respuesta a las declaraciones de Miranda, Pizarro recordó, a través de una publicación en su cuenta de la red social X, que hace cinco años (en el 2020) Miranda se unía a las marchas convocadas por su movimiento.
En la imagen compartida por Pizarro, Miranda aparece usando una pañoleta de la minga indígena y acompañada de un mensaje que dice: “¡Guardia - Guardia! ¡Fuerza - Fuerza!”, en referencia a la Guardia Indígena. La representante del Pacto Histórico destacó este detalle para resaltar la participación activa de Miranda en las movilizaciones del pasado.
Con respecto al interrogante que hizo Katherine Miranda en su publicación, muchos han criticado la presencia de algunos grupos indigenas, pues señalan que tienen contratos con el Gobierno nacional. De hecho la propia Miranda, compartió una publicación de la congresista de Cambio Radical Carolina Arbeláez en la que hablaba del tema.
““Movilización espontánea” cuando es de público conocimiento que las organizaciones indígenas de CRIC y ONIC tienen 81 contratos por 314.169 millones de pesos con el gobierno. ¿Salieron a defender su contrato o las inconvenientes “reformas”?”, escribió en su cuenta de X la legisladora perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

En cuanto a María del Mar Pizarro, la representante ha hecho varias publicaciones defendiendo dichas marchas. En una de las más recientes comentó lo siguiente: “¡Defendamos las reformas sociales! Hace dos años se eligió en democracia este Gobierno, con un programa basado en estas reformas, pero hoy no quieren que el proyecto de cambio se materialice. Por eso salimos mañana a las calles a apoyar la consulta popular. #ALaCalleEste18″.
Por otro lado, esta no es la primera vez que María del Mar Pizarro critica a Katherine Miranda. En 2024, la congresista del Pacto Histórico ya había expresado su descontento, señalando que el trabajo conjunto que ambas realizaron en su momento evidenció una presunta falta de transparencia por parte de Miranda. Según Pizarro, en una entrevista con El Tiempo, ambas trabajaron juntas en la estructuración del Plan de Desarrollo y la reforma tributaria, pero, al final, Miranda terminó decepcionando a sus colegas.
“La tarea de Katherine, de cierta manera, era defender muchos puntos rojos para el Gobierno en los que siempre nos decía que teníamos que ceder. Muchas veces confiamos en ella y nos vimos traicionados y lo mismo pasó en el Plan Nacional de Desarrollo. Esto hace que desde el Pacto Histórico se dio un quiebre muy grande con ella”, dijo Pizarro sobre Miranda en aquella oportunidad.
Más Noticias
Estas son las profesiones mejor pagadas en Colombia: ingenieros, médicos y especialistas en IA entre los mejores rankeados
La Universidad Europea, encargada del informe, también muestra las carreras peor pagadas, por la sobreoferta de profesionales y la poca demanda en el país

La mayor oleada de lanzamientos en décadas: descubra los más de 30 carros nuevos que llegan a Colombia
El mercado automotor colombiano atraviesa un momento histórico: en solo dos meses y medio han llegado cerca de treinta modelos nuevos, entre híbridos, eléctricos y vehículos a gasolina y diésel

Néstor Lorenzo acompañó a la selección Colombia sub-20 en el debut en el Mundial de Chile 2025
El entrenador de la selección Colombia de mayores podría comenzar una transición generacional en el equipo que disputará en el 2026 la Copa Mundial de la Fifa en Estados Unidos, México y Canadá

Lo que muchos conductores no saben sobre los retenes y cómo ahora pueden aprovechar la nueva manera de revisar su carro
Una nueva disposición en los controles de tránsito permite que los conductores protejan su vehículo y su seguridad, mientras la autoridad ajusta sus procedimientos

Hallaron muerta a Victoria Strauss, activista, exconsejera de Paz y docente trans en zona rural de Medellín
El cuerpo de la politóloga, docente universitaria y líder Lgbtiq+ fue encontrado en el corregimiento de Santa Elena, zona rural de la capital de Antioquia
