
El Gobierno nacional liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro, volvió a recibir un duro golpe en el Congreso, luego de que en la Comisión Séptima del Senado se hundiera de manera oficial la reforma laboral. Como se anticipaba, se aprobó la ponencia de archivo del proyecto con ocho votos.
Ante la decisión de la rama Legislativa, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que emitirán nueve decretos reglamentarios para implementar aspectos de la reforma laboral. Sin embargo, dijo que no entrará en detalles de su contenido hasta que no supere la revisión en la Secretaría Jurídica de Presidencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Nosotros daremos a conocer el contenido de los decretos una vez pasen por la revisión de la Secretaría Jurídica de Presidencia de la República”, explicó en rueda de prensa.
De igual manera, el titular de la cartera lanzó duras críticas a los congresistas que votaron positivamente la ponencia para archivar la reforma laboral. Según sus consideraciones, el proyecto planteaba estrategias para mejorar los derechos de los trabajadores.
“Nosotros estamos listos para desmontar una por una las falacias que se han esgrimido contra una reforma tan necesaria para profundizar la democracia en Colombia y para garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras”, dijo el funcionario.
A propósito, Sanguino señaló que la votación de la ponencia negativa fue una manera de los congresistas de derecha de mostrar sus verdaderas intenciones con respecto al proyecto político del presidente Gustavo Petro, por lo que espera que con la consulta popular el país decida si acepta las iniciativas de la actual administración o no.
“Cuando radicaron una ponencia de archivo firmada por dos senadores que no eran ponentes, era porque nos estaban mostrando los dientes y pelando el cobre (...) Esto estaba cantado y por eso anunciamos desde antes de esta votación la consulta popular”, sostuvo tras el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado.

Incluso, reveló que junto al Gobierno nacional, ya trabajan en las preguntas sobre el ámbito laboral a incluir en el mecanismo de participación ciudadana que está promoviendo el Estado colombiano.
“Ya hay preguntas. Ya las estamos examinando. No nos quedamos quietos. Esta minoría exigua de ocho senadores no va a evitar un cambio en el país que es imparable.”
Aunque el alto funcionario dijo que no sabía el día exacto de entrega de las preguntas al Congreso de la República, sí mencionó que es posible que sea a lo largo de esta semana.
Además, sostuvo que el Gobierno tiene como objetivo que se debatan rápidamente en el Senado, ya que quieren responder a los colombianos que están de acuerdo con que se realice la consulta popular.
“No lo sé. Estamos, eh. Pues a la espera de las indicaciones del Presidente de la República. Yo, eh, calculo que eso será prontamente en los próximos días, porque además ustedes vieron la movilización del día de hoy en Colombia y en Bogotá y en varias partes del mundo”.

El ministro de Trabajo también aprovechó para lanzar una pulla a los senadores de la Comisión Séptima que votaron para archivar la propuesta, argumentando que su decisión va en contra de los deseos de los colombianos, que están protestando en las calles de todo el territorio nacional.
“La gente está indignada y la gente quiere consulta popular. Ojalá que la plenaria del Senado entienda esa voz y ese reclamo de los ciudadanos”.
Luego de su intervención, varios senadores denunciaron que desde que se conoció la decisión de hundir la reforma laboral, el Gobierno nacional ejerció presiones sobre ellos, para cambiar el fallo.
Más Noticias
Penalista analizó la estrategia de la defensa de Daniel Sancho: “Existe la posibilidad de que le impongan pena de muerte”
Marcos García Montes y Carmen Balfagón, representantes legales del español, entregaron al tribunal de Tailandia un folio de 400 páginas en las que expusieron los argumentos por los que debería de ser repetido el juicio contra el confeso asesino de Edwin Arrieta

Petro pidió que se acepte la reforma pensional y lanzó advertencia: “O quitan la Constitución, o se quita la oligarquía”
La iniciativa, que fue aprobada en el Congreso de la República y que el presidente sancionó como ley de la República, no ha podido ser implementada por demandas de constitucionalidad que se elevaron en su contra

Sinuano Día: estos son los ganadores de este 5 de abril
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Super Astro Sol: estos son los números ganadores de este 5 de abril
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Guerra del ‘tusi’ en Risaralda: el municipio donde 21 de las 24 víctimas por homicidios están ligadas a esta disputa en 2025
Las confrontaciones que se presentan entre organizaciones delincuenciales que operan en el municipio de Dosquebradas y Pereira ha derivado en una sangrienta batalla que, a través de medios locales y redes, se han vuelto una escena recurrente cada semana en la región
