
El 17 de marzo de 2025, el expresidente de la República Iván Duque fue internado en la Fundación Santa Fe de Bogotá tras sufrir un episodio de dolor torácico que generó preocupación tanto entre sus allegados como en la opinión pública.
Así lo confirmó el centro médico, que en un comunicado de prensa explicó que sobre las 2:00 p. m el exmandatario ingreso con dolor en su torso, por lo que practicaron exámenes cardíacos y de rutina para identificar otro tipo de afección que comprometiera la salud del exsenador.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“La Fundación Santa Fe de Bogotá informa, a solicitud del Señor expresidente de la República de Colombia, Dr. Iván Duque Márquez, que el día de hoy 17 de marzo de 2025 a las 2:00 p. m ingresó al servicio de urgencias para ser atendido por un dolor torácico”, se lee en la misiva.
Y agregó: “El Dr. Duque está en buenas condiciones de salud y preventivamente se vigilará intrahospitalariamente por 24 horas”.
Luego de estar bajo estricta vigilancia por especialistas, Duque anunció en sus redes sociales que había superado sus molestias, por lo que fue dado de alta por el cuerpo médico de la Fundación Santa Fe. De igual manera, agradeció al país por los mensajes de apoyo y al personal de la salud por la atención.

“Quiero agradecer tantos mensajes de cariño y afecto. Ya estoy bien gracias a Dios y al equipo médico de la Fundación Santa Fe (@FSFB_Salud) que atendieron un incidente con profesionalismo y descartaron cualquier riesgo”, escribió el exmandatario en su cuenta de X.
Así mismo, dijo que por recomendación médica permanecerá varios días descansando junto a su familia, además de explicar que seguirá con sus proyectos a favor del desarrollo de Colombia y la protección de la democracia.
“Estoy en casa con María Juliana y mis hijos en recuperación y seguimos trabajando por nuestro país y por la defensa de la Democracia desde la Fundación I+D y el Centro Iván Duque para la Libertad y la Prosperidad en el Woodrow Wilson Center”.
Mientras el expresidente Duque avanza con su recuperación uno de sus proyectos podría verse afectado por el recorte de recursos a iniciativas a nivel internacional por parte del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, junto al magnate sudafricano Elon Musk, dueño de la red social X, la compañía automotriz Tesla y la de viajes al espacio Space X.

De acuerdo con el periodista Daniel Coronell, entre los programas que dejarían de ser financiados por el Gobierno estadounidense destaca el Wilson Center, que es un tanque de pensamiento en Washington al que está adscrito el Centro Iván Duque para la Prosperidad y la Libertad que se fundó recién dejó el cargo el antecesor de Gustavo Petro.
En contraposición al presidente de Cambio, el equipo periodístico de Semana reveló que la información que reveló Coronell sería falsa, ya que por orden de Trump solo “afecta a empleados federales” por lo que ese centro de pensamiento no será perjudicado. Además, sostuvo que el tanque de pensamiento se financia en un 40 % con recursos estatales, planea subsistir a base de donaciones del sector privado, por lo que sus iniciativas seguirán sin ningún tipo de problema.
El medio citado también afirmó que lejos de estar en riesgo de frenar su funcionamiento, el Centro Iván Duque para la Prosperidad y la Libertad ya cuenta con un plan de actividades para 2025, en el que realizarán eventos y nuevas publicaciones sobre la importancia de proteger la democracia en América Latina y cómo fortalecer las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

Exalcalde de Cali respaldó al excapo Carlos Lehder sobre la financiación al M-19 para toma del Palacio de Justicia
Jorge Iván Ospina señaló que eran verídicas las declaraciones del exjefe del Cartel de Medellín acerca de que esa extinta organización criminal no aportó dinero para que la desaparecida guerrilla secuestrara la sede del poder judicial

Expresidente Uribe pidió unión al Centro Democrático, tras rencillas por las presidenciales de 2026
El exmandatario les “jaló las orejas” a congresistas y mandatarios regionales por una aparente desavenencia que sostuvieron con los precandidatos presidenciales de colectividad de derecha

Autoridades desmienten paro armado del Clan del Golfo, tras la muerte de ‘Chirimoya’
Luego de que fuera abatido el señalado jefe criminal del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) circuló un panfleto amenazando a los comerciantes para que cesaran actividades, pero sería falso

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
