
El crecimiento económico de Colombia en enero de 2025 alcanzó un 2,6%, según el informe más reciente del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Este avance representa una mejora significativa frente al mismo mes del año anterior, cuando el incremento fue del 1,7%. La cifra, que refleja un comportamiento positivo en la actividad económica del país, estuvo principalmente impulsada por los sectores de administración pública, educación y salud, así como por el comercio, transporte y servicios de alojamiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con el Dane, el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), herramienta que mide la actividad económica en el corto plazo, mostró que el grupo de actividades relacionadas con administración pública, defensa, educación, salud, entretenimiento y otros servicios aportó un 1,3% al crecimiento total.
Por su parte, el comercio al por mayor y al por menor, junto con el transporte, almacenamiento, alojamiento y servicios de comida, contribuyó con un 1,1%.

Aunque el Dane tenía programado publicar el informe oficial a las 11:00 a. m. del martes 18 de marzo, el presidente Gustavo Petro se adelantó y compartió la cifra a través de su cuenta en X una hora y media antes. Este hecho desató críticas y cuestionamientos sobre la legalidad de la acción.
El exdirector del Dane Juan Daniel Oviedo que señaló que esta acción podría violar el principio de publicidad establecido en el artículo 4 de la Ley 2335 de 2023. Según el exfuncionario, la publicación prematura compromete la confiabilidad de la entidad estadística, un activo que, en sus palabras, “amerita que nos aguantemos las emociones de las buenas noticias y que no dilatemos la publicación de las malas noticias”.
Fuentes del Dane confirmaron a La Silla Vacía que la divulgación anticipada de los datos por parte del presidente contraviene la normativa estadística vigente. Este incidente ha reavivado el debate sobre la independencia y la transparencia de las instituciones encargadas de manejar información económica en el país.

El informe del Dane detalló que las actividades relacionadas con administración pública, educación y salud, así como las artísticas y recreativas, registraron el mayor crecimiento, con un aumento del 6,2% en enero de 2025.
En segundo lugar, el comercio, transporte, alojamiento y servicios de comida mostraron una recuperación significativa, pasando de un desempeño negativo del -1% en enero de 2024 a un crecimiento del 5,2% en el mismo mes de este año.
Sin embargo, no todos los sectores experimentaron resultados positivos. Las actividades de suministro de electricidad, gas, distribución de agua y aire acondicionado reportaron una caída del 0,3%.
Según el Dane, esta disminución se debe, en parte, a retrasos en el pago de subsidios por más de 2,8 billones de pesos, destinados a las facturas de los estratos 1, 2 y 3. Además, el déficit del 7% en la oferta de gas natural, que ha obligado al país a recurrir a importaciones para satisfacer la demanda interna, también afectó el desempeño de este sector.
En términos de la serie ajustada por efecto estacional y calendario, el ISE se ubicó en 125,09 puntos porcentuales en enero de 2025, lo que representa un incremento del 0,77% respecto a diciembre de 2024, cuando el indicador se situó en 124,12 puntos. Este comportamiento mensual refuerza la tendencia de recuperación económica observada en los últimos meses.

El crecimiento interanual, que pasó de 113,82 puntos en enero de 2024 a 116,84 puntos en el mismo mes de 2025, también evidencia una mejora sostenida en la actividad económica del país. Este avance refleja, según el Dane, una mayor demanda en sectores clave como la administración pública y el comercio, que han sido fundamentales para impulsar el Producto Interno Bruto (PIB) en el inicio del año.
El desempeño económico de enero de 2025 marca un inicio alentador para el año, pero también pone de manifiesto los retos que enfrenta el país en sectores estratégicos. La caída en actividades como el suministro de servicios básicos y la explotación de minas y canteras, que también registró una disminución del 0,1%, subraya la necesidad de abordar problemas estructurales que afectan la competitividad y la sostenibilidad de estas áreas.
Más Noticias
Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’
Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Reportan más desplazamientos forzados en Ocaña por la violencia en El Catatumbo
Por los nuevos enfrentamientos, unos 200 habitantes de ese municipio nortesantandereano han tenido que huir de la violencia que no cesa en esa región

¿Estar reportado en Datacrédito le puede complicar su salida al extranjero? Esto dicen las autoridades sobre reportes y salidas del país
El reporte negativo puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores

¿Necesita más control en su Nequi? Así puede cambiar los topes de transferencia desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen
