Esta fue la actividad sísmica registrada en la mañana del 18 de marzo en Colombia

Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano, autoridad en sismología. Hay información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Guardar
17:15 hs18/03/2025

Estas son las líneas de emergencia en Colombia

Los ciudadanos pueden acceder a un sistema integral de líneas telefónicas especializadas.

La línea principal y de acceso inmediato en caso de emergencias es el 123, que sirve como puerta de entrada a una amplia gama de servicios estatales de seguridad y asistencia. Este número único facilita la comunicación con distintas entidades encargadas de proporcionar ayuda y respuestas rápidas ante variadas situaciones de peligro.

El conjunto de números de emergencia está compuesto por el 112 para la Policía Nacional, 127 para la Policía de Tránsito, 144 para la Defensa Civil, 119 para Bomberos, 132 para la Cruz Roja, 125 para el Servicio de Ambulancias, 165 para el grupo Gaula en casos de antisecuestros, y el 111 para atención ante desastres. Este esquema permite una cobertura extensiva en casos de accidentes, secuestros, desastres naturales, entre otros, asegurando una intervención eficiente y a tiempo por parte de las autoridades y organismos correspondientes.

14:42 hs18/03/2025

El Servicio Geológico Colombiano reportó un temblor en Los Santos, Santander. La magnitud fue de 3,4 puntos a 151 kilómetros de profundidad.

Temblor en Los Santos, Santander
Temblor en Los Santos, Santander - crédito SGC
13:57 hs18/03/2025

¿Cuál es el lugar donde más tiembla en Colombia?

En el municipio de Los Santos, en Santander, se registran entre 12 y 20 sismos diariamente, convirtiéndolo en uno de los puntos con mayor actividad sísmica a nivel global. A pesar de que estos movimientos telúricos suelen ser imperceptibles, un sismo de magnitud 6.6 el 10 de marzo de 2023 alteró la cotidianidad de esta comunidad, causando daños menores en estructuras y recordando a sus 12.000 habitantes su vulnerabilidad ante estas catástrofes naturales.

Los Santos se ubica al sur de Bucaramanga y es parte del cañón del Chicamocha, región que solo es superada por el área del Hindu Kush en Afganistán por su alta frecuencia de actividad sísmica. Las autoridades locales y entidades como la Casa de la Cultura y la Secretaría de Educación de Santander han resaltado la importancia de adaptar la infraestructura del área para soportar estos eventos geológicos, buscando minimizar el impacto en la población y en los edificios. Esta frecuencia de temblores ha llevado a que la comunidad de Los Santos desarrolle una peculiar adaptación a la constante actividad telúrica, los habitantes han incorporado medidas de seguridad y protocolos de emergencia en su vida diaria.

12:57 hs18/03/2025

Se registró un temblor en Versalles, Valle del Cauca. La magnitud fue de 3.5 puntos y a 88 kilómetros de profundidad.

Temblor en Versalles, Valle del
Temblor en Versalles, Valle del Cauca - crédito SGC
11:55 hs18/03/2025

Kit de emergencias en caso de temblor

  • Agua potable.
  • Alimentos no perecederos.
  • Abrelatas manual.
  • Linterna con pilas de repuesto.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Medicamentos esenciales.
  • Mantas o prendas de abrigo.
  • Silbato para pedir ayuda.
  • Cargador portátil para dispositivos móviles.
  • Documentos personales (copia de identificación, pólizas de seguro, lista de contactos de emergencia).
  • Dinero en efectivo.
  • Útiles de higiene personal.
  • Bolsas de basura y cinta adhesiva.