
El exvicepresidente Germán Vargas Lleras se pronunció frente a las declaraciones del presidente de la república, Gustavo Petro, ante el fallo emitido por el Consejo de Estado para que se retracte de sus publicaciones relacionadas con la elevación del tramo de la autopista Norte de Bogotá en el sector de los humedales de Torca y Guaymaral.
En diálogo con Blu Radio, el exministro de Vivienda mencionó que el primer mandatario utiliza su fuero presidencial para, según el dirigente político, calumniar y mentir sobre quienes no comparten su proyecto político.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El presidente Gustavo Petro, amparado en su fuero presidencial, se siente con el derecho de injuriar y calumniar a quienes hacemos oposición, lanzando acusaciones infundadas desde la red social X (...) no es la primera vez que usa el poder para intimidar y deslegitimar a quienes pensamos distinto. Para Petro la libertad de expresión solo aplica cuando es para él y sus seguidores; para los demás, persecución y señalamientos. ¡Petro!: ¡El fuero presidencial no es impunidad ni carta blanca para la calumnia!”, declaró al citado medio de comunicación.

Del mismo modo, el líder natural de Cambio Radical recordó que no es la primera ocasión en la que el jefe de Estado colombiano lo nombra como implicado en varios casos de corrupción o investigaciones adelantadas en la justicia.
“Yo tengo muchísimas tutelas en el Consejo de Estado contra Petro. Tengo una, por ejemplo, relacionada con Israel. Él me indica de la venta de Isagén y yo jamás en mi vida he tenido ninguna participación en el sector eléctrico y me asigna la responsabilidad de haber vendido Isagen, lo que ocasionó una elevación de las tarifas a los usuarios del sector eléctrico (...) También tengo otra en la cual señala o insinúa que yo he sido socio de las concesiones y otra en la que me señala que me he enriquecido en los tribunales de arbitramento. Eso es una absoluta mentira”, manifestó.
Adicionalmente, el político colombiano resaltó que ha presentado 22 tutelas ante el Consejo de Estado contra declaraciones hechas por el presidente Petro.

“Petro manda 40 o 50 trinos diarios y, como le repito, amparado en su fuero presidencial, se siente con derecho a maltratar, a calumniar a todo aquel que lo controvierte políticamente”, subrayó Vargas Lleras a Blu Radio.
Adicionalmente, agregó que con las tutelas presentadas en el alto tribunal, hubo una modificación en el Consejo de Estado. “Se consideraba que todo aquel que era una figura pública era susceptible a una mayor tolerancia y a un mayor cuestionamiento público (...) pero ahora, todos los que opinamos del acontecer público, también tenemos unos derechos a no ser calumniados, a no ser deshonrados, en la forma en que lo hace el doctor Petro”, explicó el exministro.
Qué dijo el Consejo de Estado contra Petro
Según la decisión adoptada en la Sección Segunda del Consejo de Estado, el presidente Gustavo Petro tiene un plazo de 48 horas para que se retracte sobre sus declaraciones en la que involucra al exvicepresidente Germán Vargas Lleras en los proyectos de movilidad en el norte de Bogotá.

El tribunal afirmó que no existe evidencia de que Petro, durante su gestión como alcalde de Bogotá, hubiera presentado formalmente una propuesta sobre el tema ante el gobierno de ese entonces o ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entidad responsable de las obras de infraestructura.
En el fallo, el Consejo de Estado subrayó que la dignidad inherente al cargo presidencial conlleva una responsabilidad especial en el manejo de la información. “La dignidad que inviste al primer mandatario implica, al mismo tiempo, que está condicionado al deber-poder de información”, se lee en el documento.
Tras ello, el presidente Petro reaccionó a través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter). En su mensaje, el mandatario expresó su desacuerdo con el fallo y afirmó: “No puedo decir una mentira, así me lo ordenen con pena de cárcel”.

El mandatario aseguró en su publicación que Germán Vargas Lleras se dirigió a su oficina para que la concesión de la autopista Norte se ampliara, razón por la cual afirmó que le pidió al exvicepresidente que el tramo debía ser elevado.
“Germán Vargas Lleras fue a mi oficina de alcalde a pedirme que la concesión vial de la autopista del norte se ampliara hasta llegar a Bogotá con la prórroga de la concesión jugosa y yo le dije lo que pensé era más sabio. Que antes que el negocio estaba el cuidado de las aguas. Y que la autopista debía elevarse para liberar el agua”, aseveró Petro.
Más Noticias
Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 15 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de abril en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
