General (r) Zapateiro reta a los marchantes del 18 de marzo con una encuesta sobre el Gobierno Petro; qué responderán los ciudadanos

Guardar
General (r) Eduardo Zapateiro. EFE/
General (r) Eduardo Zapateiro. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda/Archivo

El excomandante del Ejército, general (r) Eduardo Zapateiro, lanzó una invitación a quienes participarán en las movilizaciones del 18 de marzo convocadas por el presidente Gustavo Petro.

A través de sus redes sociales, el militar retirado compartió un cuestionario que, según él, busca hacer “despertar” a quienes respaldan la actual administración.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La encuesta propuesta por Zapateiro incluye 17 preguntas relacionadas con los efectos de las políticas gubernamentales en aspectos como la economía, la salud y los servicios básicos. Entre los temas abordados, se cuestiona si los ciudadanos han percibido mejoras en la calidad del sistema de salud, si creen que la canasta familiar ha bajado de precio y si aceptarían la implementación de una nueva reforma tributaria.

Encuesta Zapateiro | Vía X
Encuesta Zapateiro | Vía X

En su mensaje, el general en retiro sostuvo que la movilización promovida por el Gobierno no resolverá los problemas del país y acusó a la administración Petro de ser un “desastre”.

<b>Críticas al Gobierno y llamado a la reflexión</b>

Zapateiro, conocido por sus posturas críticas frente al actual presidente, utilizó su cuenta en la red social X para dirigir un mensaje directo a los manifestantes:

“Invito a los ciudadanos que mañana saldrán a marchar, desconociendo la realidad, a que elaboren esta encuesta y así podrán despertar. No se dejen manipular de nuevo, las marchas no solucionan los problemas del país”, escribió el excomandante.

En otro de sus comentarios, reafirmó su postura sobre la gestión del mandatario colombiano:

“Ya sabemos que en este gobierno NO hubo, NO hay y mucho menos habrá nada que nos lleve a la CONSTRUCCIÓN DE PAÍS. Todo ha sido un desastre”, publicó en X.

Sus declaraciones generaron reacciones divididas. Mientras algunos respaldan su llamado a evaluar objetivamente la gestión del Gobierno, otros consideran que sus afirmaciones buscan deslegitimar el derecho a la protesta.

<b>El contexto de las movilizaciones</b>

Las manifestaciones del 18 de marzo fueron convocadas por el presidente Gustavo Petro bajo el Decreto 0302 de 2025, que declara la jornada como el “Día Cívico para la Participación Ciudadana”. La iniciativa busca que la población se exprese en favor de las reformas impulsadas por el Gobierno.

Sin embargo, varios sectores políticos y económicos han cuestionado la medida, argumentando que se trata de una estrategia para presionar el apoyo ciudadano. De hecho, alcaldes de ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena han decidido no adherirse al decreto, manteniendo sus actividades normales.

El cuestionario propuesto por Zapateiro se suma a este debate, planteando preguntas que buscan generar reflexión entre quienes planean sumarse a la jornada cívica. Aunque no se ha confirmado cuántas personas han respondido la encuesta, la iniciativa ha captado la atención de quienes siguen de cerca el pulso político entre el Gobierno y la oposición.

Respondiendo encuesta  (Freepik)
Respondiendo encuesta (Freepik)

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A medida que se acerca la fecha de la marcha, el país sigue dividido entre quienes consideran que la movilización es un ejercicio legítimo de participación democrática y quienes la ven como un intento del Gobierno de fortalecer su imagen en medio de las críticas.

Más Noticias

La Liendra habló de los audios filtrados con Marlon Solórzano antes de entrar a ‘La casa de los famosos’: “Me pareció una jugada cochina”

Los audios, divulgados por el equipo de Solórzano, revelaron comentarios de La Liendra sobre su participación en el ‘reality’, lo que generó críticas sobre su compromiso con la competencia del Canal RCN

La Liendra habló de los

Revelaron los rostros de los hombres más buscados por homicidio en el Valle de Aburrá, Antioquia

Entre la información suministrada por la institución, se dio a conocer el número de celular 3042689347 para los ciudadanos que tengan información y deseen cooperar con la captura de estos delincuentes

Revelaron los rostros de los

La viceministra de Educación, Gloria Carrasco, anunció que las instituciones educativas se convertirán en centros de vacunación para niños y niñas, adultos y directivos por fiebre amarilla

En respuesta a la alerta por fiebre amarilla, cuatrocientos municipios habilitarán las instituciones educativas para inmunizar a estudiantes, docentes y comunidades en riesgo

La viceministra de Educación, Gloria

Las anotaciones judiciales que registra el funcionario de la Dian herido a bala en Barranquilla: por estafa y lavado de activos

Edgardo Fernández Martínez (59 años) permanece en estado crítico luego del ataque a quemarropa que lo tiene luchando por su vida luego de ser intervenido quirúrgicamente

Las anotaciones judiciales que registra

Quién era Jhon Fredy Charry Álvarez, el colombiano asesinado en una masacre dentro de un conjunto residencial en Ecuador

Menos de un día después de su llegada, fue asesinado en una masacre ocurrida en una urbanización de Manta. Su familia pide ayuda para repatriar el cuerpo y exige justicia

Quién era Jhon Fredy Charry
MÁS NOTICIAS