
En Bogotá, un elemento tan común como los huecos en las calles fue elevado al estatus de arte. La Galería Santa Fe, ubicada en el primer piso de la Plaza de la Concordia, alberga una instalación única que pone en el centro de atención a estas imperfecciones urbanas.
En un nuevo video aventura, publicado en la plataforma de YouTube por Diego Andariego, la exposición, creada por el artista Santiago Reyes, no solo busca representar la cotidianidad de los huecos, también pretende explorar su simbolismo y su impacto en la vida urbana. “Bueno, aquí es como un circuito de diferentes huecos. Variedad de huecos”, destacó el youtuber.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La muestra, titulada como un ‘homenaje a los huecos’, presenta un recorrido inmersivo que combina realismo y creatividad. Desde adoquines irregulares hasta alcantarillas con varillas expuestas y charcos de agua, la instalación recrea con precisión los detalles que cualquier transeúnte bogotano podría encontrar en su camino diario.
De acuerdo con Andariego, Reyes logró capturar incluso los elementos más pequeños, como servilletas usadas, vidrios rotos y restos de comida atrapados en los huecos, lo que añade un nivel de autenticidad sorprendente a la obra. “Miren el nivel de realismo de alcantarilla, que se le ven las varillas y con servilleta usada de empanada. El espacio en realidad está grande y me sorprende como la variedad de huecos estuvo bien creativo, como toda la búsqueda de huecos”.
La exposición no se limita a ser una representación visual. La instalación ofrece una experiencia tridimensional y multisensorial, permitiendo a los visitantes interactuar con los huecos, caminar sobre ellos y observar de cerca sus características. Algunos huecos incluyen detalles que evocan la vida que se desarrolla alrededor de ellos, como tierra negra que sugiere un ecosistema en miniatura o incluso pequeños objetos que podrían haber sido dejados por el azar o el descuido humano.

El recorrido también incluye huecos que parecen haber sido víctimas de saqueo, con tapas de alcantarilla ausentes y elementos improvisados colocados por la comunidad para evitar accidentes. El youtuber explicó que esta parte de la exposición refleja no solo la creatividad de los ciudadanos para adaptarse a estas situaciones, sino también la precariedad de las soluciones que a menudo se implementan en el espacio público.
“Es sorprendente el nivel de detalle, de cuidado, de realismo y también, por supuesto, están estos que fueron víctimas de saqueo. Esto incluso aquí tiene vidrio roto y hasta un cosito de un cuello de botella. Y eso de que ocasionalmente, bueno, en muchas ocasiones se convierte en hábitat para los roedores. Yo, la verdad, me siento extasiado”, resaltó el creador de contenido.

El simbolismo detrás de los huecos
Más allá de su representación física, la exposición busca explorar el significado simbólico de los huecos. Según Andariego, Reyes utiliza los huecos como una metáfora de la relación entre los ciudadanos y su entorno urbano. La instalación plantea preguntas sobre cómo se construyen y mantienen las ciudades, y cómo estas decisiones afectan la vida diaria de sus habitantes.
El concepto central de la obra gira en torno a la idea de lo “bravo” y lo “manso”, un enfoque andino que describe la relación entre las personas y el territorio. Reyes utiliza esta dualidad para reflexionar sobre cómo los ciudadanos intentan “amansar” el caos urbano y hacerlo habitable. Los huecos, en este contexto, se convierten en un símbolo de la lucha constante por encontrar un equilibrio entre lo salvaje y lo ordenado en la ciudad.

La exposición también incluye referencias culturales y arquitectónicas que resuenan con los visitantes. Algunos elementos evocan escenas de la vida cotidiana en Bogotá, como terrazas inacabadas con varillas expuestas o baldosas mal colocadas que reflejan la improvisación en la construcción urbana. Incluso se hace un guiño a las baldosas “escupidoras”, esas que, al pisarlas, lanzan agua acumulada, un fenómeno tan común como molesto para los peatones.
Lejos de ser una obra improvisada, la instalación es el resultado de un proceso de investigación y planificación detallada. El creador de contenido indicó que Reyes recopiló referencias de huecos reales en Bogotá y trabajó meticulosamente para recrearlos en la galería. El artista también incluyó elementos de su propia experiencia y observaciones, como la tendencia de las personas a convertir cualquier charco en una “fuente de la fortuna”.

La exposición no solo invita a los visitantes a reflexionar sobre su relación con el entorno urbano, sino que también les permite aportar sus propias interpretaciones. Según publicó el medio, Reyes busca que cada persona que recorra la instalación recuerde sus propias experiencias con los huecos y las conexiones emocionales o simbólicas que estos puedan evocar.
La instalación de Santiago Reyes en la Galería Santa Fe transformó un elemento tan usual como los huecos en una obra de arte que invita a la reflexión y al diálogo. La exposición estará abierta al público y promete ser una experiencia única para quienes deseen explorar la ciudad desde una perspectiva diferente. Los interesados tendrán hasta el 4 de mayo para visitarla.

Más Noticias
Organizaciones sociales alzan la voz tras ruptura de cese al fuego bilateral con las disidencias de alias Calarcá: “La vida y la paz no son negociables”
Estas oenegés señalan que esta medida no solo agrava la situación humanitaria, sino que también afecta directamente a comunidades históricamente golpeadas por el conflicto armado

Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de abril en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de abril en Cali
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: temperatura y probabilidad de lluvia para este 18 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
