
El Gobierno nacional liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro, volvió a recibir un duro golpe en el Congreso, luego de que en la Comisión Séptima del Senado se hundiera de manera oficial la reforma laboral. Como se anticipaba, se aprobó la ponencia de archivo del proyecto con ocho votos.
Ante la decisión de la rama Legislativa, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que emitirán nueve decretos reglamentarios para implementar aspectos de la reforma laboral. Sin embargo, dijo que no entrará en detalles de su contenido hasta que no supere la revisión en la Secretaría Jurídica de Presidencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Nosotros daremos a conocer el contenido de los decretos una vez pasen por la revisión de la Secretaría Jurídica de Presidencia de la República”, explicó en rueda de prensa.
De igual manera, el titular de la cartera lanzó duras críticas a los congresistas que votaron positivamente la ponencia para archivar la reforma laboral. Según sus consideraciones, el proyecto planteaba estrategias para mejorar los derechos de los trabajadores.
“Nosotros estamos listos para desmontar una por una las falacias que se han esgrimido contra una reforma tan necesaria para profundizar la democracia en Colombia y para garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras”, dijo el funcionario.
A propósito, Sanguino señaló que la votación de la ponencia negativa fue una manera de los congresistas de derecha de mostrar sus verdaderas intenciones con respecto al proyecto político del presidente Gustavo Petro, por lo que espera que con la consulta popular el país decida si acepta las iniciativas de la actual administración o no.
“Cuando radicaron una ponencia de archivo firmada por dos senadores que no eran ponentes, era porque nos estaban mostrando los dientes y pelando el cobre (...) Esto estaba cantado y por eso anunciamos desde antes de esta votación la consulta popular”, sostuvo tras el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado.

Incluso, reveló que junto al Gobierno nacional, ya trabajan en las preguntas sobre el ámbito laboral a incluir en el mecanismo de participación ciudadana que está promoviendo el Estado colombiano.
“Ya hay preguntas. Ya las estamos examinando. No nos quedamos quietos. Esta minoría exigua de ocho senadores no va a evitar un cambio en el país que es imparable.”
Aunque el alto funcionario dijo que no sabía el día exacto de entrega de las preguntas al Congreso de la República, sí mencionó que es posible que sea a lo largo de esta semana.
Además, sostuvo que el Gobierno tiene como objetivo que se debatan rápidamente en el Senado, ya que quieren responder a los colombianos que están de acuerdo con que se realice la consulta popular.
“No lo sé. Estamos, eh. Pues a la espera de las indicaciones del Presidente de la República. Yo, eh, calculo que eso será prontamente en los próximos días, porque además ustedes vieron la movilización del día de hoy en Colombia y en Bogotá y en varias partes del mundo”.

El ministro de Trabajo también aprovechó para lanzar una pulla a los senadores de la Comisión Séptima que votaron para archivar la propuesta, argumentando que su decisión va en contra de los deseos de los colombianos, que están protestando en las calles de todo el territorio nacional.
“La gente está indignada y la gente quiere consulta popular. Ojalá que la plenaria del Senado entienda esa voz y ese reclamo de los ciudadanos”.
Luego de su intervención, varios senadores denunciaron que desde que se conoció la decisión de hundir la reforma laboral, el Gobierno nacional ejerció presiones sobre ellos, para cambiar el fallo.
Más Noticias
Carmiña Villegas explicó qué hacer y qué decir cuando algo no es de su agrado en una visita
La experta en etiqueta reveló su estrategia para no pasar por grosero con el chef o anfitrión en un encuentro formal

Etapa 18 del Giro de Italia 2025, EN VIVO, Morbegno - Cesano Maderno: Egan Bernal busca remontar en la clasificación general
Después de la alta montaña, en la jornada del 29 de mayo de 2025 se vivirá una jornada relativamente tranquila, la cual contará con un final llano camino a Cesano Maderno

Rafael Santos recordó que ayudó a Silvestre Dangond cuando el artista estaba en una mala situación: “Le pagué un millón”
El hijo de Diomedes Díaz se refirió al video en el que el Dangond le agradece esa primera oportunidad que le dio su colega de subirse a una tarima cuando apenas tenía 19 años

Fluminense vs. Once Caldas - Copa Sudamericana: hora y dónde ver última fecha de la fase de grupos de la Copa Conmebol Sudamericana 2025
El equipo blanco de Manizales viajó a Brasil para defender su liderato en el grupo F y clasificar a los octavos de final de la ‘Otra mitad de la gloria’

Tras salir del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar presumió el lujoso destino en Grecia donde se fue a escribir: “Vivir no es solo respirar”
El exdirector del DPS compartió con sus seguidores cómo disfruta el tiempo de descanso antes de regresar a lo que él mismo llamó como “la tormentosa política”
