General (r) Zapateiro reta a los marchantes del 18 de marzo con una encuesta sobre el Gobierno Petro; qué responderán los ciudadanos

Guardar
General (r) Eduardo Zapateiro. EFE/
General (r) Eduardo Zapateiro. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda/Archivo

El excomandante del Ejército, general (r) Eduardo Zapateiro, lanzó una invitación a quienes participarán en las movilizaciones del 18 de marzo convocadas por el presidente Gustavo Petro.

A través de sus redes sociales, el militar retirado compartió un cuestionario que, según él, busca hacer “despertar” a quienes respaldan la actual administración.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La encuesta propuesta por Zapateiro incluye 17 preguntas relacionadas con los efectos de las políticas gubernamentales en aspectos como la economía, la salud y los servicios básicos. Entre los temas abordados, se cuestiona si los ciudadanos han percibido mejoras en la calidad del sistema de salud, si creen que la canasta familiar ha bajado de precio y si aceptarían la implementación de una nueva reforma tributaria.

Encuesta Zapateiro | Vía X
Encuesta Zapateiro | Vía X

En su mensaje, el general en retiro sostuvo que la movilización promovida por el Gobierno no resolverá los problemas del país y acusó a la administración Petro de ser un “desastre”.

<b>Críticas al Gobierno y llamado a la reflexión</b>

Zapateiro, conocido por sus posturas críticas frente al actual presidente, utilizó su cuenta en la red social X para dirigir un mensaje directo a los manifestantes:

“Invito a los ciudadanos que mañana saldrán a marchar, desconociendo la realidad, a que elaboren esta encuesta y así podrán despertar. No se dejen manipular de nuevo, las marchas no solucionan los problemas del país”, escribió el excomandante.

En otro de sus comentarios, reafirmó su postura sobre la gestión del mandatario colombiano:

“Ya sabemos que en este gobierno NO hubo, NO hay y mucho menos habrá nada que nos lleve a la CONSTRUCCIÓN DE PAÍS. Todo ha sido un desastre”, publicó en X.

Sus declaraciones generaron reacciones divididas. Mientras algunos respaldan su llamado a evaluar objetivamente la gestión del Gobierno, otros consideran que sus afirmaciones buscan deslegitimar el derecho a la protesta.

<b>El contexto de las movilizaciones</b>

Las manifestaciones del 18 de marzo fueron convocadas por el presidente Gustavo Petro bajo el Decreto 0302 de 2025, que declara la jornada como el “Día Cívico para la Participación Ciudadana”. La iniciativa busca que la población se exprese en favor de las reformas impulsadas por el Gobierno.

Sin embargo, varios sectores políticos y económicos han cuestionado la medida, argumentando que se trata de una estrategia para presionar el apoyo ciudadano. De hecho, alcaldes de ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena han decidido no adherirse al decreto, manteniendo sus actividades normales.

El cuestionario propuesto por Zapateiro se suma a este debate, planteando preguntas que buscan generar reflexión entre quienes planean sumarse a la jornada cívica. Aunque no se ha confirmado cuántas personas han respondido la encuesta, la iniciativa ha captado la atención de quienes siguen de cerca el pulso político entre el Gobierno y la oposición.

Respondiendo encuesta  (Freepik)
Respondiendo encuesta (Freepik)

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A medida que se acerca la fecha de la marcha, el país sigue dividido entre quienes consideran que la movilización es un ejercicio legítimo de participación democrática y quienes la ven como un intento del Gobierno de fortalecer su imagen en medio de las críticas.

Más Noticias

Paciente con cáncer falleció y días después la EPS autorizó la entrega de los medicamentos: “Una muerte que pudo evitarse”

La hija de la víctima denunció negligencia médica en la atención que le fue brindada a su familiar durante meses

Paciente con cáncer falleció y

Preocupación en Colombia: Australia endurece sus visas y esto cambia para quienes quieren estudiar en el país en 2025

Solo quienes demuestren intenciones académicas genuinas y solvencia podrán ingresar. Las universidades deberán adaptarse a un entorno mucho más exigente

Preocupación en Colombia: Australia endurece

Paola Holguín arremetió contra el fallo culposo de Álvaro Uribe: “Una sentencia escrita con los ojos vendados”

La senadora cuestionó la legitimidad del testimonio del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, que, según dijo, fue exaltado de forma alarmante a pesar de su historial criminal y de las fallas técnicas que rodearon sus declaraciones

Paola Holguín arremetió contra el

TransMilenio está bajo la lupa por abusos de guardas de seguridad en procedimientos contra evasores

Ana Teresa Bernal alertó sobre agresiones cometidas al interior del sistema, exigiendo a la Personería de Bogotá investigar la falta de protocolos claros por parte de la empresa

TransMilenio está bajo la lupa

Abuela de Antonella Torres, niña asesinada por su mamá en Manizales, contó a la Policía cómo halló a su nieta e hija

El coronel Dave Anderson Figueroa, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, indicó que la presunta homicida permanece en un centro psiquiátrico al expresar que se sentía “inestable”

Abuela de Antonella Torres, niña
MÁS NOTICIAS